jueves, 10 de julio de 2025

VIL CENICIENTA - Anita Valle

No soy quién creen que soy. Una chica dócil que obedece mansamente a su madrastra y hermanastras. Algún tipo de ángel enfermo que soporta felizmente su maltrato. Porque entonces no sospecharán de lo que realmente estoy haciendo. El baile, el príncipe, todo es parte de mi plan para conseguir lo que quiero. Mi madrastra y sus hijas dementes pagarán por cada suelo que he fregado, por cada burla que he soportado. Nadie sabe sobre la magia blanca, cómo la uso para embellecerme. No pueden ver que mi corazón es negro como la medianoche, podrido como una manzana envenenada. Están a punto de averiguarlo...

Nº páginas: 157 
Saga: Cuentos de hadas oscuros. Serie Reinas (#1)
Autora independiente
Año: 2021

Mi opinión:
Descubrí por casualidad en Amazon esta saga y me pareció curioso poder leer un retelling donde las princesas de los cuentos de hadas fueran en realidad malvadas y no doncellas indefensas como estamos acostumbrados, así que decidí darle una oportunidad al primer volumen para ver que me encontraba.

Cenicienta es una chica llena de rencor que lleva años preparando un plan para vengarse. Tiene un decantador mágico en el que puede acumular magia blanca que usa para embellecerse y conseguir cosas que la llevarán a convertirse en la candidata ideal para casarse con el príncipe. Aguantar a sus hermanastras y su madrastra la ayuda a que este proceso sea más rápido, aunque le lleva mucho tiempo conseguir una pequeña cantidad de magia. 

Es una historia muy oscura, llena de gente gris con comportamientos cuestionables. Me ha gustado que realmente es una gran vuelta de tuerca de la historia que conocemos y que, por primera vez, no tengamos a una protagonista cuyo objetivo sea casarse con el príncipe y dejar en manos de una hada su felicidad. Es un libro cortito, que se lee deprisa y que ataca de frente el momento cumbre del cuento, sin pararse a explicar con detalle el resto.

Me ha parecido interesante y me ha dejado con ganas de continuar con la saga por ver que más puede cambiar del resto de cuentos. Se nota que no es una super producción de una gran editorial pero aún así ha resultado una lectura entretenida.

¿Habéis leido alguna vez una historia como esta? 

martes, 6 de mayo de 2025

Reseña: MISHA ZUKOV DEBE MORIR - MYRIAM M. LEJARDI

8 celebrities. Una isla desierta. Dos millones de dólares.

Tendran que darse prisa en llegar hasta el tesoro porque... ¡el tiempo es oro! ¡1, 2 o 3! ¡El reality de supervivencia más interactivo de la televisión está a punto de empezar! Carrie Brennan y Misha Zhukov se conocieron hace un año, cuando ella se grabó mientras lo besaba para obtener fama a su costa. Después de esa noche, la influencer ganó dinero, fans y oportunidades... y el música las perdió. Ahora, ambos han decidido participar en ¡1, 2 o 3!, el nuevo reality del que todo el mundo habla. Cuando las cosas se compliquen ¿pesará más el deseo de venganza o el instinto de supervivencia?

Nº páginas: 464
Libro autoconclusivo
Editorial: CrossBooks 
Año: 2025

Mi opinión:

Tras leer No confies en Asher Hall, supe que iba a leer cualquier libro que la autora sacara sobre un reality show. En esta ocasión tenemos un libro basado en un concurso de televisión que recuerda bastante a supervivientes al principio, pero del que se ha sabido separar completamente.

La protagonsita es una joven que no tiene problemas en vender su intimidad para vivir de las redes sociales y a la que han invitado a participar en el concurso tras publicar un video que se hizo viral en el que se besa con una estrella de rock caida. Misha, por su parte, decide participar para vengarse del público por lo mal que lo han estado tratando, juzgándolo sin saber siquiera si es verdad de todo lo que se le acusa. Lo que parece un inocente concurso de televisión resultará una gran avenntura llena de peligros y pruebas en la que los impulsos humanos sacan lo peor de cada uno...

En esta ocasión tenemos varios puntos de vista, y es que no solo narran los dos protagonistas, si no que tendremos capítulos cortos en los que veremos la repercusión del concurso en el público y sus reacciones a lo que está sucediendo. El ritmoe está bien, aunque es cierto que me ha parecido más lento que el anterior. Los personajes no me han gustado tanto como en la otra ocasión y se que toda esta reseña está demasiado influeciada por el otro libro, pues me encantó y dejó las expectativas demasiado altas. La trama está bien aunque me habría gustado poder profundizar más en el resto de concursantes y sus historias, ya que algunas me han parecido inacabadas.

Carrie es una chica que le da mucha importancia a lo que opinen de ella y que está bastante pendiente del público, cosa que la hace desgraciada pues no siempre puede conseguir lo que le gustaría. Misha, por el contrario, siempre parece aburrirse de lo que piensen de él y no tiene intención de desmentir lo que hablen, a pesar de que en muchas ocasiones las cosas no son como las cuentan. Ambos se sienten atraidos desde el principio pero se lo negaran al otro por miedo a las consecuencias. Su alianza en el programa, más por causas ajenas que personales, hará que tengan una especie de "proximidad forzada" que desarrollará la parte romántica de la historia, pese a que creo que en este libro no es tan importante como el autodescubrimiento y la autoaceptación.

El resto de personajes no tiene especial relevancia, a excepción de uno que es bastante odioso, pero del que tampoco acabamos de conocer del todo. Si bien es cierto que me ha gustado poder entender algún que otro cameo, me habría gustado conocerlos más y ver más desarrollo en sus historias en lugar de los fundidos a negro que hemos tenido.

Y en cuanto a la trama, no me esperaba muchas de las cosas que han pasado y por lo menos me alegra haber visto que al final había repercusiones con cosas que suceden pues son bastante duras. Me parece extraño que, ya que nos enseñan al público, no nos hayan enseñado a gente quejándose contra lo que sucedia en la isla. Es cierto que los humanos somos demasiado morbosos y que la gente disfruta de ver a gente sufrir, pero creo que en este concurso se llegan a extremos inadmisibles y no parece tener repercusión en la sociedad.

En resumen, un libro fácil de leer y con una historia que no está mal pero que no llega a la altura de su predecesora. Ha faltado un poco de profunidad en los personajes secundarios y quizás algo más de desarrollo del concurso, pues realmente vemos poco de él. Lo que si se explora en profundidad es la psique de los dos protagonistas y todo lo que piensan y sienten. Una historia que en realidad también nos enseña mucho sobre redes sociales y la gente que aparece en ellas y que nos plantea una reflexión interesante.

¿Habéis leído algún libro de la autora? ¿Os leeriais este? ¡Nos leemos!

martes, 8 de abril de 2025

KHIMERA - Cesar Perez Gellida

2054. Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia. Sin embargo, todavía queda un cbo suelto, un molesto inconveniente que escapa a las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.

En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como el bocatyr -héroe para algunos y villano para otros-, están puestas las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre. 

Nº páginas: 535
Libro autoconclusivo
Editorial: Debolsillo
Año: 2018

Mi opinión:

Tras haber leído un libro de este autor que me encantó, me regalaron este libro hace tiempo. Cuando leí la sinopsis empecé a dudar sobre si era lo que estaba esperando. Y finalmente, al terminarlo, me quedé un poco fría.

Este libro nos narra la evolución de un gran conflicto a nivel mundial que dura varias décadas y que cambia el mundo que conocemos hoy en día. Tras muchos años, la historia empieza a tener un ritmo más pausado para explicarnos una trama de intriga en la que varias personas buscan una estación secreta donde supuestamente se encuentra el último gran agente especial.

La trama politica ya no me llamaba demasiado la atención y es que, encontrarme con una especie de ficción histórica pero que es futurista pues no ha sucedido aún, se me hacía bastante extraño. El problema ha sido que las primeras 200 páginas son, literalmente, un resumen de todos los problemas y enfrentamientos entre distintas naciones que se ven afectadas en una guerra mundial. Hay demasiada información condensada que no permite tiempo suficiente para interiorizar lo que está pasando. Ha resultado denso y se me ha hecho pesado aunque la pluma del autor es ligera. 

Cuando pasa todo el resumen y ya por fin nos plantamos en el año 2054 y empieza la historia más o menos "a tiempo real", todo se relaja un poco y mejoró mi sensación lectora. De nuevo el problema es que tenemos varios grupos divididos en distintas zonas e iremos alternando lo que pasa en cada lugar de forma bastante rápida. Al final coincidirá todo y empezará a tener sentido, pero el hecho de que varios personajes tengan diferentes nombres hace muy confusa la lectura.

Reconozco que es un libro que empecé con reticencia y que no ha terminado por gustarme pese a que al final la historia me ha parecido interesante en parte. Considero que si la primera parte hubiera sido más corta y el libro tuviera menos páginas, habría sido más disfrutable. Alguno de los giros me ha parecido bien y otros me han dado igual, por lo que, sintiendolo mucho, prefiero al autor cuando escribe otro género distinto.

¿Habéis leido algo de este autor? ¿Que opinais? ¡Nos leemos!

viernes, 14 de marzo de 2025

VÉRTIGO - Katherine Mc Gee

Tras el terrible incidente que marcó el final de fiesta más amargo de sus vidas, los habitantes de la supertorre de mil plantas que se alza en Nueva York luchan por volver a la normalidad. Pero no es fácil. A pesar de disfrutar de tecnología punta y lujo futurista, un grupo de jóvenes ocultan secretos que harán que la torre más alta jamás construida se tambalee. Además, una chica misteriosa acaba de llegar a la ciudad dispuesta a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar. Y por si eso fuera poco, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando... Alguien cuya obsesión es la venganza.

Nº páginas: 528
Título original: 
Trilogía: El piso mil (#2)
Editorial:
Año:

Mi opinión:

Aunque sigue en la linea del primer libro, este no me ha resultado tan interesante y es que parece que la historia se ha intentado alargar cuando quizás se podría haber quedado en autoconclusivo.

Tras los acontecimientos sucedidos en el libro anterior, los jóvenes implicados (de una manera u otra) en la muerte de una de las chicas de la alta sociedad de la Torre sigue adelante. Pero todo está a punto de peligrar de nuevo con la llegada de una nueva chica, estafadora de profesión, que viene dispuesta a hacerse un hueco y a llevarse el corazón de uno de los chicos más codiciados. 

Se lee muy deprisa y es que está escrito de una forma sencilla en el que las págias vuelan, aunque no tengan demasiado contenido. Es cierto que al conocer ya a los personajes, no se para demasiado en explicar quienn son y eso se agradece, porque nos mete de lleno en la parte interesante del libro. Tener múltiples puntos de vista ayuda a ir cambiando de lugar y protagonista, de forma que si uno no nos cae bien, no se nos haga pesado. Además nos da una visión de conjunto que complementa cada historia.

Avery en esta ocasión está mucho más desquiciada y, la que antes era la chica perfecta, ahora se ha convertido en una obsesa del control hacía su chico, quien empieza a cansarse de ver que esa no es la chica con la que empezó. 

La chica nueva, por otro lado, no me ha caido bien. Me resultaba intrigante ver como consegue que le paguen cosas y no desconfien de ella aunque sea una caja de secretos, pero no consigo empatizar con ella ni con la forma en la que se gana la vida.

El resto de personajes la verdad es que me dan un poco más igual y, aunque me gusta leerlos, no tengo ningún cariño especial por ninguno. El hecho de que al final del libro haya otro giro de trama hace que quiera leerme el último libro deprisa y ver si puede mejorar esta lectura o incluso la primera.

Un libro lleno de traición, venganza, secretos y gente rica haciendo cosas de ricos al más puro estilo Gossip Girl o Pequeñas mentirosas. El ambiente futurista es, para mi, el punto fuerte y demuestra que la autora se ha molestado en intentar buscar cosas que se pueden mejorar en el presente y converitrlas en algo de un futuro cercano. Todo lo que cuenta es bastante factible y eso hace que sea creíble.

¿Habéis leido esta saga?¿Os interesa? ¡Nos leemos!