lunes, 23 de diciembre de 2024

EL PISO MIL - Katherine Mc Gee

Año 2118, una supertorre se alza sobre el skyline de Nueva York. Es una sociedad en sí misma, en la que las plantas superiores están habitadas por familias inmensamente ricas, mientras que en las inferiores subsisten las clases más bajas. La caída de una chica desde lo más alto amenazará con sacar a la luz los secretos de sus habitantes, mentiras, excesos, traición, amores prohibidos... que harán temblar los mismos cimientos de la torre. Entre el lujo sofisticado y la tecnología más avanzada, un grupo de jóvenes tendrá que encontrar su lugar en lo más alto.

Nº páginas: 478
Título original: The thousanth Floor
Trilogía: El piso mil (#1)
Editorial:RBA Molino
Año:2016

Mi opinión:
Tenía pendiente está trilogía entera en mis estanterias desde hace años, por lo que decidí escoger al azar mi próxima lectura y cuando salió decidí que era el momento de leer esta historia.

En Nueva York hay una torre en cuyo interior hay barrios enteros distribuidos por el nivel social, donde los más pobres ocupan la base, mientras que los más poderosos se hacen con las plantas superiores. En la planta mil vive una sola familia. A lo largo de las semanas veremos como se comporta un grupo de jóvenes encumbrados y sus relaciones personales, sabiendo que, en algún momento, uno de ellos caerá desde lo más alto del rascacielos.

El libro empieza fuerte, con la caída de un personaje, aunque no sabemos quien, desde la parte superior del edificio. Luego volveremos atrás para conocer a los personajes y ver sus interacciones, sus anhelos y su forma de vivir. Es una historia de personajes más que de trama, narrado por bastantes personajes. 
Toca varios problemas con los que tienen que lidiar los jóvenes, desde amores no correspondidos o prohibidos a abuso de sustancias. 
La trama suena interesante y la lectura es ágil, aunque considero que se extiende demasiado en cosas superfluas que no llegan a nada y que alargan la historia más de lo necesario. 
La construcción de mundo si que es interesante y es que ver las mejoras que se podrían aplicar tanto a edificios como a personas en el futuro me ha entretenido bastante. La autora consigue explicar estos avances de una forma muy visual y nos los podemos imaginar a la perfección.

La mayoria de personajes se muestran superficiales y clásistas, ya que pertenecen al pequeño grupo selecto de los "encumbrados", los que tienen demasiado dinero y lo gastan sin problema en cualquier tonteria. Hay un pare de personajes, eso sí, que son el contrapunto y que nos muestran lo que es vivir en la parte baja de la torre y los problemas que ello conlleva. Son estos los que me han gustado más pues, pese a sus diferencias, vemos que intentan encajar en un grupo que no es el suyo y se ven atraidos por como viven los más ricos.

Una lectura para el público juvenil que disfrute leyendo sobre cotilleos de un grupo de amigos, muy a lo gossip girl y con secretos y mentiras por el medio. 

¿Conoceis la historia? ¡Nos leemos!

martes, 10 de diciembre de 2024

EL PERFIL - Jordi Brizo

"Por favor, introduce tu perfil". Estas son las primeras palabras que esecucha al despertar en la habitación blanca. No recuerda nada de su vida anterior, pero el programa Edén le anima a empezar de cero: ¿Cuál es tu nombre?¿Cuál es tu edad?¿Cuál es tu orientación sexual?... Descubre qeu está encerrado en un compleko creado para -en palabras de su anfitriona Artificial- satisfacer todas sus necesidades. Un entramado de salas y galeras con todo cuanto pueda imaginar y un sistema obesivo de valoraciones, retos y recompensas. Las normas están muy claras, pero cuando las circunstancias lo empujan a romperlas, entiende por las malas que no hay nada de idílico en su limpio, blanco y perfecto Edén. Y que no se encuentra solo.

Nº páginas: 108
Libro autoconclusivo
Editorial: Nova Casa Editorial
Año: 2023

Mi opinión:

Un libro muy cortíto que me regalaron y del que nunca había oido hablar pero que ha sido una lectura ágil entre libros densos.

El protagonista se despierta en una habitación blanca con lo que parece ser tecnologia avanzada y que le insta a invertar un nombre, edad y orientación sexual. No recuerda nada de antes de llegar allí y no sabe porque se encuentra en ese lugar. A medida que investiga las habitaciones que componen ese espacio, se da cuenta de que todo parece estar controlado desde fuera y que, aunque tiene todos los lujos que pueda imaginar, no sabe cuál es su misión. Por compañia tiene un robot que se encarga de darle todo lo que pida y que se negará a contestar sus preguntas. 

Una historia corta, con mucho misterio y que nos plantea una situación en la que sabemos lo mismo que el protagonsita, que en este caso es muy poco. A medida que se avanza la historia podemos intentar hacer teorias sobre los motivos que han llevado a esta situación o que intentan conseguir con todo esto, pero no es hasta el final que descubriremos la verdad. Se lee muy deprisa ya que es pequeño y corto, aunque eso no le impide crear una historia con detalles. Eso si, el desenlace me ha parecido demasiado precipitado y me habría gustado que se extendiera un poco más explicando el final.

El protagonista se gana nuestra confianza con todo lo que va haciendo y vemos como va evolucionando. Al principio se muestra reacio a seguir instrucciones pero poco a poco irá abriendo su mente y adaptándose al lugar. Su acompañante en esta aventura es el personaje que más me ha gustado, pese a que no se le da mucha importancia y tampoco tiene gran relevancia, pero es muy divertido. 

No me esperaba la explicación final y, aunque considero que está bien, me habria encantado un poco más de desarrollo en esta parte y que no se resolviera todo en una sola página.

¿Conoceis al autor? ¿Habéis leido algo suyo? ¡Nos leemos!

lunes, 2 de diciembre de 2024

SUEÑOS DE PIEDRA - Iria G.Parente, Selene M. Pascual

Érase una vez un reino muy, muy lejado donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad. En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado.

Nº páginas:
Saga: Marabilia (#1)
Editorial: Nocturna
Año:

Mi opinión:

Tenia ganas de leer el primer libro de la saga pues ya me había leído varios posteriores. Son libros independientes que se pueden leer de forma desordenada ya que comparten mundo pero cada uno está ambientado en una región distinta. 

Lynne es una chica que no tiene nada ni a nadie. Un hombre la sacó de la calle hace muchos años y la obliga a prostituirse a cambio de poco dinero y sin ninguna opción de marcharse. Un día, ella se cansa de los abusos y decide escaparse. Por su parte, Arthmael es el principe heredero a la corona, aunque su padre no está convencido de que sea bueno para el reino. A su parecer, un hijo que ha tenido fuera del matrimonio puede ser un buen soberano y eso hace que Arthmael decida buscar aventuras y convertirse en un heroe para que tanto su padre como los habitantes del reino lo respeten y admiren. Los caminos de Lynne y Arthmael se cruzarán gracias a un joven estudiante de hechicero que necesita ayuda y que los convencerá para emprender un largo viaje en busca de respuestas.

La premisa me pareció muy interesante y, como ya había leído a las autoras, sabía que su pluma era ligera. Sin embargo, este libro es algo más denso que el resto que he leído. No se si es debido a que es un libro que introduce Marabilia y sus regiones o porque no acabé de encajar con los personajes, pero se me ha hecho un libro largo. Me da mucha rabia sentir eso porque en realidad es un libro en el que constantemente pasan cosas y hay varios giros de trama que hacen que la atención no decaiga, pero que no consiguieron emocionarme como otras veces. 

Lynne es un personaje que está roto y que intenta mostrarse fuerte a pesar de todo lo que ha vivido. Sin embargo, le cuesta sobreponerse a lo sucedido y se queda anclada en las cosas malas. Por su parte, Arthmael está pensando para que nos caiga mal desde el principio, pues es egocéntrico, egoista, pedante y algo pesado. Dicho esto, es el personaje que más evoluciona, el que consigue que los demás superen sus miedos, el que es capaz de perdonar a los demás y no tirarles cosas en cara. Creo que aunque las autoras han intentado que fuera bastante insufrible, da el punto alegre a la historia y quita algo de pesadez a la historia, pues sus fanfarronadas me parecieron hasta graciosas. 

No esperaba encontrarme un libro tan duro en ciertos momentos. Acostumbrada a que las autoras se enfoquen en un público juvenil, que la primera parte de esta saga tenga como protagonistas a una prostituta y se narren algunas escenas algo explícitas (no del todo, pero sí más que en el resto de sus libros) me soprendió mucho. 

Un libro con trigger warnings y que hay que coger en un buen momento, pues realmente la vida de Lynne no es fácil y las cosas que suceden son duras pero que demuestra que siempre hay personas y momentos que te ayudarán a seguir adelante. Una historia de superación, llena de magia y de personajes bien construidos que sientan las bases para seguir explorando el gran mundo que es Marabilia.

¿Habéis leido algun libro de esta saga? ¡Os leo!