miércoles, 27 de agosto de 2025

Reseña: YLANDRA: TIEMPO DE DESTRUCCIÓN

En un mundo marcado por las cicatrices de la revolución, la República cierra las puertas a toda negociación y paz. El puño de hierro del presidente Deian Wellington se alza implacable sobre La Escuela, desatando una furia incontenible que silencia cualquier oposición. En Viendabales, los maestros liberados, pero sendientos de venganza, se congregan al amparo de Siara Roscharch. Bajo su estandarte, los agraviados se unen en un ejército con el apoyo de viejas amistades.

Con la Orden de Addai desvaneciendose en el recuerdo, una Ylandra dormida se debate entre la rabia que emana de su capital y el espectro de una guerra sin fin, ignorando los susurros de una amenaza que desciende desde el norte. Una sombra colosal, liderada por dioses, se desliza por campos y vlales, engullendo a los incautos en la noche eterna...

Nº páginas: 668
Saga: Ylandra (#4)
Editorial: Labnar
Año: 2025

Mi opinión:

Primero de todo, remarcar que se trata de la cuarta parte de una saga, por lo que es necesario haber leído los otros para entender este libro. A partir de aquí, solo decir que es una delicia poder disfrutar de esta historia y de todos sus personajes.

Evitaré hablar de lo que está sucediendo pues algunos personajes que estaban ya han desaparecido, otros nuevos han cogido protagonismo y otros han evolucionado mucho y no quiero estropear la lectura a nadie.

Cuanto a la trama, el libro empieza fuerte y acaba de igual forma. Ya conocemos los lugares y los personajes, por lo que nos adentramos en la acción desde el primer momento sin necesidad de más presentaciones. El trasfondo es muy importante en estos libros y la trama política tiene gran importancia, peor está llena de misterios, traiciones y engaños que hacen que leerlo sea emocionante. La historia avanza deprisa y nos transporta a varios lugares del mundo de forma que tengamos una visión de lo que sucede en cada área al mismo tiempo.

Por su parte, los personajes son increibles. Todos han sufrido cambios desde que años atrás empezaran a cambiar las cosas en Ylandra y eso ha moldeado su carácter hasta el punto de convertirse en personajes casi nuevos. No todos los cambios han sido para bien pero en este libro encontraremos muchos dilemas morales que obligarán a más de uno a cambiar su forma de pensar.

Una vez más el autor ha conseguido escribir un libro increíblemente adictivo con amores, traiciones, peleas, intrigas políticas, magia... e integrarlo todo de una forma fantástica. Pese a tener más de seiscientas páginas parece que ninguna sobra. No puedo más que remarcar la gran calidad literaria que hay en esta obra y la edición es una preciosidad.

Parece mentira que aún nos queden tres libros más por leer y que aún así se mantenga la esencia del primero. Espero poder continuar pronto con la historia porque ahora mismo los personajes van a dejar un vacío en mí hasta que pueda volver a reencontrarme con ellos.

Si te gusta la fantasía, el thriller, la histórica, el romance... o todo ello junto, este es un libro muy recomendable. La pluma del autor es simplemente sublime y admiro mucho como es capaz de dotar de tanto senntimiento unas frases aparentemente inocentes. 

Os dejo el enlace a la reseña del primer libro por si quereis descubrir a este autor y su obra:

Ylandra: Tiempo de Osadía

¿Habéis leído algun libro de esta saga? ¿Que os parece? Me encantaría comentar con quien haya leído alguno sobre sus personajes y los lugares que nos narran. ¡Nos leemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario