Tras el terrible incidente que marcó el final de fiesta más amargo de sus vidas, los habitantes de la supertorre de mil plantas que se alza en Nueva York luchan por volver a la normalidad. Pero no es fácil. A pesar de disfrutar de tecnología punta y lujo futurista, un grupo de jóvenes ocultan secretos que harán que la torre más alta jamás construida se tambalee. Además, una chica misteriosa acaba de llegar a la ciudad dispuesta a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar. Y por si eso fuera poco, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando... Alguien cuya obsesión es la venganza.
Nº páginas: 528
Título original:
Trilogía: El piso mil (#2)
Editorial:
Año:
Mi opinión:
Aunque sigue en la linea del primer libro, este no me ha resultado tan interesante y es que parece que la historia se ha intentado alargar cuando quizás se podría haber quedado en autoconclusivo.
Tras los acontecimientos sucedidos en el libro anterior, los jóvenes implicados (de una manera u otra) en la muerte de una de las chicas de la alta sociedad de la Torre sigue adelante. Pero todo está a punto de peligrar de nuevo con la llegada de una nueva chica, estafadora de profesión, que viene dispuesta a hacerse un hueco y a llevarse el corazón de uno de los chicos más codiciados.
Se lee muy deprisa y es que está escrito de una forma sencilla en el que las págias vuelan, aunque no tengan demasiado contenido. Es cierto que al conocer ya a los personajes, no se para demasiado en explicar quienn son y eso se agradece, porque nos mete de lleno en la parte interesante del libro. Tener múltiples puntos de vista ayuda a ir cambiando de lugar y protagonista, de forma que si uno no nos cae bien, no se nos haga pesado. Además nos da una visión de conjunto que complementa cada historia.
Avery en esta ocasión está mucho más desquiciada y, la que antes era la chica perfecta, ahora se ha convertido en una obsesa del control hacía su chico, quien empieza a cansarse de ver que esa no es la chica con la que empezó.
La chica nueva, por otro lado, no me ha caido bien. Me resultaba intrigante ver como consegue que le paguen cosas y no desconfien de ella aunque sea una caja de secretos, pero no consigo empatizar con ella ni con la forma en la que se gana la vida.
El resto de personajes la verdad es que me dan un poco más igual y, aunque me gusta leerlos, no tengo ningún cariño especial por ninguno. El hecho de que al final del libro haya otro giro de trama hace que quiera leerme el último libro deprisa y ver si puede mejorar esta lectura o incluso la primera.
Un libro lleno de traición, venganza, secretos y gente rica haciendo cosas de ricos al más puro estilo Gossip Girl o Pequeñas mentirosas. El ambiente futurista es, para mi, el punto fuerte y demuestra que la autora se ha molestado en intentar buscar cosas que se pueden mejorar en el presente y converitrlas en algo de un futuro cercano. Todo lo que cuenta es bastante factible y eso hace que sea creíble.
¿Habéis leido esta saga?¿Os interesa? ¡Nos leemos!