domingo, 26 de octubre de 2025

Reseña: HORRIBLES CONSECUENCIAS - Jackson Bellami

Morgan Harvey ha aprendido a vivir con una maleta siempre lista y el corazón cerrado. Las constantes mudanzas la han convertido en una joven solitaria, desconectada del mundo y de sí misma. Cada ciudad es un capítulo que se cierra sin despedidas. Su vida es una rutina impuesta por las decisiones de su familia y una ifancia marcada por la ausencia. Emily, su madre, le ha enseñado que estar sola es más seguro que cofiar, y que los setimientnos no son más que una debilidad. Sin embargo, tras la fachada de independencia se esconde un pasado silenciado por el miedo a las desgracias, las sombras de quienes no están y una verdad demasiado peligrosa como para ser contada. Pero todo cambia en la nueva ciudad.

En Cleveland, Morgan cooce a Nancy, una amiga inesperada que desafiará las reglas con las qu eha crecido, y a Derek, cuya sola presencia despiert emociones que ella nunca creyó merecer. Por primera vez, Morgan se cuestiona si lo que su madre le ennseño sobre el amor, el apego y la pérdida no era más que un error. Si tal vezha estado equivocada todo el tiempo. Pero las mentiras nno duran para siempre. Y cuando la oscuridad del pasado finalmente se desate, Morgan deberá decidir si rendirse al destino o luchar por el cariño de aquellos que la rodean, auque eso signifique enfrentarse a la tragedia que siemmpre la ha perseguido. Porque hay secretos que marcan ua vida. Y hay decisiones que pueden cambiarla para siempre.

Nº páginas: 424
Libro autoconclusivo
Editorial: Ediciones Labnar
Año: 2025

Mi opinión:

Tuve la oportunidad de empezar a leer este libro gracias a un concurso de la editorial y la verdad es que no conocía al autor, así que ha estado bien leer una pluma distinta.

Morgan es una adolescente que cada año debee empezar de cero en una nueva ciudad debido al trabajo de su madre. Vive alejada de todo el mundo y considera que no merece la pena hacer amigos nuevos pues sabe que durará poco allí. Su madre lleva años diciendole que el amor es algo malo de lo que es mejor mantenerse lejos. Pero en su último destino, una chica muy obstinada llamada Nancy se empeñará en hacerse su amiga y descubrirle que no todo es malo cuando se comparte tiempo con otra persona. Ella y Derek empezarán a hacerle cambiar de idea sobre lo de no relacionarse, pero quizás las consecuecias de esta decisión sean demasiado grandes para ella.

Es un libro muy introspectivo, con mucha descripción y poco diálogo que se centra mucho en el drama de todo lo que le ha sucedido a la familia de Morgan. Es una historia llena de desgracias que mantiene un punto de misterio hasta el final. El ritmo es lento y la trama se desarrolla lentamente, haciendo enfásis en las relaciones personales de Morgan y como estas se van sucediendo. Los personajes tienen una personalidad definida que les hace ser únicos y es inevitable que acabemos por cogerles cariño, especialmente a Derek y Nancy.

Morgan es una chica que parece bastante borde al principio, pero poco a poco vamos viendo que la educación que le ha dado su madre y la falta de habilidades sociales han hecho que se cree esa coraza de chica dura e independiente sin darse cuenta apenas. Nancy, sin embargo, es todo corazón y su energia y su positividad sirven de contrapunto para nuestra protagonsita. Creo que es un personaje increible, con mucho potencial enorme que marca un antes y un después en el libro.

Pese a estar anunciado como un libro de romance, la verdad es que yo lo he senntido más como una historia de autodescubrimiento de Morgan. Un drama enn el que cuanto más sabes, más se te encoge el corazón. La explicación de las desgracias de Morgan mee ha sorprendido y quizás por eso también me ha gustado algo más. Independientemente de si al final decides creer que es cierta esa explicacion o por el contrario es casualidad, el resultado es el mimso: lo importante es ver como Morgan intenta sobreponerse. Una historia de resiliencia, de escoger el camino y de encontrarse a uno mismo.

¿Conocíais al autor?¿Habéis leido algo suyo? ¡Nos leemos!

domingo, 19 de octubre de 2025

Reseña: CERCA DEL SOL - Anabel Queen

Alexa Attaway, con solo 17 años, ha vivido en más ciudades de las que puede contar. Cada mudanza sigifica un adiós y un nuevo comiennzo, dejando atrás cualquier posibilidad de echar raíces. Pero su llegada a Málaga podría cambiarlo todo. Alexa conocerá a personas que le harán cuestionar todo lo que creía saber sobre el hofar, la amistad y el amor. Entre ellos, Ignacio Solís, un joven profesor tan encanntador como reflexivo, que la ayudará a adaptarse a su nuevo etorno. Y a Chema un compañero de clase cuya amistad será un anncla en medio del caos. Rodeada de nuevas experiencias y emociones inesperadas, ALexa comiennza a descubrir partes de sí misma que desconocía.

Mientras Alexa navega por la emoció de hacer nuevos amigos y la incertidumbre de un posible primer amor, también enfrenta el temor que siempre la acompaña: ¿cuánto tiempo podrá quedarse esa vez? 

Nº páginas: 358
Libro autoconclusivo
Autora independiente
Año: 2025

Mi opinión:

Conoci a esta autora mediante Instagram ya que buscaba lectores nuevos que quisieran hacer una lectura conjunta y reunirse posteriormente para hablar del libro y me pareció una idea genial, así que aproveché que se hacía en mi ciudad para aputarme.

El libro nos explica como Alexa, una chica de 17 años llega a Málaga para incorporarse al nuevo curso escolar. Por el trabajo de su padre se trasladan bastante pero esta ciudad supondrá algo especial, porque además se reencontrará conn Darío, su tío. Seguiremos sus primeros días en el nuevo instituto, donde conocerá a los que podría ser sus nuevos amigos. Pero su corazón se sentirá dividido entre un profesor que le hace mucho más fácil la vida y un compañero misterioso al que parecen darle alergia las chicas...

Es una historia que se lee deprisa, con capítulos cortos, frases sencillas y personajes cercanos. La trama en sí no es complicada pero a medida que avanzamos en la historia descubrirmos que se tocan temas muy importantes como es el bullying, la identidad de género, la orientación sexual... Es cierto que no llegan a poder tratarse con profundidad, pero si lo suficiente como para que entendamos lo que puede pasar alguien en esa situación y formas de superarlo. Los personajes no son planos y algunos evolucionan bastante a lo largo de las páginas, pero para mi se han robado el protagonismo secundarios como Darío o Josema, pues tienen una personalidad distinta y fascinante.

Alexa es una chica que tiene claro lo que quiere y que no se deja pisar por nadie. Gracias a eso vemos que está acostumbrada a plantarle cara a la gente que la critica y que persigue lo que quiere sin importar lo que otros piensen de ella. Chema al principio me pareció bastante maduro para su edad, si bien es cierto que tiene algunos comportamientos que no cuadran con esto, me ha gustado bastante su desarrollo. En cuanto a Laia, es un personaje con el que no he logrado conectar porque no me he creído su cambio de actitud radical, pero hablando en el club de lectura puedo entender que a otras personas si les haya gustado y quieran conocerla mejor.

Es un libro juvenil, con una historia sencilla que contiene un triangulo amoroso y una diferencia de edad muy importante que ha hecho que no siempre me parezca bien lo que estaba sucediendo. No puedo profundizar demasiado en esta parte de mi opinión pero considero que la autora ha tratado el tema con mucho respeto y que ha encontrado un final que a mi, por lo menos, me convence. 

¿Te adentrarías en esta historia? ¿Os gusta este tipo de libros?¡Os leo!

viernes, 10 de octubre de 2025

Reseña: LA SEXTA ISLA: EVE. Parte I - F.J. Tatay

En un futuro posible donde las máquinas conviven en armonía con la humanidad, un confliicto de intereses rompaerá el equilibrio establecido y los conducirá a un retroceso social repleto de enemigos y muerte. 

Axel Burke, un agente desctacado pero nsubordinado, sirve en una renovada agencia policial bajo la supervisión parcial de EVE, una Intelifencia Artificial Superior. Después de un arrestro complicado, se ve inmerso en la investigación de los integrantes asesinados de los creadores de EVE: En medio de sus crecientes problemas, la vida de Axel da un giiro frástico tras experimentar visiones espotáneas entre dos realidades: su presnte y un futuro sumido en el caos. Decidido a resolver estos conflictos, luchará por anticiparse a los acontecimientos que los acechan, en un intento desesperado por salvar a La Sexta Isla de una amenaza inminente desconocida.

Nº páginas: 542
Saga: La Sexta Isla (#1)
Autor independiente
Editorial: Circulo Rojo
Año: 2024

Mi opinión:

Descubrí a este autor por casualidad en las redes sociales y su obra me llamó la atención, así que tras ganar un sorteo y conseguir un ejemplar, tuve muchas ganas de adentrarme en esta historia.

Axel es un agente bajo las ordenes de EVE, la inteligencia artificial que supervisa la isla en la que vive. Esta se encarga de asignar a los agentes a los sectores donde hay altercados, mandar patrullas de lipieza, controlar los robots que sirven a los humanos y supervisar que todo funcionne bien. Está a punto de terminar el periodo de prueba que le asignaron para ver si se puede aplicar a otras islas. Todo empezará a cambiar cuando un grupo de rebeldes empiezen a lanzar ataques sobre la isla, poniendo en jaque a todos los altos cargos de la isla.

La Sexta Isla se ambienta en un mundo futurista lleno de tecnologia en la que una IA supervisa que todo esté bien mientras es puesta a prueba por los humanos antes de ver si se puede confiar en ella. La trama es interesante y está bien escrita, por lo que a pesar de ser un libro bastante extenso, se lee deprisa. Se nota que al autor le gusta el mundo del cine ya que las escenas de acción están narradas de forma muy visual, pareciendo una película lo que está sucediedo. El grupo de personajes es pequeño pero se complementan perfectamente y, aunque Burke sea el protagonista indiscutible, las historias de Ion, Siena y Zero complementan positivamete el libro.

Axel Burke es un rebelde sin causa, un hombre testarudo que cree que puede con todo y se arriesga para conseguirlo. Lo han amonestado pero aún así no puede evitar saltarse las normas si considera que está haciendo lo correcto. Su historia con Siena me gusta mucho y es que ella en certa forma lo reta y lo calma a la vez. 

El libro alterna pasado y presente para que podamos conocer la historia de los personajes antes del momento actual y eso hace que podamos entender mejor sus motivaciones y nos acerquemos más a ellos. Quizás lo único que puedo criticarle al libro es que hay muchísimas escenas de acción que acaban sedo algo repetitivas (no dejan de ser peleas costantes entre Burke y los Insurgentes) y, por tanto, habría preferido que se desarrollara algo más de historia y algo menos de estas escenas.

El final termina con una noticia bomba que deja con ganas de seguir leyendo para descubrir que va a suceder a partir de ahora, por lo que no tardaré en ponerme con la segunda parte (que ya está publicada) para reencontrarme con los personajes y ver que más nos pueden enseñar.

¿Os gustan los libros de ciencia ficción? ¿Que es lo que más valorais de este tipo de obras?¡Nos leemos!

sábado, 4 de octubre de 2025

Reseña: LA CONJURA DE LAS SOMBRAS II: SKORPIO - G.W. March

Han pasado seis meses desde su aventura en Dirleton. Mientras Deidre promociona a la unidad de los mayores, y MacDermott y Gawain hacen lo posible por dejar atrás unos recuerdos marcados por la tragedia, el Nicgromante intentará usar la carta de Thot para abrir la puerta del Avernno. Conscientes de que ello podría suponer el principio del fin, los balhar planean asaltar el santuario de la Hermandad Oscura para arrebatarles tanto la carta como las Calaveras de la Muerte, sin sospechar que entre sus filas se gesta la traición.

Las cosas se complicann más aún cuando el inspector McCormick, destinado ahora en la brigada de homicidios de Scotland Yard, pide ayudar al Centro de Operaciones para dar caza a un asesino que lleva a cabo sus crímenes segun un misterioso ritual, y del que solo hay una pista: un antiguo broche con el emblema de los Guerreros de la Luz; el Jinete del Alba. Entretanto, el coronole O'Brien ha enviado a algunos de los glenncairnn a un Campamento a la Sierra de Madrid, con la misión de proteger a Casey Finnegan, un adolescente al que su propia madre, que ha consegudo fugarse de un sanatorio psiquiátrico, pretende asesinar. Lo que debería ser una tarea sencilla se transforma en una cadena de extraños acontecimientos que pondrán en peligro no solo su propia supervivencia, si no la de todos los habitantes de Nueva Camelot.

Nº páginas: 664
Saga: La conjura de las sombras (#2)
Autor independiente
Año: 2025

Mi opinión:

En esta ocasión tenemos la continuación de una saga en la que se mezcla intriga, elementos paranormales y acción. No puedo hablar de la trama de este libro pues empieza donde acabó el anterior y se consideraría spoiler. 

Tenemos un grupo de adolescentes que deben pasar unas semanas en un Colegio en España para encontrar a alguien y protegerlo. Eso los llevará a descubrir más de un secreto que les mantendrá ocupados cada minuto de los que estarán en ese internado. Por otro lado, los guerreros más entrenados entrarán en batalla contra fuerzas que no pueden igualar y sufriremos al leer las escenas de pelea, pues en cualquier momento alguien puede desaparecer... Paralelamente también estaremos en varios lugares que nos irán actualizando la situación de unos personajes que aparecieron en el anterior libro. Todas las historias parecen practicamente independientes y en este libro lo son, aunque en algún momento sabemos que tendrán que converger.

Los capítulos de este libro son muy cortos y, si bien normalmente estoy a favor de eso puesto que permiten una lectura más fácil y rápida, en esta ocasión creo que me ha jugado una mala pasada. Saltar constantemente de escena hacía que me perdiera un poco y, aunque entiendo que es una forma de dejar los capítulos en un momento de tensión, algunos resultaban innecesarios. También debo confesar que en este libro me interesaba básicamente la historia de los jóvenes y lo que estaban haciendo en el Colegio, pues es la parte más interesante de la historia. 

En la parte de Deidre tenemos escenas de lucha y una parte de misterio que me ha dejado con ganas de más, ya que me ha parecido que no tenía tanto peso como la parte de los chicos y por tanto no se ha explotado tanto.

Con todo esto, es una continuación bien escrita y que sigue desarrollando varias historias en las que los personajes que ya conocemos evolucionan y otros nuevos empiezan a cobrar importancia. El final deja con ganas de más porque no cierra ninguna de las tramas abiertas.

Os dejo el enlace a la reseña de la primera parte de esta historia por si quereis tener más información:

Reseña La hermandad Oscura

¿Que os parece la historia?¿Conocéis esta obra? Ahora que llega el otoño esta temática le pega bastante. ¡Os leo!