Han pasado seis meses desde su aventura en Dirleton. Mientras Deidre promociona a la unidad de los mayores, y MacDermott y Gawain hacen lo posible por dejar atrás unos recuerdos marcados por la tragedia, el Nicgromante intentará usar la carta de Thot para abrir la puerta del Avernno. Conscientes de que ello podría suponer el principio del fin, los balhar planean asaltar el santuario de la Hermandad Oscura para arrebatarles tanto la carta como las Calaveras de la Muerte, sin sospechar que entre sus filas se gesta la traición.
Las cosas se complicann más aún cuando el inspector McCormick, destinado ahora en la brigada de homicidios de Scotland Yard, pide ayudar al Centro de Operaciones para dar caza a un asesino que lleva a cabo sus crímenes segun un misterioso ritual, y del que solo hay una pista: un antiguo broche con el emblema de los Guerreros de la Luz; el Jinete del Alba. Entretanto, el coronole O'Brien ha enviado a algunos de los glenncairnn a un Campamento a la Sierra de Madrid, con la misión de proteger a Casey Finnegan, un adolescente al que su propia madre, que ha consegudo fugarse de un sanatorio psiquiátrico, pretende asesinar. Lo que debería ser una tarea sencilla se transforma en una cadena de extraños acontecimientos que pondrán en peligro no solo su propia supervivencia, si no la de todos los habitantes de Nueva Camelot.
Mi opinión:
En esta ocasión tenemos la continuación de una saga en la que se mezcla intriga, elementos paranormales y acción. No puedo hablar de la trama de este libro pues empieza donde acabó el anterior y se consideraría spoiler.
Tenemos un grupo de adolescentes que deben pasar unas semanas en un Colegio en España para encontrar a alguien y protegerlo. Eso los llevará a descubrir más de un secreto que les mantendrá ocupados cada minuto de los que estarán en ese internado. Por otro lado, los guerreros más entrenados entrarán en batalla contra fuerzas que no pueden igualar y sufriremos al leer las escenas de pelea, pues en cualquier momento alguien puede desaparecer... Paralelamente también estaremos en varios lugares que nos irán actualizando la situación de unos personajes que aparecieron en el anterior libro. Todas las historias parecen practicamente independientes y en este libro lo son, aunque en algún momento sabemos que tendrán que converger.
Los capítulos de este libro son muy cortos y, si bien normalmente estoy a favor de eso puesto que permiten una lectura más fácil y rápida, en esta ocasión creo que me ha jugado una mala pasada. Saltar constantemente de escena hacía que me perdiera un poco y, aunque entiendo que es una forma de dejar los capítulos en un momento de tensión, algunos resultaban innecesarios. También debo confesar que en este libro me interesaba básicamente la historia de los jóvenes y lo que estaban haciendo en el Colegio, pues es la parte más interesante de la historia.
En la parte de Deidre tenemos escenas de lucha y una parte de misterio que me ha dejado con ganas de más, ya que me ha parecido que no tenía tanto peso como la parte de los chicos y por tanto no se ha explotado tanto.
Con todo esto, es una continuación bien escrita y que sigue desarrollando varias historias en las que los personajes que ya conocemos evolucionan y otros nuevos empiezan a cobrar importancia. El final deja con ganas de más porque no cierra ninguna de las tramas abiertas.
Os dejo el enlace a la reseña de la primera parte de esta historia por si quereis tener más información:
¿Que os parece la historia?¿Conocéis esta obra? Ahora que llega el otoño esta temática le pega bastante. ¡Os leo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario