Mostrando entradas con la etiqueta Nora Roberts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nora Roberts. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2021

Reseña: NUEVA ESPERAZANA - Nora Roberts

Hace años, una pandemia arrebató la esperanza la mundo. Ahora, Fallon Swift va a devolvérsela. Pero, para cumplir con su destino, la Elegida necesitará todo un ejército a sus espaldas.

Valoración:
Nº páginas: 509
Título original: The Rise of Magicks
Trilogia: Crónicas de la Elegida (#3)
Editorial: Plaza & Janés
Año: 2020

Mi opinión:
Esta es la tercera y última parte de la trilogía de Crónicas de la Elegida y es indispensable haber leído los otros dos porque de otra forma no se entendería absolutamente nada. El libro continua donde termina el anterior y no se para a resumir todo lo sucedido, cosa que se agradece.

Fallon se ha convertido en una gran líder a la que todos escuchan y respetan. No se queda atrás y prefiere estar en primera línea de batalla, lo que hace que cobre aún más sentido su papel. Duncan, Tonia, Lana y el resto de la comunidad deberá encontrar su función y dar lo mejor de sí mismos para que todo termine correctamente. Pero empezar de nuevo no siempre es fácil y la oscuridad que reina actualmente es muy grande y parece querer imponerse...

La trama avanza lenta, no porque no sucedan cosas, pues suceden bastantes, pero me ha dado la sensación de que se entretenía en cosas que no interesaban mientras que pasaba por encima otras que me apetecía leer.  Aún así está muy bien escrito y los capítulos pasan deprisa. 

Todos los personajes han evolucionado muchísimo desde el principio (cosa normal si han pasado 20 años desde que empezó la historia) y me ha gustado que se note en la forma de pensar de los personajes. Fallon, Duncan y Colin, son tres de los personajes que más muestran ese diálogo interno en el que tienen que tomar decisiones que les conciernen no solo a ellos, al resto de habitantes de Nueva Esperanza también. 

Quizás el fallo más grande que puedo destacar es que tras mucho tiempo esperando una batalla épica contra la capital y contra la oscuridad, no creo que se le haya sacado partido a esta parte de la trama. La autora se ha centrado en otros detalles y en la vida personal de los personajes y ha pasado por encima muchas de las batallas que se libran. Además el final me ha dejado un sabor agridulce puesto que esperaba algo más grande, más oscuro y más dramático.

En definitiva, considero que la historia se podría haber contado en dos libros ya que entre el segundo y el tercero hay bastante paja que hace que la historia se alargue de forma innecesaria y así lo habría disfrutado mucho más. De todas formas no se puede negar que la autora sabe escribir y que pese a que no he encontrado toda la acción que esperaba, me ha entretenido.

¿Sabías que Nora Roberts escribía este tipo de historias? Yo la conocía por el género romántico y me sorprendí cuando descubrí la sinopsis del primer libro de esta trilogía. ¿Has leído alguno de sus libros? ¡Nos leemos!

lunes, 7 de diciembre de 2020

Reseña: SANGRE Y HUESO - Nora Roberts

Hace trece años, una catastrófica pandemia acabó con millones de vidas. Los supervivientes vagan por un mundo devastado, peligroso. Algunos han descubierto que tienen habilidades especiales y esto les ha convertido en presas del resto. 
Solo ella puede salvarlos.

El decimotercer cumpleaños de Fallon Swift se acerca y su auténtica naturaleza, la de la Elegida, ya no puede permanecer oculta durante más tiempo. Ha llegado el momento de que abandone a su familia y la remota granja en la que se ha criado. Tiene un destino que cumplir.
Su entrenamiento está a punto de comenzar bajo la tutela de Mallick, que ha perfeccionado sus habilidades durante siglos. Fallon aprenderá a curar, a estudiar y a pelear hasta descubrir en sí misma un poder que jamás podría haber imaginado que tendría.
El mundo no renacerá de sus cenizas, ni volverá a ser el mismo, hasta que se convertirá en la mujer que está destinada a ser.

Valoración:
Nº páginas: 512
Título original: Of blood and bone
Trilogía: Crónicas de la Elegida (#2)
Editorial: Plaza & Janés
Año: 2020

Mi opinión:
La segunda parte de está trilogía ambientado en un futuro apocalíptico que bien podría ser ahora mismo con el tema del Covid-19 pero con muchos seres fantásticos por el medio me ha decepcionado bastante.

La Elegida tiene ahora trece años y sabe que se acerca el momento en el que tendrá que separarse de su familia para emprender un viaje a un lugar desconocido, con un hombre desconocido, que la va a formar para hacer frente a un enemigo igualmente desconocido. Con esta premisa empieza un viaje de Fallon hacía el descubrimiento de su poder, del perfeccionamiento de sus habilidades de lucha y mentales para poder convertirse en la líder que todos esperan. 

El ritmo de la histora decae muy rápido y se estanca en gran parte del libro. Así como el primero era un no parar de personajes luchando y muchas historias paralelas que me mantuvieron atrapada, en este nos centramos casi exclusivamente en Fallon y eso ha hecho que me desilusione bastante. Es cierto que tiene momento de acción y otros de reflexión que están muy bien llevados pero supongo que tras el primer libro esperaba algo parecido o mejor, no algo que ha resultado ser un libro de transición para juntar un buen inicio y un final apoteósico (o eso espero). Considero que podría haberse resumido en varios capítulos y así tener una bilogía porque hay mucho relleno que no aporta nada y que hace que, con todas las descripciones que tiene, sea bastante denso.

El personaje de Fallon evoluciona muchísimo y eso es lo único que salva al libro pues se nota que de la niña que cree saberlo todo y algo repelente del principio a la guerrera que vemos al final, la Elegida pasa por muchas cosas. Todos los personajes con los que se cruza la ayudan de una forma u otra a madurar y mejorar y eso me ha encantado. Es cierto, sin embargo, que he echado de menos que otros personajes que aparecían en el primer libro tuvieran más peso porque, aunque sí que sabemos cosas de ellos, no hacen nada importante en este tomo.

No se puede decir mucho más del libro sin hacer spoiler del anterior. La Tierra en este momento da miedo y Nueva Esperanza es el único lugar que parece dar un poco de respiro a la gente. Me ha fascinado como se gestionan y la forma que han encontrado de que cada uno aporte algo diferente a la comunidad. Creo que Katie, Fred, Arlys, Flynn y el resto de personajes han sabido usar sus puntos fuertes para crear una ciudad que sirva de refugio para todo el mundo y me ha dado pena no seguir más de cerca sus historias. Cuando aparecen ellos, parece un poco forzado el vomito de información sobre que han hecho los últimos trece años y sin detalles. 

Aunque este libro me haya parecido más flojo que el anterior, tengo ganas de terminar la saga y ver como acaba la situación de pandemia que se ha instaurado y espero que la luz y la esperanza superen toda la oscuridad que parece que habrá en el próximo tomo. Supongo que este año no ha sido el ideal para leer la historia pero fue justamente eso lo que llamó mi atención a la hora de escoger la lectura.

¿Conoces está trilogía?¿Has leído algo más de Nora Roberts? ¡Nos leemos en los comentarios!

viernes, 13 de noviembre de 2020

Reseña: AÑO UNO - Nora Roberts

Año Nuevo, Escocia. una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable.
Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extiende por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que al vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden. 
Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo.

Valoración:
Nº páginas: 496
Título original: Year One
Trilogía: La Elegida (#1)
Editorial: Plaza & Janés
Año: 2019

Mi opinión:
Fue una casualidad que empezará a leer este libro ahora que el mundo pasa por una pandemia pero realmente no sabía de que iba el libro antes de empezarlo y me sorprendí muchísimo de que Nora Roberts se hubiera adelantado a todo esto.

Dos hermanos de una familia acomodada están de caza en las montañas nevadas cuando uno de ellos mata a un faisán. Esa noche empieza a encontrarse mal y a los pocos días muere. En poco tiempo le sigue el resto de su familia y en dos semanas el resto de la población mundial. Al parecer un virus del que no se ha podido encontrar cura está expandiéndose a un ritmo vertiginoso y se convierte en una pandemia cuando más de la mitad de la población muere. El libro se centra en varios supervivientes que van a ir moviéndose, encontrándose, enamorándose y sobreviviendo lo mejor que puedan. 

La trama da miedo si pensamos que es una situación que prácticamente estamos viviendo desde hace unos meses. Por suerte para nosotros (de momento), nuestro virus no es tan mortal ni tan fuerte como lo es el del libro pero aún así consiguió ponerme los pelos de punta ver las similitudes. En este caso no sólo nos encontraremos con la pandemia y las leyes marciales si no que algunos de los supervivientes desarrollan poderes mágicos. A unos les sentará bien y los usaran para ayudar a las personas pero a otros los convierte en seres oscuros que pierden la cabeza, cegados por un poder que no pueden controlar.
La pluma de la autora es ágil y las situaciones se suceden una tras otras sin dar tregua hasta la tercera parte del libro, dónde se estabiliza un poco más la situación. La verdad es que no esperaba encontrarme un libro de estas características cuando pensaba leer a Nora Roberts, pues suele estar encasillada en la novela romántica.

Los personajes son el punto fuerte de la historia pues, además de la trama que he comentado, se presentan bastantes personajes y todos ellos están muy bien construidos. Tenemos mujeres empoderadas, bebés mágicos, hombres valientes que buscan hacer el bien... La verdad es que hay de todo un poco y me encanta que pese a estar ambientado en Estados Unidos, no deje fuera a personajes de otros lugares. Es un libro muy completo que tiene representación de todo tipo, tanto en cuestión de razas y religiones como de identidad sexual. Arlys y Lana son mujeres increíbles, que no se dejan arrastrar por nadie y que se convierten en líderes naturales. Max y Jonah son hombres que, además de fuertes, tienen unos valores increíbles y que buscan ayudar al mayor número posible de personas. Fred es simplemente fantástica y, pese a haberse convertido en un ser mágico a raíz del virus, no pierde la ilusión y la esperanza y se convierte en la mejor amiga que todos quieren tener. Y podría seguir nombrando muchos personajes más ya que todos son fantásticos y tienen grandes historias detrás.

Creo que Nora Roberts ha sido muy ambiciosa al querer abarcar tanto pero sinceramente, ha funcionado. A pesar de tener muchísimos personajes principales, cada uno es diferente del otro y en ningún momento me perdí o los confundí. Se nota que ha trabajado en ellos y los ha dotado de unas características diferentes a cada uno. 

Estoy deseando continuar con la saga para ver que les depara a todos el futuro.

¿Te suena esta trilogía?¿La leerías con la situación que estamos viviendo actualmente? ¡Nos leemos en los comentarios!