martes, 8 de abril de 2025

KHIMERA - Cesar Perez Gellida

2054. Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia. Sin embargo, todavía queda un cbo suelto, un molesto inconveniente que escapa a las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.

En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como el bocatyr -héroe para algunos y villano para otros-, están puestas las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre. 

Nº páginas: 535
Libro autoconclusivo
Editorial: Debolsillo
Año: 2018

Mi opinión:

Tras haber leído un libro de este autor que me encantó, me regalaron este libro hace tiempo. Cuando leí la sinopsis empecé a dudar sobre si era lo que estaba esperando. Y finalmente, al terminarlo, me quedé un poco fría.

Este libro nos narra la evolución de un gran conflicto a nivel mundial que dura varias décadas y que cambia el mundo que conocemos hoy en día. Tras muchos años, la historia empieza a tener un ritmo más pausado para explicarnos una trama de intriga en la que varias personas buscan una estación secreta donde supuestamente se encuentra el último gran agente especial.

La trama politica ya no me llamaba demasiado la atención y es que, encontrarme con una especie de ficción histórica pero que es futurista pues no ha sucedido aún, se me hacía bastante extraño. El problema ha sido que las primeras 200 páginas son, literalmente, un resumen de todos los problemas y enfrentamientos entre distintas naciones que se ven afectadas en una guerra mundial. Hay demasiada información condensada que no permite tiempo suficiente para interiorizar lo que está pasando. Ha resultado denso y se me ha hecho pesado aunque la pluma del autor es ligera. 

Cuando pasa todo el resumen y ya por fin nos plantamos en el año 2054 y empieza la historia más o menos "a tiempo real", todo se relaja un poco y mejoró mi sensación lectora. De nuevo el problema es que tenemos varios grupos divididos en distintas zonas e iremos alternando lo que pasa en cada lugar de forma bastante rápida. Al final coincidirá todo y empezará a tener sentido, pero el hecho de que varios personajes tengan diferentes nombres hace muy confusa la lectura.

Reconozco que es un libro que empecé con reticencia y que no ha terminado por gustarme pese a que al final la historia me ha parecido interesante en parte. Considero que si la primera parte hubiera sido más corta y el libro tuviera menos páginas, habría sido más disfrutable. Alguno de los giros me ha parecido bien y otros me han dado igual, por lo que, sintiendolo mucho, prefiero al autor cuando escribe otro género distinto.

¿Habéis leido algo de este autor? ¿Que opinais? ¡Nos leemos!

viernes, 14 de marzo de 2025

VÉRTIGO - Katherine Mc Gee

Tras el terrible incidente que marcó el final de fiesta más amargo de sus vidas, los habitantes de la supertorre de mil plantas que se alza en Nueva York luchan por volver a la normalidad. Pero no es fácil. A pesar de disfrutar de tecnología punta y lujo futurista, un grupo de jóvenes ocultan secretos que harán que la torre más alta jamás construida se tambalee. Además, una chica misteriosa acaba de llegar a la ciudad dispuesta a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar. Y por si eso fuera poco, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando... Alguien cuya obsesión es la venganza.

Nº páginas: 528
Título original: 
Trilogía: El piso mil (#2)
Editorial:
Año:

Mi opinión:

Aunque sigue en la linea del primer libro, este no me ha resultado tan interesante y es que parece que la historia se ha intentado alargar cuando quizás se podría haber quedado en autoconclusivo.

Tras los acontecimientos sucedidos en el libro anterior, los jóvenes implicados (de una manera u otra) en la muerte de una de las chicas de la alta sociedad de la Torre sigue adelante. Pero todo está a punto de peligrar de nuevo con la llegada de una nueva chica, estafadora de profesión, que viene dispuesta a hacerse un hueco y a llevarse el corazón de uno de los chicos más codiciados. 

Se lee muy deprisa y es que está escrito de una forma sencilla en el que las págias vuelan, aunque no tengan demasiado contenido. Es cierto que al conocer ya a los personajes, no se para demasiado en explicar quienn son y eso se agradece, porque nos mete de lleno en la parte interesante del libro. Tener múltiples puntos de vista ayuda a ir cambiando de lugar y protagonista, de forma que si uno no nos cae bien, no se nos haga pesado. Además nos da una visión de conjunto que complementa cada historia.

Avery en esta ocasión está mucho más desquiciada y, la que antes era la chica perfecta, ahora se ha convertido en una obsesa del control hacía su chico, quien empieza a cansarse de ver que esa no es la chica con la que empezó. 

La chica nueva, por otro lado, no me ha caido bien. Me resultaba intrigante ver como consegue que le paguen cosas y no desconfien de ella aunque sea una caja de secretos, pero no consigo empatizar con ella ni con la forma en la que se gana la vida.

El resto de personajes la verdad es que me dan un poco más igual y, aunque me gusta leerlos, no tengo ningún cariño especial por ninguno. El hecho de que al final del libro haya otro giro de trama hace que quiera leerme el último libro deprisa y ver si puede mejorar esta lectura o incluso la primera.

Un libro lleno de traición, venganza, secretos y gente rica haciendo cosas de ricos al más puro estilo Gossip Girl o Pequeñas mentirosas. El ambiente futurista es, para mi, el punto fuerte y demuestra que la autora se ha molestado en intentar buscar cosas que se pueden mejorar en el presente y converitrlas en algo de un futuro cercano. Todo lo que cuenta es bastante factible y eso hace que sea creíble.

¿Habéis leido esta saga?¿Os interesa? ¡Nos leemos!

viernes, 7 de marzo de 2025

Reseña: ALAS DE SANGRE - REBECCA YARROS

Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basbgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre; el Cuadrante de los Jinetes de dragón. Cuando era más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones nos e vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesistará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...

Valoración:

Nº páginas: 528
Título original: Forth wing
Saga: Empireo (#1)
Editorial: Planeta
Año: 2023

Mi opinión:

Llevaba mucho tiempo queriendo leerme esta saga pero siempre lo iba posponiendo por diversos motivos. Ahora me arrepiento bastante de no haber leído este libro antes porque es una joya.

Violet es una joven que sabe perfectamente sus limitaciones físicas. Pese a que todos la consideran débil, ella ha dedicado su vida a formarse para ser escriba como su padre y tiene muchísimos conocimientos sobre el mundo en el que vive. El problema es que su madre es una jinete y no le permitirá escoger otro camino que ese, por lo que se verá obligada a luchar por si vida para pasar las pruebas que le permitan entrar en el Cuadrante de Jinetes. Y a partir de ese momento deberá sobrevivir cada dia entre personas que no la quieren allí, jefes que buscan a los más fuertes y dragones que quieren buscar a los mejores jinetes para vincularse.

La trama me ha parecido una mezcla de varios libros antiguos pero funciona bastante bien. Es un libro en el que constantemente suceden cosas y en el que ningún capítulo parece innecesario, pues aunque no aporte mucho a la trama, pasa alguna cosa que quieras leerlo. Es muy interesante ver como se desarrolla el vínculo entre dragonens y jinetes y como la autora ha buscado una explicación plausible para que estas criaturas quieran unirse a seres que consideran inferiores. Además, esta historia tiene intriga, pero también escenas spicy bien narradas. El ritmo es ágil y las frases sencillas amenizan mucho la lectura.

Violet es el ejemplo perfecto de persona a la que todos subestiman debido a que su cuerpo no tiene la fuerza que debería, pero que ella compensa trabajando en potenciar otras virtudes. Eso la convierte en alguien peligroso pues ha aprendido no solo a usar el ingenio si no que ha buscado la forma de hacer de su debilidad una fuerza. Es un personaje con mucho carácter que no se deja mangonear por nadie y que tiene claro lo que quiere, aunque a veces dude de sí misma porque la gente no para de recordarle que es "débil". No es nada orgullosa y me parece increible la forman en al que persigue lo que quiere a pesar de que no confien en ella sin culparles por ello. Además, tiene muy claros sus setimientos y no le importa mostrarse vulnerable y exponerse para conseguir lo que necesita.

Por su parte, Dain es un personaje que empezó gustándome mucho pero cuyos comentarios y gestos acabaron por cansarme. Si bien es cierto que al principio la tensión sexual entre ambos es interesante, cada vez lo aborrecía más por las perlitas que soltaba.

Xaden es el típico malote que sabes que lo es por una razón que no quiere confesar a nadie pero que está ahí. Intentan pintarlo como el malisimo de la historia para convertir este libro en un "ennemies to lovers" pero realmente, aunque tienen motivos suficientes para serlo, nunca lo fueron. Es un personaje gris que esconde muchas cosas pero que no es capaz de esconder sus sentimientos por mucho que lo intente y su sentido de la lealtad me parece admirable.

Resumiendo, una historia de fantasía con romance, misterio, personajes bien construidos y una construcción de mundo que da para mucho que se lee extremadamente deprisa pese a su extensión y que tiene totalmente merecido el hype que ha creado. Estoy deseando ponerme con el segundno y ver que más tiene para contarnos pues termina en un punto realmente interesante.   

¿Habéis leido esta saga? ¿Tenéis ganas de ver la adaptaciónn que están preparando? Por mi parte estoy deseando que se estrene porque necesito reenconntrarme de nuevo conn estos personajes. ¡Os leo!

jueves, 6 de febrero de 2025

APOCALIPSIS Z: EL PRINCIPIO DEL FIN - Manel Loureiro

En algún lugar del Cáucaso un grupo de rebeldes asalta unas instalaciones militares y dew forma accidental libera una enfermedad que se propaga sin freno por todo el planeta. Los infectados por el virus mueren, pero solo en apariencia, ya que a las pocas horas vuelven a la vida y se abalanzan contra las personas libres de contagio movidos por una agresividad desconocida y sin límites. El protagonista, un joven abogado que vive en una pequeña ciudad, observa estupefacto el goteo de noticias hasta que esa misteriosa plaga llega hasta su puerta. A partir de ese momento su único objetivo será tratar de sobrevivir, cruzando el territorio que antes conocía como Galicia, pero que ahora se ha transformado en el infierno en la tierra.

Nº páginas:
Saga: Apocalipsis Z (#1)
Editorial: 
Año:

Mi opinión:
Ya conocía al autor de otra de sus obras, así que al ver que tenía una de temática zombie quise probar si se le daba igual de bien que el misterio. Mi sorpresa, no obstante, fue encontrarme que al poco de empezar a leer me dí cuenta de que ya había visto la adaptación de este libro en una plataforma de pago hace relativamente poco.

El protagonista vive en una casa en Galicia con su gato. Su vida parece bastante anodina y siente aún la ausencia de su mujer de forma intensa. En las noticias empiezan a hablar de un virus que se está extendiendo y que convierte a las personas en agresivas. Poco a poco el mundo empezará a ver que hay mucha más detrás de eso y que este virus transforma a las personas de una forma que nadie había imaginado...

La historia va de menos a más y, aunque al principio no entendemos porque el protagonista nos está contando su día a día, luego nos damos cuenta que es para que entendamos porqué reacciona como lo hace en ciertas situaciones y que, pese a no tener formación específica, se le da muy bien sobrevivir. Es cierto que en algún punto me ha parecido algo repetitivo porque la dinámica del libro es huir constantemente de los "no muertos" y su afán por llevarse al gato terminó por desesperarme, pues se pone en riesgo innecesariamente e incluso pasa hambre para que su acompañante esté bien.
El libro no termina, ya que se queda a medias a la espera de seguir leyendo el siguiente. Hubiera preferido que terminará de alguna forma para cerrar el arco y que se pudiera abrir otro, pues de esta forma que se ha hecho, tienes solo medio libro y te ves obligado a leerte el resto para tener una historia completa.

La forma de escribir del autor es entretenida y eso hace que sea fácil de leer. Además sabe como buscar la manera de hacer que una situación se salve por los pelos sin soluciones mágicas. Lo que más me ha gustado es que debe haberse documentado para el tema de la supervivencia y que lo explica de tal forma que parecen lógicas las decisiones del protagonista.
Un libro entretenido que se lee bastante deprisa y que puede gustar a los amantes del género z.

¿Habéis leido al autor alguna vez? ¡Os leo!

sábado, 11 de enero de 2025

TOP 10 LECTURAS 2024

¡Feliz año nuevo! Parece mentira que haya pasado otro año y que ya estemos en este punto. La verdad es que este año no he leido tanto como otros pero no me importa, porque lo que he leido me ha gustado bastante. Como siempre, os cuento en este post mis mejores lecturas por si a alguno de vosotros os interesa coger ideas nuevas, pero que me guste a mí no significa que sean los mejores libros del mundo y los que he dejado fuera no es que sean malos, es que estos simplemente son los que más recuerdo, más me marcaron o los que consiguieron emocionarme. Están en orden de lectura, es decir, el primero fue en enero y el último a finales de año.

-BAD ASH: SALTAN CHISPAS -  Alina Not

Cuando empecé este libro no esperaba que me fuera a gustar tanto. Si bien la trama no es algo novedoso y ya lo he visto en más de una ocasión, la forma en la que está escrita y los personajes han conseguido destacar. Me ví metida de lleno en las tramas de instituto y atrapada por todo el chisme que sucede. Cam en este libro me pareció un chico diez y eso hizo que le subiera mucho la puntuación.

-CUENTOS DE H.P. LOVECRAFT PARA NIÑOS Y NIÑAS - Valentina Camerini

Una adaptación de algunos de los relatos de H.P Lovecraft que incluye unas ilustraciones increiblemente bonitas y escritos de una forma sencilla y directa que me ha maravillado. No creo que sea un libro intantil pues las historias son bastante turbias y pueden generar a más de uno pesadillas, pero aún así a mí me encantó.

-SOLO CONTIGO, ¿RECUERDAS? - Patricia Bonet

Hacía tiempo que tenía ganas de leer a la autora y empezar con este libro ha sido todo un acierto. La historia me parece muy real y muy tierna. Es de las pocas veces en las que la separación de los personajes teiene un motivo de peso real y el desarrollo de la historia me ha parecido muy bien argumentado. Sin duda un libro que recomiendo mucho.

-NO CONFIES EN ASHER HALL - Myriam M. Lejardi

Sólo con saber que este libro está ambientado en un concurso de televisión muy parecido a Gran Hermano a mí ya me tenía ganada, pero la verdad es que ha superado con creces mis expectativas. Ver no solo lo que sucede dentro de la casa, si no también poder ver como se gestiona un reality show me parece fascinante. Los personajes son todos grises y eso me ha encantado, porque consigue distanciarse de la típica historia en la que uno de los dos es inocente y el otro se aprovecha.

-LA ASISTENTA - Freida Mc. Fadden

Necesitaba un thriller como este y es a lo largo del libro nos encontramos con más de un plot twist que hace que la historia sea completamente distinta de lo que esperaba. La protagonista es un personaje lleno de misterios que ha conseguido mantenerme enganchada pero el resto de personajes no se quedan atrás. Una historia muy buena que me sorprendió demasiado.

-PUNTUANDO EL AMOR - Cristina Prieto

Hace mucho que queria leer a esta autora y es que pensaba que si escribia la mitad de gracioso de lo que habla, ya tenía una buena lectura asegurada. La historia me ha parecido entretenida y el hecho de que la protagonista sea independiente y sin pelos en la lengua ha hecho que valore mucho su personalidad. 

-LOS ROSTROS PERDIDOS DE MANCUEVA - Nagada Yunciel

Cada vez que leo un libro de esta autora me sorprendo de la facilidad que tiene para inventar historias extrañas y que aún así sean interesantes. Me encanta como todos sus libros tienen cosas en común pero a la vez son bastante distintos. Hoy en día cuesta encontrar libros de ciencia ficción cortos que enganchen a este nivel y ella lo consigue siempre.

-TAL VEZ MAÑANA - Colleen Hoover

A pesar de no ser lectora experta en romance, hacía mucho que le tenía ganas a este libro. Y ahora solo pienso que tarde demasiado en empezarlo. La historia de amor parece ir a fuego lento pese a que pasa en pocas semanas. La atracción entre los personajes parece tan real que hasta duele ver lo mucho que se gustan y lo difícil que lo tienen. Para mí, una lectura muy recomendable si te gustan las historias bonitas y los protagonistas dulces.

-VERITY, LA SOMBRA DE UN ENGAÑO - Colleen Hoover

Y sorprendentemente, esta autora repite en el top pero con un género totalmente distinto, el thriller. La historia me encantó pero el giro final fue alucinante. No esperaba que sucedieran muchas de las cosas que leí y me ví atrapada entre sus páginas hasta terminarlo (poco me duró). La protagonista toma alguna que otra decisión dudosa pero aplaudo eso, pues destaca entre otras historias gracias a eso.

-VERANO NEGRO - M.W. Craven

Un libro autoconclusivo pero que recupera a Washtington Poe y a Tilly para investigar un nuevo caso. En esta ocasión, con el protagonista en el ojo del huracán, todo será demasiado personal para que él sea objetivo y necesitará ayuda externa, por lo que otros personajes cobrarán más importancia. De nuevo el autor consigue crear una historia llena de giros sorprendentes y un caso policial interesante.

Y hasta aquí mis recomendaciones. Si habéis leído alguno me encantaría que me lo comentarais y os animo a dejarme alguna de vuestras mejores lecturas como recomendación para mí (si os apetee). ¡Nos leemos pronto!

domingo, 5 de enero de 2025

CASI IMPOSIBLE - Nicole Williams

Cuando Jade decidió pasar el verano en California con su tía, creía saber donde se estaba metiendo. Pero nada podría haberla preparado para Quentin. Nunca ha vivido mucho tiempo en suburbio, y aún así Jade sabe que su irritante 8e irritablemente mono) vecino implica P-R-O-B-L-E-M-A-S. Por su parte, cuando Quentin descubre que Jade tiene la intención de pasar el verano en casa leyendo libros, organiza otros planes. Salir a hurtadillas, quedarse despiertqa hasta tarde e incluso nadar a medianoche. Quentin se ha propuesto ofrecerle a Jade días -y noches- para recordar. Pero a pesar de sus perfectos encuentros, cada vez que Jade intenta acercarse, Quentin se aleja. Está claro que guarda un secreo, y Jade está decidida a descubrirlo.

Nº páginas: 284
Título original: Almost impossible
Editorial: Plataforma Neo
Año: 2018

Mi opinión:

Este libro llevaba en mis estanterias varios años y cuando me sentí con ganas de leer algo romántico y que no fuera complicado, creí que era el momento perfecto. No esperaba encontrarme una historia tan tierna y que me dejara un sentimiento bonito.

Jade es la hija de una artista, miembro de una banda de música mundialmente conocida que se pasa la vida viajando de un lado a otro de gira. Ella siempre ha acompañado a su madre y no conoce otra vida que no sea estudiar a distancia, cuidar de los miebros de la banda y ayudarles a organizar los conciertos. Pero Jade ha decidido quedarse durante un verano entero con su tía y su familia para sentir lo que es vivir una vida normal. La vigilancia a la que la somete su familia le hace buscar un trabajo, en el que conocerá a un chico que cambiará su forma de ver la vida y la sacará de su zona de comfort.

Es un libro sencillo pero con mucho sentimiento. He podido imaginarme perfectamente a los protagonistas y lo que estaban sintiendo porque está escrito de una forma que traspasa las páginas. No he sentido que el ritmo sea lento pese a que apenas pasan un par de meses a lo largo de la historia, y es que todo lo que cuenta me parecía neesario para el desarrollo del romance. 

Jade es una chica con una personalidad marcada, un estilo de vestir definido y una forma de pensar que no tiene intención de cambiar. Encontrar a Quentin hace que muchas veces su forma de ver la vida cambie y es que él es todo lo contrario, un chico que solo busca tranquilidad y estabilidad. Ambos se complementan y hacen una pareja realmente encantadora. Los secretos entre ellos harán que todo lo que quieren construir se tambalee y habrá que leer el libro hasta el final para ver si consiguen entenderse a pesar de ser tan distintos. 

Ha sido una gran sorpresa encontrarme un libro con varias frases que tuve que marcar (pues no soy de marcar demasiado los libros) ya que me parecieron extremadamente tiernas y bonitas. Una historia que me ha gustado de principio a fin. Es cierto que hubo algún que otro momento que no entendí a Jade, especialmente al final, pues le cuesta ponerse en el lugar de Quentin y entender sus motivaciones. 

¿Habéis leido esta historia? ¿Os llama la atención? ¡Os leo!