jueves, 6 de febrero de 2025

APOCALIPSIS Z: EL PRINCIPIO DEL FIN - Manel Loureiro

En algún lugar del Cáucaso un grupo de rebeldes asalta unas instalaciones militares y dew forma accidental libera una enfermedad que se propaga sin freno por todo el planeta. Los infectados por el virus mueren, pero solo en apariencia, ya que a las pocas horas vuelven a la vida y se abalanzan contra las personas libres de contagio movidos por una agresividad desconocida y sin límites. El protagonista, un joven abogado que vive en una pequeña ciudad, observa estupefacto el goteo de noticias hasta que esa misteriosa plaga llega hasta su puerta. A partir de ese momento su único objetivo será tratar de sobrevivir, cruzando el territorio que antes conocía como Galicia, pero que ahora se ha transformado en el infierno en la tierra.

Nº páginas:
Saga: Apocalipsis Z (#1)
Editorial: 
Año:

Mi opinión:
Ya conocía al autor de otra de sus obras, así que al ver que tenía una de temática zombie quise probar si se le daba igual de bien que el misterio. Mi sorpresa, no obstante, fue encontrarme que al poco de empezar a leer me dí cuenta de que ya había visto la adaptación de este libro en una plataforma de pago hace relativamente poco.

El protagonista vive en una casa en Galicia con su gato. Su vida parece bastante anodina y siente aún la ausencia de su mujer de forma intensa. En las noticias empiezan a hablar de un virus que se está extendiendo y que convierte a las personas en agresivas. Poco a poco el mundo empezará a ver que hay mucha más detrás de eso y que este virus transforma a las personas de una forma que nadie había imaginado...

La historia va de menos a más y, aunque al principio no entendemos porque el protagonista nos está contando su día a día, luego nos damos cuenta que es para que entendamos porqué reacciona como lo hace en ciertas situaciones y que, pese a no tener formación específica, se le da muy bien sobrevivir. Es cierto que en algún punto me ha parecido algo repetitivo porque la dinámica del libro es huir constantemente de los "no muertos" y su afán por llevarse al gato terminó por desesperarme, pues se pone en riesgo innecesariamente e incluso pasa hambre para que su acompañante esté bien.
El libro no termina, ya que se queda a medias a la espera de seguir leyendo el siguiente. Hubiera preferido que terminará de alguna forma para cerrar el arco y que se pudiera abrir otro, pues de esta forma que se ha hecho, tienes solo medio libro y te ves obligado a leerte el resto para tener una historia completa.

La forma de escribir del autor es entretenida y eso hace que sea fácil de leer. Además sabe como buscar la manera de hacer que una situación se salve por los pelos sin soluciones mágicas. Lo que más me ha gustado es que debe haberse documentado para el tema de la supervivencia y que lo explica de tal forma que parecen lógicas las decisiones del protagonista.
Un libro entretenido que se lee bastante deprisa y que puede gustar a los amantes del género z.

¿Habéis leido al autor alguna vez? ¡Os leo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario