Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia ficción. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

KHIMERA - Cesar Perez Gellida

2054. Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia. Sin embargo, todavía queda un cbo suelto, un molesto inconveniente que escapa a las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.

En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como el bocatyr -héroe para algunos y villano para otros-, están puestas las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre. 

Nº páginas: 535
Libro autoconclusivo
Editorial: Debolsillo
Año: 2018

Mi opinión:

Tras haber leído un libro de este autor que me encantó, me regalaron este libro hace tiempo. Cuando leí la sinopsis empecé a dudar sobre si era lo que estaba esperando. Y finalmente, al terminarlo, me quedé un poco fría.

Este libro nos narra la evolución de un gran conflicto a nivel mundial que dura varias décadas y que cambia el mundo que conocemos hoy en día. Tras muchos años, la historia empieza a tener un ritmo más pausado para explicarnos una trama de intriga en la que varias personas buscan una estación secreta donde supuestamente se encuentra el último gran agente especial.

La trama politica ya no me llamaba demasiado la atención y es que, encontrarme con una especie de ficción histórica pero que es futurista pues no ha sucedido aún, se me hacía bastante extraño. El problema ha sido que las primeras 200 páginas son, literalmente, un resumen de todos los problemas y enfrentamientos entre distintas naciones que se ven afectadas en una guerra mundial. Hay demasiada información condensada que no permite tiempo suficiente para interiorizar lo que está pasando. Ha resultado denso y se me ha hecho pesado aunque la pluma del autor es ligera. 

Cuando pasa todo el resumen y ya por fin nos plantamos en el año 2054 y empieza la historia más o menos "a tiempo real", todo se relaja un poco y mejoró mi sensación lectora. De nuevo el problema es que tenemos varios grupos divididos en distintas zonas e iremos alternando lo que pasa en cada lugar de forma bastante rápida. Al final coincidirá todo y empezará a tener sentido, pero el hecho de que varios personajes tengan diferentes nombres hace muy confusa la lectura.

Reconozco que es un libro que empecé con reticencia y que no ha terminado por gustarme pese a que al final la historia me ha parecido interesante en parte. Considero que si la primera parte hubiera sido más corta y el libro tuviera menos páginas, habría sido más disfrutable. Alguno de los giros me ha parecido bien y otros me han dado igual, por lo que, sintiendolo mucho, prefiero al autor cuando escribe otro género distinto.

¿Habéis leido algo de este autor? ¿Que opinais? ¡Nos leemos!

viernes, 14 de marzo de 2025

VÉRTIGO - Katherine Mc Gee

Tras el terrible incidente que marcó el final de fiesta más amargo de sus vidas, los habitantes de la supertorre de mil plantas que se alza en Nueva York luchan por volver a la normalidad. Pero no es fácil. A pesar de disfrutar de tecnología punta y lujo futurista, un grupo de jóvenes ocultan secretos que harán que la torre más alta jamás construida se tambalee. Además, una chica misteriosa acaba de llegar a la ciudad dispuesta a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar. Y por si eso fuera poco, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando... Alguien cuya obsesión es la venganza.

Nº páginas: 528
Título original: 
Trilogía: El piso mil (#2)
Editorial:
Año:

Mi opinión:

Aunque sigue en la linea del primer libro, este no me ha resultado tan interesante y es que parece que la historia se ha intentado alargar cuando quizás se podría haber quedado en autoconclusivo.

Tras los acontecimientos sucedidos en el libro anterior, los jóvenes implicados (de una manera u otra) en la muerte de una de las chicas de la alta sociedad de la Torre sigue adelante. Pero todo está a punto de peligrar de nuevo con la llegada de una nueva chica, estafadora de profesión, que viene dispuesta a hacerse un hueco y a llevarse el corazón de uno de los chicos más codiciados. 

Se lee muy deprisa y es que está escrito de una forma sencilla en el que las págias vuelan, aunque no tengan demasiado contenido. Es cierto que al conocer ya a los personajes, no se para demasiado en explicar quienn son y eso se agradece, porque nos mete de lleno en la parte interesante del libro. Tener múltiples puntos de vista ayuda a ir cambiando de lugar y protagonista, de forma que si uno no nos cae bien, no se nos haga pesado. Además nos da una visión de conjunto que complementa cada historia.

Avery en esta ocasión está mucho más desquiciada y, la que antes era la chica perfecta, ahora se ha convertido en una obsesa del control hacía su chico, quien empieza a cansarse de ver que esa no es la chica con la que empezó. 

La chica nueva, por otro lado, no me ha caido bien. Me resultaba intrigante ver como consegue que le paguen cosas y no desconfien de ella aunque sea una caja de secretos, pero no consigo empatizar con ella ni con la forma en la que se gana la vida.

El resto de personajes la verdad es que me dan un poco más igual y, aunque me gusta leerlos, no tengo ningún cariño especial por ninguno. El hecho de que al final del libro haya otro giro de trama hace que quiera leerme el último libro deprisa y ver si puede mejorar esta lectura o incluso la primera.

Un libro lleno de traición, venganza, secretos y gente rica haciendo cosas de ricos al más puro estilo Gossip Girl o Pequeñas mentirosas. El ambiente futurista es, para mi, el punto fuerte y demuestra que la autora se ha molestado en intentar buscar cosas que se pueden mejorar en el presente y converitrlas en algo de un futuro cercano. Todo lo que cuenta es bastante factible y eso hace que sea creíble.

¿Habéis leido esta saga?¿Os interesa? ¡Nos leemos!

martes, 10 de diciembre de 2024

EL PERFIL - Jordi Brizo

"Por favor, introduce tu perfil". Estas son las primeras palabras que esecucha al despertar en la habitación blanca. No recuerda nada de su vida anterior, pero el programa Edén le anima a empezar de cero: ¿Cuál es tu nombre?¿Cuál es tu edad?¿Cuál es tu orientación sexual?... Descubre qeu está encerrado en un compleko creado para -en palabras de su anfitriona Artificial- satisfacer todas sus necesidades. Un entramado de salas y galeras con todo cuanto pueda imaginar y un sistema obesivo de valoraciones, retos y recompensas. Las normas están muy claras, pero cuando las circunstancias lo empujan a romperlas, entiende por las malas que no hay nada de idílico en su limpio, blanco y perfecto Edén. Y que no se encuentra solo.

Nº páginas: 108
Libro autoconclusivo
Editorial: Nova Casa Editorial
Año: 2023

Mi opinión:

Un libro muy cortíto que me regalaron y del que nunca había oido hablar pero que ha sido una lectura ágil entre libros densos.

El protagonista se despierta en una habitación blanca con lo que parece ser tecnologia avanzada y que le insta a invertar un nombre, edad y orientación sexual. No recuerda nada de antes de llegar allí y no sabe porque se encuentra en ese lugar. A medida que investiga las habitaciones que componen ese espacio, se da cuenta de que todo parece estar controlado desde fuera y que, aunque tiene todos los lujos que pueda imaginar, no sabe cuál es su misión. Por compañia tiene un robot que se encarga de darle todo lo que pida y que se negará a contestar sus preguntas. 

Una historia corta, con mucho misterio y que nos plantea una situación en la que sabemos lo mismo que el protagonsita, que en este caso es muy poco. A medida que se avanza la historia podemos intentar hacer teorias sobre los motivos que han llevado a esta situación o que intentan conseguir con todo esto, pero no es hasta el final que descubriremos la verdad. Se lee muy deprisa ya que es pequeño y corto, aunque eso no le impide crear una historia con detalles. Eso si, el desenlace me ha parecido demasiado precipitado y me habría gustado que se extendiera un poco más explicando el final.

El protagonista se gana nuestra confianza con todo lo que va haciendo y vemos como va evolucionando. Al principio se muestra reacio a seguir instrucciones pero poco a poco irá abriendo su mente y adaptándose al lugar. Su acompañante en esta aventura es el personaje que más me ha gustado, pese a que no se le da mucha importancia y tampoco tiene gran relevancia, pero es muy divertido. 

No me esperaba la explicación final y, aunque considero que está bien, me habria encantado un poco más de desarrollo en esta parte y que no se resolviera todo en una sola página.

¿Conoceis al autor? ¿Habéis leido algo suyo? ¡Nos leemos!

martes, 19 de noviembre de 2024

Reseña: LOS ROSTROS PERDIDOS DE MANCUEVA - Nagala Yunciel

"Cuando la Guardia Civil la llevó a la Institución de Enfermedades Psiquiátricas no dábamos crédito a la mujer que teníamos delante, su rostro estaba tan deformado que no parecía humana. No tenía documentación y no conseguimos que nos diera información sobre su origen, su nombre, o lo que le había ocurrido... Su rostro era verdaderamente monstruoso, como si alguien hubiera tallado grotescamente su cara en un viejo trnco retorcido... quién o quienes la habían cuidado... ¿estaba loca?... Me obsesioné con ella. Pasaron semanas hasta que conseguí entender alguna farfullada palabra de su deformada boca: Mancueva. ¿Qué era Mancueva? Fui con mi compañera Clauda, que desconfió de aquella mujer desde el principio, al encuentro de ese lugar. Lo que allí nos encontramos no podía ser de este mundo".

Valoración:

Nº páginas: 135
Libro autoconclusivo
Autora indie
Año: 2024

Mi opinión:

Siempre es un placer leer a esta autora y es que sus historias comparten ciertos elementos pero todas son únicas y diferentes al resto. Desde que descubrí su pluma me gustó y he leído todo lo que ha ido publicando.

Elordi y Claudia trabajan en una institución psiquíatrica a la que llega una chica con la cara totalmente deformada que no habla. Tras meses de ingreso, Elordi se obsesiona con saber de donde viene, quien es y que le ha pasado. Y su empeño resulta al descubrir la palabra "Mancueva". A partir de ese momento intentará hacer lo posible por seguir descubriendo que es y donde está ese lugar.

Es un libro corto, muy fácil de leer y que va directo al grano. Desde el primer momento hay un misterio que desentrañar y cuanto más leemos, más perdidos parece que vamos. Cada capítulo está narrado por un personaje diferente, alternando varios puntos de vista que se van a ir ampliando conforme aparezcan nuevos personajes. 

Elordi es un protagonista interesante pues es capaz de dejar de lado los prejuicios y las emociones que pueda sentir al ver a alguien con las caracteristicas de Aurora con tal de descubrir lo que hay detrás. Claudia, por su parte, es lo contrario y, además, deja que sus sentimientos guien sus acciones. Aurora es un personaje desconcertante que desde el principio me pareció muy interesante y al final me sorprendió. 

Esta historia me ha recordado en ciertos momentos a las de H. P. Lovecraft y por eso, aunque la autora considera que es fantasía y ciencia ficción, creo que también encajaría en el terror cósmico. Hay ciertos momentos que me han puesto los pelos de punta al pensar que sentiría en la situación de los protagonistas y en más de una ocasión habría salido corriendo.

De nuevo me ha encantado el final y es que con esta autora nunca sabes que te vas a encontrar y, aunque no siempre encuentras las respuestas a todo, si que busca la forma de darle una explicación a casi todo lo que ocurre, de forma que no quedan hilos sueltos.

¿Que os sugiere la sinopsis? ¡Nos leemos!

lunes, 22 de julio de 2024

Reseña: ESCRAYBER: EL LEGADO DEL GRIMORIO - Danie Sorbas Hernández

En Escrayber, Ashter Clark se adentra en un ciberespacio literario, donde aspira a formarse en la Universidad Autónoma de Escritores en la ciudad de Lybraria. Sin embargo, descubre que palabras y frases desaparecen de los libros en este mundo. Deberá emprender una misión épica, cruzándose con figuras icónicas como Sherlock Holmes, Drácula, El Principito, Elisabeth Bennet y muchas más para restaurar las historias distorsionadas. La trama fusiona fantasía y literatura clásica, ofreciendo una trepidante odisea en la que tecnología y letras colisionan.

Valoración:

Nº páginas: 497 
Trilogía: Escrayber (#1)
Editorial: Letra minúscula
Año: 2024

Mi opinión:
Me postulé para leer esta historia a través de la cuenta del autor y fui una de las seleccionadas. Ya tenía la historia en el punto de mira y este fue el impulso final para leer el libro. 

Ashter Clark es un joven que sueña con ser escritor y es por ello que decide inscribirse en la Universidad Autónoma de Escritores para, de forma virtual, acudir durante dos años a clases que le ayuden a mejorar. Cuando llega allí se da cuenta que Escrayber es mucho más que eso y que no sólo se encontrará en una ciudad llena de cafeterías y bibliotecas accesibles todo el tiempo; también se encontrará con los personajes de los libros clásicos que todos conocemos y adoramos. Desde ese momento iniciará una gran aventura para conocer más sobre su familia y un misterio que envuelve el  mundo en el que se ha metido. 

Es un libro que se lee muy deprisa, con capítulos cortos, frases sencillas y un lenguaje nada complicado. Los misterios empiezan casi desde la primera página y prácticamente cada dos capítulos tenemos nuevos personajes, nuevas intrigas y la resolución de las mismas. Puede parecer apresurado pero gracias a esta forma de escribir tenemos un libro lleno de historias que son independientes pero relacionadas entre sí. Los personajes son algo misteriosos y, teniendo en cuenta que es un inicio de trilogía, posiblemente deba ser así para ir conociéndolos a lo largo de toda la trama.

Ashter es un personaje que me hace bastante gracia porque parece tener un don especial para meterse en problemas. Por suerte, gracias a ser el protagonista también consigue salir de ellos. Cicka y el resto de amigos son geniales y lo apoyan en todo, pero también son capaces de llamarle la atención cuando ven que no hace las cosas correctamente. Y, como buen protagonista, también tiene a Malak y a sus compinches para complicarle un poco más la vida, como si el problema con los malvados de los libros no fuera suficiente. 

Lo más destacable de tood, para mí, es la construcción del mundo que ha hecho el autor. No sólo podía imaginarme perfectamente los lugares que estaba leyendo, es que tenía ganas de visitarlos todos. Me he quedado con ganas de asistir a las clases y ver que imparten los profesores en la Universidad. Además hay imágenes en blanco y negro que nos dejan ver lugares y personajes que van apareciendo en la trama y que me han encantado. 
Es una historia que creo puede ayudar bastante a que los adolescentes cojan el gusto por la literatura y para que les pique el gusanillo de leer historias clásicas y cuentos de toda la vida. Leer estas historias mezcladas con la trama de Ashter hace que podamos conocer a muchos de ellos o que nos apetezca leerlos ahora.
Otra cosa que me ha gustado mucho es que el autor no solo nos presenta historias independientes dentro de esta historia, si no que ha mezclado los libros de forma que los personajes de dos mundos distintos convivan y se conozcan entre ellos de forma que su interacción tenga sentido y sea interesante leerlo.

Como único punto negativo, creo que le falta una revisión de estilo para evitar ciertos errores que, seguramente, han pasado desapercibidos al autor pero que desde fuera se pueden detectar fácilmente. Hay un par de cabos sueltos que espero se expliquen en futuros libros ya que me han quedado algunas dudas en cuanto al mundo en el que se encuentra el protagonista. 

¿Os gustaría poder meteros dentro de los cuentos de vuestra infancia?¿O de los clásicos que nos obligaban a leer en el colegio? Yo estaría encantada de asistir a la UAE y encontrarme con todos ellos. ¡Os leo!

martes, 14 de noviembre de 2023

Reseña: EL BÚNKER - Eva Pérez Rodríguez

Hace ya tres meses que te despertaste en un refugio sin ventanas. Un aseo y un armario es todo lo que ves a tu alrededor. No hay más muebles, ni mapas, ni pistas del año o el lugar en el que estás. Hace poco que se acabaron los víveres, así que tu única salvación es aventurarte a lo desconocido, al otro lado de la puerta. Pero si cruzas el umbral no habrá marcha atrás. ¡El viaje más peligroso de tu vida empieza ahora! 

¿Aceptas el reto?

Valoración:

  • Nº páginas: 142
  • Libro autoconclusivo
  • Librojuego
  • Editorial: Con Pluma y píxel
  • Año: 2023
Mi opinión:
Este libro es uno de los típicos en los que somos los protagonistas y debemos escoger entre varios opciones para ir creando nuestra propia historia. Cuando yo era pequeña tenía muchos libros de estos y los disfrutaba, por lo que me ha encantado volver al pasado.

En esta ocasión nos despertamos en un lugar desconocido, sin recuerdos ni nadie alrededor y debemos ir investigando el lugar para descubrir que ha sucedido y quien somos. Depende de nuestras decisiones podemos acabar muy bien o muy mal...

La trama de este libro no es nada complicada y la letra es bastante grande, por lo que, a pesar de estar catalogado como juvenil, podría pensarse que es infantil por su sencillez y su tamaño pequeño. Sin embargo, hay algunos finales que implican la muerte, por lo que se debe valorar a que niños les puede encajar, aunque no sea nada explícito.

Lo que más me ha gustado es que tiene un componente educativo y es que algunas decisiones tienen que ver con la temperatura de un planeta o acertijos que deberemos responder acertadamente para continuar con la historia y que pueden hacer pensar al pequeño lector. También es un gran punto que, dependiendo de lo que escojamos, la historia puede ser muy distinta, por lo que sería como leer algo completamente nuevo en el que solo el inicio es igual.
Otra de las cosas que me ha parecido genial del libro es que de vez en cuando hay ilustraciones en blanco y negro que plasman algunas de las cosas importantes que pasan en la historia, haciendo mucho más visual el libro y por tanto, más atractivo para los niños y niñas que se adentren en él.

Agradecer a la editorial que me ha enviado el libro para reseñarlo y darme a conocer unos libros que me recuerdan a mi infancia y que me parecen muy acertados para enganchar a la lectura a los pequeños de casa, pues además de ser cortos, hacen que protagonicen las historias y decidan que rumbo tomará al libro.

¿Os gustan los libros en los que debéis tomar decisiones? A mí me encantaban y, de hecho, me siguen gustando. ¡Os leo!

viernes, 20 de octubre de 2023

Reseña: SOCAVÓN - Mario Gómez Gimenez

Barcelona, año 2040. Se lleva a cabo el mayor experimento interdimensional de todos los tiempos. Se espera contacto con el universo paralelo G145H34L072040 con el objetivo de interactuar con los habitantes de Barcelona G145, declarada previamente como una realidad con un 85% de coincidencias y similitudes con respecto a la nuestra. Aunque la prueba es un éxito, el contacto dista de ser el esperado. La Barcelona G145 es un gigantesco laberinto húmedo, arcilloso y grisáceo que cubre toda la ciudad. Solo lops edificios más altos siguen en pie sobre esa capa de altos mmuros con calles, pasadizos y encruzijadas de difícil salida. Los días son grises y tormentosos, y el entorno parece estar deshabitado y abandonado. 

A pesar de las advertencias de abandonar ese contacto para establecer otro nuevo, un grupo de científicos se adentra en el laberinto. El objetivo: explorar y descifrar el mensaje de una señal misteriosa de radio qu eparece provenir de las coordenadas de la Sagrada Familia. Nadie, ni en este mundo ni en el universo G145H34L072040, está preparado para enfrentar el peligro. ¿Lo estarás tú, Xènia? ¿Podrías escapar de las mazmorras?

Valoración:

Nº páginas: 493
Libro autoconclusivo
Autor indie
Año: 2023

Mi opinión:

Primero de todo agradecer al autor que me contactó para ofrecerme una copia de este libro para que pudiera hacer una reseña ya que, aunque coincidimos en una feria de libros, no nos vimos.

Xènia es una mujer andrógina que no ha tenido suerte en el amor. Se resguarda en su trabajo como científica y ahora, tras años, van a conseguir un hito histórico. Su equipo ha logrado contactar con un mundo paralelo al suyo con el que comparten muchísimas cosas. Un día deciden abrir un portal y adentraste en ese mundo, sin saber que realmente está mucho más cambiado de lo que esperaban.

Es un libro que mezcla varios géneros y que nos transporta a una Barcelona oscura, postapocalíptica casi, en el que vivir es un peligro. La trama de ciencia ficción me  ha gustado bastante y recorrer las calles que tanto me conozco en forma de laberinto me ha resultado curiosa. La forma de escribir es sencilla pero funciona y el libro se lee deprisa. La historia se centra en Xènia y en su interès amoroso, sin darle demasiada importancia al resto de personajes, por lo que no hay mucha evolución en el resto de personajes, pero sí mucha introspección de nuestra chica. 

Xènia, como protagonista, me ha gustado mucho pues es la primera vez que leo desde el punto de vista de un personaje andrógino y he podido empatizar con lo que nos cuenta sobre su pasado y como ha vivido hasta el momento. Creo que es muy importante tener representación de todo tipo en la literatura y por tanto agradezco al autor que de visibilidad a un colectivo que, hasta donde sé, no está muy tratado. Debo confesar que su trama amorosa no me ha terminado de gustar y es que me ha resultado bastante difícil abrir la mente hasta ese punto en el que nos lleva la historia. Además tiene un componente muy fuerte de amor a primera vista que no me suele encajar. Su interès amoroso, de no ser quien es, posiblemente me habría gustado más, pues es un personaje fuerte, valiente y misterioso.

Haciendo un balance, la historia está genial, se lee deprisa y nos da una visión diferente de Barcelona y de relaciones amorosas. Tiene bastante carga erótica LGBTQ+ que puede gustar mucho a los lectores que busquen este tipo de historias. También tiene una parte de ciencia ficción y aventura que pueden disfrutar otro tipo de lectoras. Así, pues, creo que es una buena lectura para pasar el rato, con más de una sorpresa y con una Barcelona que es curiosa de conocer.

Además tiene un laberinto que podemos intentar resolver a lo largo de sus páginas y que me ha encantado, pues adoro este tipo de pasatiempos. También tiene alguna ilustración que ayuda a ubicarse en este nuevo mundo y nos presenta a algunos personajes.

¿Os llama la atención?¿Habéis leído algo parecido? ¡Os leo!

miércoles, 2 de agosto de 2023

Reseña: PROYECTO HAIL MARY - Andy Weir

Ryland Grace es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no sabe nada. Ni siquiere puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo. 
Lo único que sabe es que ha estado en coma inducido durante mucho tiempo. Acaba de despertar y se encuentra a millones de kilómetros de su hogar, sin más compañía de dos cadáveres. Muertos sus compañeros de tripulación, y a medida que va recuperando confusamente los recuerdos, Grace se da cuenta de que se enfrenta a una misión imposible. Recorriendo el espacio en una pequeña nave, depende de él acabar con una amenaza de extinción para nuestra especie.

Valoración:
Nº páginas: 543
Título original: Project Hail Mary
Libro autoconclusivo
Editorial: Nova
Año: 2021

Mi opinión:
Este libro me daba un poco de respeto por todo el hype que lo rodea. Y, si bien es cierto que disfruté mucho con la película de El Marciano (la adaptación de otro libro del mismo autor), me daba algo de miedo que este libro no estuviera a la altura. Sin embargo, me ha encantado y me he reído mucho.

Grace se despierta en una nave espacial, acompañado de dos cuerpos inertes y una máquina que se empeña en hacerle preguntas que no sabe responder. Poco a poco irá recuperando la memoria hasta descubrir que hace allí y el motivo por el que sus compañeros no han podido sobrevivir. Solo, a años luz de sus conocidos y sin saber toda su historia, Grace deberá buscarse la vida para cumplir con la misión que lo ha llevado hasta allí. Pero no estará tan solo como cree...

La trama al principio me recordó demasiado a El marciano y creía que quizás el autor estaba repitiendo la misma historia. Aunque tiene bastantes puntos en común, como el sentido del humor y la ambientación, este libro logra diferenciarse gracias al otro personaje que aparece. Es un libro con bastantes páginas pero que se lee deprisa y es que la pluma es ágil y el autor ha conseguido sacarme más de una carcajada. El ritmo es lento al principio pero va incrementando de velocidad una vez Grace ha recuperado bastante parte de sus recuerdos. 

Grace es un personaje que me ha gustado pues, a pesar de que su formación no es la idónea para la misión, es muy apañado y consigue encontrar soluciones ingeniosas para casi todas las situaciones. Me ha encantado la pasión por su antigua profesión y la lealtad que demuestra a lo largo del libro. 
El otro personaje, del que no quiero decir mucho, me ha enamorado. Creo que es increíble la forma en la que se comunica con Grace pero que, a pesar de ello, llega a hacerse creíble. Es muy inteligente y es ingenioso, imprescindible para que ambos cumplan la misión que les han encomendado. 

Esta historia me ha atrapado desde el principio y me ha dejado un muy buen sabor de boca al terminarla. Es uno de los pocos libros de los que no sabía que esperar al final y en el que, cualquiera de los desenlaces era posible. Lo más increíble es que cualquiera de ellos me habría convencido, pero reconozco que el que ha escogido el autor me parece el mejor. 
Lo que más valoro es el sentido del humor y la forma en la que el autor consigue hablar de astrofísica, física quántica y hasta biología, con conceptos complicados pero haciendo que se entiendan para cualquier lector. 
Un libro que recomiendo y que está a la altura de lo que dicen de él.

¿Os gustan los libros de ciencia ficción?¿Lo habéis leído?¡Nos leemos!

miércoles, 19 de julio de 2023

Reseña: INVADE ME: PADRE DE LA MENTIRA - Manu Franco

Este libro es la tercera y última parte de la trilogía y es necesario haber leído los otros dos para entenderlo y es mejor entrar a ciegas si ya las has leído para no comerte un spoiler. 

Valoración:

Nº páginas: 258
Trilogía: Invade Me (#3)
Autor indie
Año: 2023

Mi opinión: 

Lo primero de todo, avisaros de que es necesario haber leído las otras dos partes para entender este libro, pues la historia continua tras lo sucedido al final del anterior y no se puede decir nada porque correría el riesgo de estropearos la trama.

Los bandos ya están definidos y cada uno tiene su propia estrategia para acabar con su rival. Los personajes a los que hemos seguido durante toda la trama han ido evolucionando y se han estado preparando para este momento. Alianzas, secretos y un final inesperado es lo que nos espera en este último libro.

Esta vez el libro ha vuelto a sus orígenes y ha rescatado el peso de la trama de ciencia ficción que vimos en el primero de la trilogía, aunque sin perder el sentido del humor que tenía el segundo. Al ser una continuación, desde la primera página están sucediendo cosas y no necesita presentar personajes, pues los conocemos a todos (que son unos cuantos). El ritmo es ágil y las escenas de acción incrementan, haciendo que este libro se lea muy deprisa. Los personajes, una vez más, son el punto fuerte de la historia y es que están tan bien construidos que consiguen transmitir sentimientos de rabia, cariño, admiración o incluso decepción por lo reales que parecen. 

El final es inesperado y, si bien podemos llegar a intuir algunas cosas, a mi me ha pillado por sorpresa el porque de todo. A pesar de que el desenlace no es lo que más me ha gustado de toda la trilogía, si que me ha fascinado ver como se cierra el círculo y como han ido cerrado todas las tramas de forma que no queden hilos sueltos. Apariciones inesperadas, amantes que se reencuentran, revelaciones sorprendentes y mucha acción hacen que este libro suba peldaños en mi lista y se convierta en uno de esos que releería en el futuro. 

No puedo terminar esta reseña sin dar las gracias a Manu Franco por darme la oportunidad de leerle durante estos años capítulo a capítulo y por haber escuchado todas mis opiniones sobre lo que iba escribiendo (tanto buenas como malas). Además, tuve la suerte de conocerlo en persona hace un par de años y es una gran persona, así que si tenéis la oportunidad de hablar con él, os reiréis muchísimo y entenderéis que gran parte de su esencia está en estos libros.

¿Os gusta la ciencia ficción?¿Os animaríais con estos libros? ¡Os leo en comentarios!

sábado, 29 de abril de 2023

Reseña: NUBARUK - N. Rogüel

Las organizaciones secretas ocultan información que supera la ficción. 
Dan, Vic, Stef y Greg se topan con unas instalaciones escondidas en un volcán y, justo cuando los hombres que las custodian están a punto de atraparlos, una gran plataforma con símbolos extraños se ilumina bajo sus pies. Asombrados, descubren que han llegado a otro planeta.
Para volver a su hogar deberán enfrentarse a los peligros de este nuevo mundo y encontrar la puerta que les abra el camino. Pero no será fácil. En su inquietante viaje hallarán numerosos y peculiares seres y no todos serán amables...
¿Saldrán vivos de esta? ?Encontrarán el portal de regreso a la Tierra?

Valoración:
Nº páginas: 219
Saga: Nubaruk (#1)
Editorial: Ediciones Arcanas
Año: 2021

Mi opinión:
Este libro lo tenía visto por las redes y hace tiempo que quería leerlo, pero no ha sido hasta que he tenido la oportunidad de adquirirlo mediante Ediciones Arcanas gracias a Babelio que me he animado a hacerle un hueco.

Dan, Stef, Greg y Vic son amigos desde hace tiempo y ahora que han acabado sus correspondientes carreras han decidido hacer un viaje a las islas Fiji. La curiosidad los lleva a explorar un volcán en el que encuentran unas instalaciones secretas y, sin saber muy bien como, terminan en otro planeta. Desde ese momento deberán buscar la forma de volver mientras sobreviven en un ambiente extraño y conocen otras razas que habitan dicho planeta.

Es un libro cuya edición me parece bien cuidada, con unos inicios de capítulos representativos y una numeración curiosa. La trama es sencilla y la letra grande, por lo que se lee deprisa. La forma de escribir es ágil y no se hace pesado, porque además no hay descripciones extensas. Los personajes son muy diferentes entre sí e iremos conociéndolos gracias a sus actitudes, aunque no sabremos mucho de sus vidas antes del inicio del libro.

Stef, como una chica, ha sido uno de los personajes que más me ha gustado. El hecho de que exista una especie de triángulo es gracioso, aunque en este libro no se da importancia al desarrollo de relaciones amorosas entre los protagonistas. Vic, por su parte, a veces es desesperante, pues su carácter creído y algo pedante me ponía nerviosa, pero servía de contrapunto con los otros. Greg y Dan son más equilibrados y aportan harmonía al grupo. 
Lo que más me ha gustado es que cada uno usaba sus conocimientos personales para explicar cosas que les iban pasando a los demás y lo hacían de una forma tan clara y simple que los lectores puedan entender las nociones básicas de astrofísica y química que se contaban.

Uno de los puntos fuertes ha sido, personalmente, el encontrarme explicaciones científicas (pero sencillas) de los acontecimientos que estaban viviendo. Además, los personajes se complementaban y lo que uno no sabía, lo aportaba otro, mientras que el tercero era el encargado de la fuerza física. 
También me ha gustado que la autora buscara la forma de dar una explicación lógica a cosas que sucedían en otro planeta, como poder respirar y entenderse con otra raza.

Quizás lo único que no me esperaba es que el libro me resultara más juvenil de lo que parecía por la edad de los protagonistas, aunque a partir de la mitad del libro todo empieza a ponerse más serio y la narración adquiere un punto más dramático. Se mezcla acción, ciencia ficción, ciencia y algo de humor, por lo que el libro es entretenido.

¿Conocéis esta historia? ¿Os interesa la ciencia ficción? ¡Os leo en comentarios!

viernes, 10 de febrero de 2023

Reseña: POPAPOCALIPSIS - Lautaro Vincon

En el año 2096 la Unión de Mundos Circundantes ha sucumbido ante el Pescador, que controla cada una de las conexiones de la Red. Entre modificaciones genéticas, viajes interplanetarios y la comodidad del miserable espejismo que produce el confort, la sociead se encuentra inmersa en la opresión causada por los toques de queda y las represiones incesantes. Detrás de este oscuro panorama, las personas continúan con los despojos de sus vidas. Cansado de la vigilancia y las desigualdades latentes, un grupo de rebeldes decide recurrir a la última esperanza para cambiarlo todo: el encargado del turno nocturno de un videclub que vive en los comienzos del siglo XXI.
 
Valoración:
Nº páginas: 132
Libro autoconclusivo
Autor independiente
Año: 2021
 
Mi opinión:
Un libro corto de ciencia ficción que nos plantea una historia que podría dar mucho de sí pero que no ha llegado a arrancar del todo para mi gusto.

La historia empieza con un empleado de un videoclub que, de repente, se ve transportado a otro tiempo y deberá descubrir porque ha llegado allí. Sin embargo, las cosas no irán bien y los problemas se sucederán uno tras otro.

Es un libro que se lee bastante deprisa y que es corto, por lo que la lectura resulta ágil. No hay descripciones largas y eso hace que también todo fluya mejor. Los personajes son algo planos, pues apenas sabemos de ellos y no se indaga mucho en quien son ni de donde vienen.Al principio es algo confuso, pues no entendemos nada lo que está sucediendo, pero poco a poco se explica todo y va cobrando sentido. 
El hecho de que esté narrado con modismos extranjeros ha hecho que en ocasiones me salga de la lectura, aunque eso es algo personal, pues me han faltado notas a pie de página para entender ciertas expresiones. Aún así el libro se entiende y la historia tiene mucho potencial, aunque reconozco que quizás me ha faltado algo más de desarrollo o de explicación, pues aunque se cuentan cosas del futuro, podría haber desarrollado mucho más el contexto. 

Lo único que quizás no me ha acabado de gustar es que el final lo deja bastante abierto y a mí, personalmente, me gusta que me expliquen las cosas y no tener que interpretarlo todo, pues aunque puedo hacerme una idea de lo que ha sucedido, me habría gustado que el protagonista explicará más cosas o ver como finalmente pasa del punto actual al otro punto.

¿Os gusta la ciencia ficción? ¿Me recomendáis algún otro libro? ¡Nos leemos!

jueves, 19 de enero de 2023

Reseña: LA ESPECIE QUE QUERIA COMER EL MUNDO - Nagala Yunciel

Hacía tiempo que la Tierra era aburrida comestiblemente, se habían perfeccionado tanto los sabores que era difícil encontrar nuevas sensaciones. ese fue el motivo que llevó a los Kalomei hacía más de mil años a encontrar alternativas por otros mundos. Y se encontró más de lo esperado. Eso fue lo que le ocurrió a Elek Kalomei en su primera expedición. Era algo inexpliclable, una materia que se transformaba de textura y de color. El más anciano de los Kalomei la probó y dijo apreciar sabores desconocidos y exquisitos, colores y sonidos inimaginables y sobre todo le invadieron sentimientos de armonía, amor, felicidad... "Parece que heos descubierto la piedra fiolosofal del placer de los sentidos". Y lo llamó "Iris". Fue lo último que Elek esuchó antes de probarla. Cuando despertó el viejo Kalomei había desaparecido. 

Valoración:

Nº páginas: 82
Libro autoconclusivo
Autora independiente
Año: 2022

Mi opinión:

Una vez más me metí de lleno en una historia de ciencia ficción de Nagala Yunciel y es que siempre consigue sorprenderme con sus historias. Aunque todas tienen en común el género, no se parecen las unas a las otras y los finales me dejan con la boca abierta.

Los Kalomei son una familia que se dedica a viajar por los mundos en busca de nuevos sabores que traer a la Tierra, pues la gente se ha aburrido de los de siempre. Lo que nunca hubieran esperado es encontrar una sustancia que nada más probarla llevara a la felicidad. Este descubriemiento desencadenará unos hechos inesperados que cambiarán el rumbo de la vida de todos los que ellos conocen.

Lo cierto es que me desconcertó un poco al empezar a leer este libro el hecho de que la primera página es igual que la sinopsis, demasiado extensa y avanza cosas de lo que sucederán en los primeros capítulos. Al ser un libro corto esto me sacó un poco de la lectura porque descubrí cosas que no queria antes de tiempo. Sin embargo, superado esto, la historia me atrapó y no sabía por donde me iba a llevar.

El ritmo es muy rápido y, pese a su corta extensión, da tiempo suficiente a conocer a todos los personajes que aparecen, sus motivaciones y sus vidas. Me ha encantado ver la diferencia entre los que representan la bondad y la maldad. Esta dicotomía da que pensar, y también el hecho de ver hasta donde es capaz de llegar la humanidad por conseguir sus fines.

Ananta es un personaje muy complejo que no duda en usar todo su poder para conseguir lo que quiere y me ha encantado que sea hermético pero a la vez se nos muestren sus dudas y miedos. En contraposición, tenemos a Tavares, quien es todo lo contrario y cuyo objetivo es únicamente conocer la verdad de su pasado y alejarse de situaciones indeseadas. El resto de personajes también me han gustado y creo que están muy bien construidos.

No quiero decir mucho más sobre la trama y el libro pues es corto y es mejor entrar en él sin saber demasiado. Solo puedo decir que no me esperaba el final pese a que si me pongo a pensar no era tan raro que sucediera y que todo esto solo reafirma que quiero seguir leyendo más libros de esta autora porque siempre me sorprende. 

¿Os gustan los libros de ciencia ficción?¿Habéis leído alguna vez a Nagala Yunciel? ¡Nos leemos!

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Reseña: JOE ERSKINE, Cazarrecompensas Errante - Cosmin F. Stircescu

Joe Erskine es un reputado cazarrecompensas que surca el espacio a bordo de su nave, Erre, y ofrece sus servicios al mejor postor. Cuando una persona muy querida de su pasado le pide ayuda, no duda en viajar hasta el planeta Nirm. Lo que no sabe es el lío en el que está a punto de meterse, ni que se verá inverso en una conspiración que pondrá en peligro su vida...
 
Valoración:
Nº páginas: 111
Libro autoconclusivo
Editorial: Ediciones Arcanas
Año: 2017
 
Mi opinión:
Me llegó este libro para una colaboración y me gustó la temática de ciencia ficción y que fuera juvenil, pues siempre me gusta poder recomendar libros para todas las edades.
 
Joe Erskine es un cazarrecompensas que se mueve por el espacio con la única compañia de Erre, la inteligencia artificial que lleva su nave. Un día recibe una petición por parte de Enoki Noro, una chica con la que tuvo algo en el pasado y no duda ni un momento en ir a su encuentro. Lo que Joe no esperaba es que el encargo fuera a complicarse tanto...

La trama es sencilla y la acción aparece desde prácticamente el principio, pues es un libro muy corto que no puede entretenerse en plantear demasiado la situación. La letra es muy grande y el libro tiene un tamaño bastante reducido, por lo que se lee deprisa (yo lo he hecho de una sentada). La historia está bien y los personajes que aparecen son pocos, pero curiosos.
 
Joe es un personaje duro y fuerte que en ningún momento renuncia a sus valores. El hecho de que, a pesar de su trabajo, se niegue a matar a las personas y se dedique a llevar sus armas en modo "aturdir" me ha gustado mucho, pues no siempre es necesario llegar al extremo para conseguir lo que uno se propone. A pesar de que en esta historia no se explica demasiado de él ni de su pasado, no me ha parecido necesario para poder disfrutar de la trama.
Sin embargo, mi personaje favorito es, sin duda, Erre. Y es que a mí, las IA me encantan y siempre que aparece una siento debilidad por ella. En este caso Erre no solo lo cuida y protege sinó que además le hace de amiga y lo critica cada vez que tiene oportunidad. Su sentido del humor es muy divertido y me encanta la relación que tienen estos dos personajes.
 
Una de las cosas que más me ha gustado de este libro es, sin duda, la ilustración de la portada. Llamó mi atención desde el principio y es que además coincide con la descripción del protagonista. Pero es que además, dentro del libro del libro podemos encontrar unas cuantas ilustraciones en blanco y negro preciosas que nos enseñan escenas que están sucediendo y que hacen la historia mucho más fácil de imaginar.
 
Es una historia corta, entretenida, para leer rápido y que puede funcionar muy bien con los pequeños de casa, pues no tiene descripciones largas ni aburridas y hay bastante acción.
 
¿Que os parece la historia?¿Os gusta la ciencia ficción y las historias con naves espaciales? ¡Os leo!

domingo, 21 de agosto de 2022

Reseña: LAS EXTRAÑAS VIDAS DE ELORA ARGAY - Nagala Yunciel


Hacía dos generaciones que los agujeros de gusano habían revelado todos sus secretos, se trataba de un portar a otros mundos. En el siglo XXVI ya se habían colonizado planetas, pues la Tierra estaba al límite de sus recursos y de su superpoblación. Se esperaban beneficios infinitos, tanto como el Universo, un negocio muy rentable. Casi como jugar a ser dioses. Pero si los humanos podían utilizarlos para viajar, para ir a otros lugares, también podía entrar por ellos lo no esperado. Y ocurrió. Algo se alojó en la doctora Dheba Argay, la madre de Elora, algo inexplicable, abominable, que hacía desaparecer personas en menos de un segundo. Ese suceso cambió la vida de Elora y sin saberlo se encontró entre realidades paralelas. En una quiere viivr en un mundo feliz junto a Emure, en otra quiere encontrar a su madre para obtener respuestas, pero no es la única, el comisario Labat la perseguirá por tiempo inmemorable. Pero Dheba no es ella, cuando descubra lo que es realmente, todo cambiará. 
La historia de fantasía y ciencia ficción que podrías er cierta en el siglo XXCI, una de las muchas posibilidades de imaginar otros mundos, y de relacionarnos con ellos cuando llegue el momento. 

Valoración:
Nº páginas: 140
Libro autoconclusivo
Autora independiente
Año: 2020

Mi opinión:
Una vez más la autora logra sorprenderme con sus historias y tenerme en vilo desde la primera página. Ya había leído varias vecse más a la Nagala Yunciel y siempre me atrapa porque no se por donde puede ir la trama hasta que la terminas.

Siguiendo en la línea de la ciencia ficción, esta vez tenemos la historia de Elora Argay que, debido a unas desapariciones, recuerda como su madre se fue hace muchos años al ser culpada por un acontecimiento similar. Dheba Argay estudiaba los agujeros de gusano, y todo lo que pasa en esta novela acaba girando alrededor de la ciencia ficción y de eventos que pod´rian suceder en un futuro.

Es un libro muy pequeño, con la letra bastante grande, por lo que leerlo es muy sencillo y prácticamente se puede hacer de una sentada. Personalmente la ciencia ficción me atrae mucho, por lo que leer sobre científicas que estudian el cosmos me ha encantado. En esta ocasión no se llega a profundizar mucho en los personajes pues excepto Elora, no tenemos más personajes que lleven el peso de la trama. 

Elora me ha gustado mucho como personaje por su extraña habilidad, pero Dheba es sin duda el personaje clave para todo y me ha gustado mucho como la autora ha llevado la situación para, finalmente, darnos una explicación a los extraños sucesos. Del resto de personajes no sabemos gran cosa, pero Labat también acaba por sorprender cuando su historia es contada.

Esta historia me ha gustado y me hubiera encantado que fuera más larga para seguir descubriendo cosas de los personajes y le mundo que la autora ha construido, pues al ser tan cortito se termina muy deprisa. La pluma de la autora es ágil y, aunque hay bastantes descripciones, lo hace de una forma en la que no se hace nada denso ni echas en falta más diálogos.

Sin duda un libro que recomiendo mucho, especialmente como introductorio a la autora si se quiere descubrir su forma des escribir antes de decantarse por un libro más grande (aunque realmente cualquiera podría ser escogido para empezar porque las historias son fascinantes).

Dejo el enlace a la reseña de otro de sus libros para que le echéis un ojo y también a la web de la autora:

¿Os llama la atención este libro? ¿Os interesa la ciencia ficción? ¡Nos leemos! 

viernes, 29 de julio de 2022

Reseña: EFERIA: LOG IN - Borja Espejo


El Reino de Teferin es un lugar mágico y peligroso, lleno de elfos, hombres-lagarto, magos, monstruos y tesoros, donde un valiente aventurero puede convertirse, con esfuerzo y entrenamiento, en un poderoso guerrero. El único problema que tiene el Reino de Teferin es que.. no es real. Teferin forma parte de EFERIA, un videojuego de realidad virtual de última generación en el que el jugador puede vivir una experiencia inmersiva increíblemente realista. Es lo que le sucede a Diavar (Rodrigo en la vida real), un experimentado gamer que en su primer año de carrera comienza su viaje en EFERIA como elfo de los bosques realizando misiones fantásticas. Rodrigue aprenderá, mientras dedica cada vez más tiempo a su aventura virtual, que EFERIA es mucho más de lo que parece. 

Valoración:
Nº páginas: 370
Saga: Eferia (#1)
Editorial: Quaestio
Año: 2022

Mi opinión:
Este libro llamó inmediatamente mi atención tanto por la portada como por el nombre, y en cuanto leí la sinopsis supe que quería leerlo pues reúne todo lo que me gusta en la vida real. Es la primera parte de una saga y espero poder continuar leyéndola pues ha resultado ser una aventura de fantasía épica muy interesante en la que la el mundo real y el del videojuego se complementan de forma perfecto.

Rodrigo siempre ha jugado a videojuegos y lleva años esperando a que salga al mercado EFERIA. Ha invertido mucho dinero en un equipamiento que le permita hacer su experiencia virtual lo más inmersiva posible. Nada más empezar la aventura tiene claro que quiere dedicarse a aprender cuantas más habilidades mejor y escoge ser un elfo pues considera que es la raza que mejor le servirá para conseguir su objetivo. EFERIA resulta ser un juego muy completo y realista que le hará vivir muchísimas cosas, aunque a veces se olvide que su cuerpo real necesita cubrir ciertas necesidades.

La trama es sencillamente perfecta, con acción y una forma de narrar ágil que nos transporta al mundo virtual de una forma tan detallada que prácticamente podemos imaginarlo todo. Personalmente soy fan de los videojuegos de aventuras (aunque hace unos años que no tengo mucho tiempo para ellos) y leer sobre EFERIA me ha transportado directamente a uno de ellos. Narrado en tercera persona seguiremos de cerca a Diavar, el avatar de Rodrigo, pero también podremos ver la vida de otros personajes, aunque supongo que esa parte se desarrollará más en futuros libros. 

Rodrigo es un jugador experto que sabe desde el primer momento lo que debe hacer y como hacerlo, aunque a veces puede resultar desesperante o resultar pesado cuando no consigue su propósito. Es un chico bastante terco que no duda en arriesgarse para conseguir su objetivo, pero a veces tira por el camino fácil y eso no me gustaba (cuando yo juego intento siempre hacerlo lo más real posible, mientras que Rodrigo siempre es consciente de que es un videojuego y sabe cuál es la salida fácil si está cansado y no le apetece volver sobre sus pasos). Sin embargo, se adapta fácilmente a las armas y es muy ágil a la hora de improvisar para salir de los problemas en los que se mete.

Para todos los lectores de Ready Player One, este libro es ideal pues, si bien no tiene referencias al pasado como lo hacía su predecesor, funciona bastante similar. Sin embargo, en este libro se nos dan muchos más detalles de como es la vida dentro del juego y se explica detenidamente como se suben las habilidades de nivel y como se consiguen las nuevas. Me ha parecido muy entretenido y me ha dejado con ganas de continuar la aventura de Rodrigo, especialmente tras el epílogo. 

Como crítica solo puedo decir que hay algunos pequeños fallos, especialmente repeticiones, que, sin embargo, no entorpecen la lectura. Por lo demás es un libro adictivo, interesante, fácil de leer y con una temática que a mí, por lo menos, me fascina. Si os gustan los libros llenos de aventuras, con personajes capaces de hacer magia, razas distintas y un extenso mapa donde poder cumplir misiones, este es vuestro libro.

Dejo el enlace por si queréis saber más sobre el libro o comprarlo directamente:
Agradecer a la editorial el ejemplar por parte de Babelio, pues ha sido un placer leerlo y reseñarlo con la máxima sinceridad posible.

¿Os interesan los videojuegos? ¿A cuál os gusta jugar? ¡Nos leemos en los comentarios!

lunes, 6 de junio de 2022

MÁS ALLÁ DE LOS MUNDOS DE RAVENHOLDT - Juanma Hinojal

Durante el peor día de su vida, la neoyorkina Alison Foster descubre accidentalmente la existencia de mundos paralelos. La joven se ve transportada por error a una ciudad futurista, donde conocerá a dos viajeros interdimensionales: un chico de su mismo mundo y un poderoso mago. Ambos llegan hasta allí tras descifrar misteriosos mensajes en forma de acertijos, en pos de descubrir el mayor enigma de todos: l identidad de su autor. Pronto, Alison demostrará su valía y acabará por unirse a ellos siendo guiados a otros y bien distintos mundos paralelos, en los que irán hallando las piezas de un rompecabezas aún mayor, cuya resolución podría cambiar o incluso acabar con los veintitrés mundos alternativos. 
Mientras tanto, en el mundo mágico-medieval de Haspadocia surge un nuevo villano, con la potestad y astucia suficientes para apoderarse de los cinco reinos y gobernar el mundo bajo su terrible yugo opresor. Las únicas personas capaces de hacerle frente deberán comprender que, para lograr que su misión triunfe, veintitrés mundos no serán suficientes. Esta vez, deben viajar... Más allá. 

Valoración:
Nº páginas: 698
Bilogía: Los mundos de Ravenholdt (#2)
Autor independiente
Año: 2019

Mi opinión:
Cuando el autor me presentó su libro, me llamó mucho la atención leer algo sobre viajes entre mundos distintos, pero no podía imaginarme la de aventuras que viviría junto a sus personajes. Este libro parece ser la segunda parte de otro libro anterior del autor, llamado Los mundos de Ravenholdt, aunque se puede leer de forma independiente ya que yo no he leído el anterior y aún así puedo imaginarme todo lo que sucedió pues se cuentan algunas cosas en este libro (en caso de querer leer ambos, quizás si que recomendaría empezar por el anterior, para evitar conocer las historias que van a aparecer en ese).

Alison es una mujer exitosa que vive en Nueva York con todo lujo de comodidades hasta que su socio la traiciona y su mundo se derrumba. Por casualidad terminará en otro mundo y deberá intentar adaptarse rápidamente a unas normas que desconoce y que la llevarán a conocer a Casey y a Bront, dos aventureros que le contarán una historia sobre viajes entre mundos. Los tres iniciarán una aventura inimaginable en la que viajaran a lo largo de varios lugares en los que vivirán historias de lo más fantasiosas.

Creo que esta vez no puedo hablar de trama como si se tratara de una sola, pues cada mundo que visitan tiene su propia historia y es tan distinta de las demás que no se pueden comparar. Mundos como el que parece la antigua Grecia me han encantado, mientras que otros como el prehistórico no han acabado de encajarme. Sin embargo, juntos, hacen una historia completa, divertida, entretenida e interesante. Los personajes son muy curiosos y poco a poco los iremos conociendo de forma que tanto su historia pasada como la actual se nos haga conocida, y les cogeremos mucho cariño. El hecho de estar narrado en tercera persona permite que no sólo veamos la parte personal de los protagonistas, si no que nos da una visión muy amplia de todo lo que sucede pero con muchos detalles. 

Los protagonistas están bien delimitados y son muy distintos entre sí, haciendo que el grupo sea necesario pues cada uno aporta algo distinto que los demás no tienen. Bront es todo un misterio pero su magia los saca de más de un apuro; Alison no parece temerle a nada y eso la convierte en un elemento fundamental; Casey es capaz de adaptarse a todos los mundos fácilmente y tener un objetivo muy específico lo hace incansable. 
Ellos son solo algunos de los personajes que conoceremos pero que han llegado a ganarse un hueco en mi memoria, pues me han encantado sus historias. 

Al principio no imaginé como se iba a juntar la historia del prólogo con la del resto del libro, pues no parecía tener relación. Sin embargo, al final todo está bien cerrado y el autor ha sabido darle una explicación a todo bastante convincente. 
Es un libro que contiene historias de varios géneros, desde la ciencia ficción hasta la fantasía, que se irán relacionando entre ellas para que tengamos distintas aventuras en un mismo libro. Los protagonistas deberán moverse por varios mundos, cada uno con sus propias reglas y personajes, una ambientación muy distinta y una historia general de lo más curiosa. Encontrar la forma de vencer al enemigo que parece superarles en fuerza e inteligencia será una tarea de lo más complicada, pero irán conociendo a otras personas que les ayudarán a crecer personalmente y les aportarán claves para hacerse más fuertes. 

Me ha sorprendido mucho que, pese a todos los cambios de registro que hay en el libro, la historia termine teniendo sentido y siendo una sola. No se hace difícil de seguir y, aunque al principio pueda parecer historias independientes a las que solo unen el viaje de los protagonistas, terminarán teniendo sentido juntas. Me ha parecido una historia completa e interesante y estoy segura que más adelante leeré el otro libro que tiene como protagonista a Casey para poder leer sus aventuras antes de conocer a Alison.

¿Os gustan las historias de viajes entre mundos? ¿Si pudierais elegir una época de la historia para vivir, cuál escogeríais? Yo creo que no me sabría desenvolver en alguna del pasado, así que preferiría el presente... ¡Os leo!

viernes, 6 de mayo de 2022

TRUENO - Neal Shusterman

Todo cambió hace tres años: fue entonces cuando Anastasia y Lucifer desaparecieron; cuando el segador Goddard llegó al poder; cuando el Nimbo retiró la palabra a toda la humanidad, menos a Grayson Tolliber.
 
Valoración:
Nº páginas:  723
Título original: The toll
Saga: El arco de la guadaña (#3)
Editorial: Nocturna
Año: 2020

Mi opinión:
Este libro es la tercera y última parte de la trilogía iniciada con Siega y nos deja un final inesperado que me ha gustado y que cierra todas las historias que se había ido planteando hasta el momento.

No quiero decir nada para no estropear los otros dos libros, así que lo único que puedo hacer es recomendaros esta trilogía y es que me ha sorprendido tanto la temática como el desarrollo de los acontecimientos. Una historia futurista que nos plantea un futuro distópico pero bien organizado en el que las personas no mueren de forma natural y por lo tanto, para evitar la sobrepoblación, deben morir a manos de otros. Conocer la forma de trabajar de los Segadores y especialmente como se forman Anastasía y Lucifer hacen que veas dos puntos de vista muy distintos de un mismo evento. 

A pesar de que el segundo libro no consiguió superar al primero (debo decir que Siega me encantó y era muy difícil que la continuación me impactara tanto), se llevó cinco estrellas y este, ha consiguido remontar y volver a engancharme de nuevo como el primero y no puedo más que repetir puntuación. Los tres son muy recomendables y tienen bastante acción, por lo que la saga se posiciona en una de las mejores de ciencia ficción que he leídoy la considero un imprescindible.

Anastasia no solo es compasiva y razonable si no que, al estar formada por la segadora Curie? (mi debilidad) es el personaje que creo que mas ha evolucionado y me siento muy orgullosa de como consigue llevar el tema de ser una segadora con ideas distintas al resto y hacerse respetar. 
El hecho de que esta vez podamos saber cosas más directas del Nimbo me ha parecido muy curioso y que Grayson sea el único que puede hablar con él hace que parezca casi humano. Su relación va evolucionando y me ha encantado que el autor haya dotado a la IA de una personalidad propia. 

Creo que es el libro que más acción tiene y en el que constantemente están sucediendo cosas. La verdad es que algunas de ellas no me las esperaba y eso me mantuvo interesada todo el libro. Me ha dado pena despedirme de esta saga pero también he quedado satisfecha con el resultado y estoy segura que seguiré leyendo cosas del autor pues ha despertado mi curiosidad.

O dejo el enlace a las otras reseñas por no habéis leido los libros anteriores:

¿Conoceis la saga? ¿Cuál es vuesto personaje favorito? ¡Os leo en los comentarios!

jueves, 7 de abril de 2022

Reseña: SI NO ERES FELIZ EL ENTE TE ATRAPARÁ - Nagala Yunciel

Celeste desaparece una noche de verano en uno de los días más felices de su vida. De pronto un frío gélido la hace sentirse como un insecto arapado en una mano, y al instante se encuentra en un lugar llamado Salandem, donde sus trescientos habitantes han llegado de la misma manera. "No estás en ningún país, ni siquiera estás en el limbo, ninguna personate ha secuestrado. Ni estás soñando, ni estás muerta. Asimílalo cuanto antes, has venido a un lugar extraño del que no se sale y donde la no felicidad es un riesgo de  muerte". Esa fue la bienvenida que le dió Isolda, una joven que como ella terminó sin saber por qué en ese pequño mundo en al´gun lugar del Universo, donde no se nace y no se muere. Hay algo, o alguien, al que llaman el Ente Samael que dejará que existan mientras le den su dosis de felicidad. De todos los sentimientos de todos los seres conocidos, ese de la felicad de los humanos es el que más le atrae, como la miel a un insecto.  Para eso están ahí, para darle su ración cuando lo desee. Así ha sido siempre, desde que se asentaron los primeros anacoretas.

Valoración:
Nº páginas: 202
Libro autoconclusivo
Autora indpendiente
Año: 2020

Mi opinión:
Este libro es una maravilla y me ha fascinado el mundo que la autora ha desarrollado para explicar esta historia tan curiosa y nueva.

Salandem es un lugar indeterminado en el que la gente aparece de repente tras haber tenido un momento muy feliz en su vida. Siempre parece haber la misma cantidad de gente y cuando alguien desaparece, aparece otra persona que le sustituye y que se trae consigo algo de su mundo (no siempre objetos). Mientras permanezcan en Salandem, todos los habitantes deben ser felices, pues Samael, el ente superior que los llevó allí, se alimenta de eso y hay consecuencias nefastas si no se cumple. Celeste llegará a Salandem y deberá adaptarse lo antes posible para poder sobrevivir en este lugar del que poco saben pero del que no pueden escapar.

La trama me parece distinta a cualquier otra que haya leído hasta el momento y creo que ha sido un acierto. El mundo que la autora ha desarrollado me parece original y ha dotado a los personajes de una historia congruente que los hace muy reales. Además me ha gustado mucho la forma en la que los habitantes de Salandem han encontrado su lugar allí y como han ido aunando esfuerzos para conseguir una sociedad nueva que se ayuda entre sí y en el que cada uno tiene su espacio. 

Los personajes estan bien trabajados y parte del misterio de esta historia se desarrolla en torno a ellos pues, tras el suceso inicial (que no voy a destripar para que sea más sorpresa) podemos sospechar de todos y cada uno de ellos. 
Celeste es el hilo conductor pues el libro empieza cuando ella llega a Salandem, pero enseguida el resto de personajes cobran igual importancia, siendo necesarios para el desarrollo de la historia.

Un libro que merece muchísimo la pena pues me ha enganchado desde la primera página y del que necesitaba seguir leyendo para saber que iba a suceder a continuación pues parecía una cuenta atrás constante a partir de cierto punto. El Ente es un ser misterioso del que tenemos poca información pero aún así da suficiente miedo como para tenernos aguantando la respiración cuando se dan ciertas circumstancias. Y el final me ha gustado muchísimo, pues no me lo esperaba así. 
 
Me ha cautivado por completo que sea una historia con un poco de cada gènero hasta el punto de no poder quedarme con uno solo. Tiene parte de fantasía, parte de thriller y algo de romance. 
Sin duda, una de las mejores lecturas del año y espero que mucha gente le dé una oportunidad porque la forma de escribir de la autora es magnífica y a mí siempre me atrapa.
 
Os dejo el enlace a su página, así como la reseña de otro de sus libros:

 
¿Que os ha parecido la sinopsis? ¿Os gusta la trama?¡Nos leemos!