Mostrando entradas con la etiqueta X - Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta X - Reseña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Reseña: YLANDRA: TIEMPO DE DESTRUCCIÓN

En un mundo marcado por las cicatrices de la revolución, la República cierra las puertas a toda negociación y paz. El puño de hierro del presidente Deian Wellington se alza implacable sobre La Escuela, desatando una furia incontenible que silencia cualquier oposición. En Viendabales, los maestros liberados, pero sendientos de venganza, se congregan al amparo de Siara Roscharch. Bajo su estandarte, los agraviados se unen en un ejército con el apoyo de viejas amistades.

Con la Orden de Addai desvaneciendose en el recuerdo, una Ylandra dormida se debate entre la rabia que emana de su capital y el espectro de una guerra sin fin, ignorando los susurros de una amenaza que desciende desde el norte. Una sombra colosal, liderada por dioses, se desliza por campos y vlales, engullendo a los incautos en la noche eterna...

Nº páginas: 668
Saga: Ylandra (#4)
Editorial: Labnar
Año: 2025

Mi opinión:

Primero de todo, remarcar que se trata de la cuarta parte de una saga, por lo que es necesario haber leído los otros para entender este libro. A partir de aquí, solo decir que es una delicia poder disfrutar de esta historia y de todos sus personajes.

Evitaré hablar de lo que está sucediendo pues algunos personajes que estaban ya han desaparecido, otros nuevos han cogido protagonismo y otros han evolucionado mucho y no quiero estropear la lectura a nadie.

Cuanto a la trama, el libro empieza fuerte y acaba de igual forma. Ya conocemos los lugares y los personajes, por lo que nos adentramos en la acción desde el primer momento sin necesidad de más presentaciones. El trasfondo es muy importante en estos libros y la trama política tiene gran importancia, peor está llena de misterios, traiciones y engaños que hacen que leerlo sea emocionante. La historia avanza deprisa y nos transporta a varios lugares del mundo de forma que tengamos una visión de lo que sucede en cada área al mismo tiempo.

Por su parte, los personajes son increibles. Todos han sufrido cambios desde que años atrás empezaran a cambiar las cosas en Ylandra y eso ha moldeado su carácter hasta el punto de convertirse en personajes casi nuevos. No todos los cambios han sido para bien pero en este libro encontraremos muchos dilemas morales que obligarán a más de uno a cambiar su forma de pensar.

Una vez más el autor ha conseguido escribir un libro increíblemente adictivo con amores, traiciones, peleas, intrigas políticas, magia... e integrarlo todo de una forma fantástica. Pese a tener más de seiscientas páginas parece que ninguna sobra. No puedo más que remarcar la gran calidad literaria que hay en esta obra y la edición es una preciosidad.

Parece mentira que aún nos queden tres libros más por leer y que aún así se mantenga la esencia del primero. Espero poder continuar pronto con la historia porque ahora mismo los personajes van a dejar un vacío en mí hasta que pueda volver a reencontrarme con ellos.

Si te gusta la fantasía, el thriller, la histórica, el romance... o todo ello junto, este es un libro muy recomendable. La pluma del autor es simplemente sublime y admiro mucho como es capaz de dotar de tanto senntimiento unas frases aparentemente inocentes. 

Os dejo el enlace a la reseña del primer libro por si quereis descubrir a este autor y su obra:

Ylandra: Tiempo de Osadía

¿Habéis leído algun libro de esta saga? ¿Que os parece? Me encantaría comentar con quien haya leído alguno sobre sus personajes y los lugares que nos narran. ¡Nos leemos!

jueves, 31 de julio de 2025

EL IMPERIO FINAL - Brandon Sanderson

Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido escllavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reiado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por "obligadores" e "inquisidores", junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, alguno de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los "nacidos de la bruma". 

Ahora, Kelsier, el "superviviente", el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el munndo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador. Pero, ¿qué pasa si el héro de la profecía falla?

Nº páginas: 668
Título original:
Saga: Nacidos de la bruma (#1)
Editorial: Nova
Año: 2024 (la edición ilustrada, no el libro original)

Mi opinión:

Llevaba años posponiendo esta lectura pues meterme en el universo del Cosmere significa dedicar muchísimo tiempo a una misma saga y eso me asustaba bastante, pero finalmente decidí empezar por este libro para descubrir la pluma del autor.

Kelsier, el Superviviente, es una leyenda entre los skaa. Muchos lo respetan, otros lo temen y algunos no le creen, pero él está convencido de que puede cambiar las cosas y ha decidido crear una banda que lo ayude a conseguir lo que nadie cree posible. Un equipo de ladrones con ciertos poderes que intentará cambiar el orden social con un plan más que suicida.

El libro va de menos a más, explicando poco a poco el mundo en el que nos encontramos, de forma que no nos abrume la gran construcción de mundos que hay detrás de esta saga. Iremos conociendo tanto el régimen político como los poderes alománticos poco a poco, cuando las narración lo requiera. Hay bastantes personajes pero son tan distintos entre si y tienen un papel tan definido, que no me ha resultado para nada confuso. 

Kelsier es un personaje extraño del que parece que nunca llegaremos a conocer todo lo que piensa. Su plan tiene sentido en su cabeza pero, aunque explica muchas de las cosas que quiere hacer, parece tener siempre una parte oculta al resto de personas que hace que todo lo que lo envuelve sea un misterio. Vin es una chica increíblemente fuerte e inteligente que logra adaptarse a cualquier situación y que evoluciona muchísimo a lo largo de esta historia. Pero, curiosamente, en este libro he llegado a conectar con muchos otros personajes y es increíble ver cómo los secundarios tienen tanto peso que no es posible imaginar la trama sin ellos. Sazed, por ejemplo, ha resultado mi favorito, aunque hay otros que también se han ganado mi cariño.

Además, hay un par de giros que no vi venir y que me dejaron con la boca completamente abierta. Tras este libro tengo claro que no voy a poder adivinar por donde me va a llevar el autor en los siguientes libros. Y, si bien es cierto que considero que necesito dejar reposar está historia un tiempo, no creo que sea largo, pues me ha dejado con ganas de más.

El autor se ha ganado muy bien la fama de ser uno de los mejores escritores de fantasía y es que tras sus libros se esconde todo un mundo enorme con unas bases bien sentadas y una explicación plausible para los poderes que tiene los habitantes de su mundo. Creo que no ha dejado cabos sueltos y ha buscado una forma de mezclar fantasía y ciencia para que resulte creíble y bastante realista.

Debo recalcar que esta edición, pese a no tener una portada demasiado atrayete, contiene un par de ilustraciones que muestran a alguos de los personajes y que son fantásticas.Tras esto, solo queda seguir con la saga y seguir descubriendo que más puede enseñarnos el autor, que estoy segura que no será poco.

Habéis leído a Brandon Sanderson? Habríais empezado por este para iniciaros? Nos leemos!

jueves, 10 de julio de 2025

VIL CENICIENTA - Anita Valle

No soy quién creen que soy. Una chica dócil que obedece mansamente a su madrastra y hermanastras. Algún tipo de ángel enfermo que soporta felizmente su maltrato. Porque entonces no sospecharán de lo que realmente estoy haciendo. El baile, el príncipe, todo es parte de mi plan para conseguir lo que quiero. Mi madrastra y sus hijas dementes pagarán por cada suelo que he fregado, por cada burla que he soportado. Nadie sabe sobre la magia blanca, cómo la uso para embellecerme. No pueden ver que mi corazón es negro como la medianoche, podrido como una manzana envenenada. Están a punto de averiguarlo...

Nº páginas: 157 
Saga: Cuentos de hadas oscuros. Serie Reinas (#1)
Autora independiente
Año: 2021

Mi opinión:
Descubrí por casualidad en Amazon esta saga y me pareció curioso poder leer un retelling donde las princesas de los cuentos de hadas fueran en realidad malvadas y no doncellas indefensas como estamos acostumbrados, así que decidí darle una oportunidad al primer volumen para ver que me encontraba.

Cenicienta es una chica llena de rencor que lleva años preparando un plan para vengarse. Tiene un decantador mágico en el que puede acumular magia blanca que usa para embellecerse y conseguir cosas que la llevarán a convertirse en la candidata ideal para casarse con el príncipe. Aguantar a sus hermanastras y su madrastra la ayuda a que este proceso sea más rápido, aunque le lleva mucho tiempo conseguir una pequeña cantidad de magia. 

Es una historia muy oscura, llena de gente gris con comportamientos cuestionables. Me ha gustado que realmente es una gran vuelta de tuerca de la historia que conocemos y que, por primera vez, no tengamos a una protagonista cuyo objetivo sea casarse con el príncipe y dejar en manos de una hada su felicidad. Es un libro cortito, que se lee deprisa y que ataca de frente el momento cumbre del cuento, sin pararse a explicar con detalle el resto.

Me ha parecido interesante y me ha dejado con ganas de continuar con la saga por ver que más puede cambiar del resto de cuentos. Se nota que no es una super producción de una gran editorial pero aún así ha resultado una lectura entretenida.

¿Habéis leido alguna vez una historia como esta? 

martes, 6 de mayo de 2025

Reseña: MISHA ZUKOV DEBE MORIR - MYRIAM M. LEJARDI

8 celebrities. Una isla desierta. Dos millones de dólares.

Tendran que darse prisa en llegar hasta el tesoro porque... ¡el tiempo es oro! ¡1, 2 o 3! ¡El reality de supervivencia más interactivo de la televisión está a punto de empezar! Carrie Brennan y Misha Zhukov se conocieron hace un año, cuando ella se grabó mientras lo besaba para obtener fama a su costa. Después de esa noche, la influencer ganó dinero, fans y oportunidades... y el música las perdió. Ahora, ambos han decidido participar en ¡1, 2 o 3!, el nuevo reality del que todo el mundo habla. Cuando las cosas se compliquen ¿pesará más el deseo de venganza o el instinto de supervivencia?

Nº páginas: 464
Libro autoconclusivo
Editorial: CrossBooks 
Año: 2025

Mi opinión:

Tras leer No confies en Asher Hall, supe que iba a leer cualquier libro que la autora sacara sobre un reality show. En esta ocasión tenemos un libro basado en un concurso de televisión que recuerda bastante a supervivientes al principio, pero del que se ha sabido separar completamente.

La protagonsita es una joven que no tiene problemas en vender su intimidad para vivir de las redes sociales y a la que han invitado a participar en el concurso tras publicar un video que se hizo viral en el que se besa con una estrella de rock caida. Misha, por su parte, decide participar para vengarse del público por lo mal que lo han estado tratando, juzgándolo sin saber siquiera si es verdad de todo lo que se le acusa. Lo que parece un inocente concurso de televisión resultará una gran avenntura llena de peligros y pruebas en la que los impulsos humanos sacan lo peor de cada uno...

En esta ocasión tenemos varios puntos de vista, y es que no solo narran los dos protagonistas, si no que tendremos capítulos cortos en los que veremos la repercusión del concurso en el público y sus reacciones a lo que está sucediendo. El ritmoe está bien, aunque es cierto que me ha parecido más lento que el anterior. Los personajes no me han gustado tanto como en la otra ocasión y se que toda esta reseña está demasiado influeciada por el otro libro, pues me encantó y dejó las expectativas demasiado altas. La trama está bien aunque me habría gustado poder profundizar más en el resto de concursantes y sus historias, ya que algunas me han parecido inacabadas.

Carrie es una chica que le da mucha importancia a lo que opinen de ella y que está bastante pendiente del público, cosa que la hace desgraciada pues no siempre puede conseguir lo que le gustaría. Misha, por el contrario, siempre parece aburrirse de lo que piensen de él y no tiene intención de desmentir lo que hablen, a pesar de que en muchas ocasiones las cosas no son como las cuentan. Ambos se sienten atraidos desde el principio pero se lo negaran al otro por miedo a las consecuencias. Su alianza en el programa, más por causas ajenas que personales, hará que tengan una especie de "proximidad forzada" que desarrollará la parte romántica de la historia, pese a que creo que en este libro no es tan importante como el autodescubrimiento y la autoaceptación.

El resto de personajes no tiene especial relevancia, a excepción de uno que es bastante odioso, pero del que tampoco acabamos de conocer del todo. Si bien es cierto que me ha gustado poder entender algún que otro cameo, me habría gustado conocerlos más y ver más desarrollo en sus historias en lugar de los fundidos a negro que hemos tenido.

Y en cuanto a la trama, no me esperaba muchas de las cosas que han pasado y por lo menos me alegra haber visto que al final había repercusiones con cosas que suceden pues son bastante duras. Me parece extraño que, ya que nos enseñan al público, no nos hayan enseñado a gente quejándose contra lo que sucedia en la isla. Es cierto que los humanos somos demasiado morbosos y que la gente disfruta de ver a gente sufrir, pero creo que en este concurso se llegan a extremos inadmisibles y no parece tener repercusión en la sociedad.

En resumen, un libro fácil de leer y con una historia que no está mal pero que no llega a la altura de su predecesora. Ha faltado un poco de profunidad en los personajes secundarios y quizás algo más de desarrollo del concurso, pues realmente vemos poco de él. Lo que si se explora en profundidad es la psique de los dos protagonistas y todo lo que piensan y sienten. Una historia que en realidad también nos enseña mucho sobre redes sociales y la gente que aparece en ellas y que nos plantea una reflexión interesante.

¿Habéis leído algún libro de la autora? ¿Os leeriais este? ¡Nos leemos!

martes, 8 de abril de 2025

KHIMERA - Cesar Perez Gellida

2054. Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia. Sin embargo, todavía queda un cbo suelto, un molesto inconveniente que escapa a las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.

En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como el bocatyr -héroe para algunos y villano para otros-, están puestas las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre. 

Nº páginas: 535
Libro autoconclusivo
Editorial: Debolsillo
Año: 2018

Mi opinión:

Tras haber leído un libro de este autor que me encantó, me regalaron este libro hace tiempo. Cuando leí la sinopsis empecé a dudar sobre si era lo que estaba esperando. Y finalmente, al terminarlo, me quedé un poco fría.

Este libro nos narra la evolución de un gran conflicto a nivel mundial que dura varias décadas y que cambia el mundo que conocemos hoy en día. Tras muchos años, la historia empieza a tener un ritmo más pausado para explicarnos una trama de intriga en la que varias personas buscan una estación secreta donde supuestamente se encuentra el último gran agente especial.

La trama politica ya no me llamaba demasiado la atención y es que, encontrarme con una especie de ficción histórica pero que es futurista pues no ha sucedido aún, se me hacía bastante extraño. El problema ha sido que las primeras 200 páginas son, literalmente, un resumen de todos los problemas y enfrentamientos entre distintas naciones que se ven afectadas en una guerra mundial. Hay demasiada información condensada que no permite tiempo suficiente para interiorizar lo que está pasando. Ha resultado denso y se me ha hecho pesado aunque la pluma del autor es ligera. 

Cuando pasa todo el resumen y ya por fin nos plantamos en el año 2054 y empieza la historia más o menos "a tiempo real", todo se relaja un poco y mejoró mi sensación lectora. De nuevo el problema es que tenemos varios grupos divididos en distintas zonas e iremos alternando lo que pasa en cada lugar de forma bastante rápida. Al final coincidirá todo y empezará a tener sentido, pero el hecho de que varios personajes tengan diferentes nombres hace muy confusa la lectura.

Reconozco que es un libro que empecé con reticencia y que no ha terminado por gustarme pese a que al final la historia me ha parecido interesante en parte. Considero que si la primera parte hubiera sido más corta y el libro tuviera menos páginas, habría sido más disfrutable. Alguno de los giros me ha parecido bien y otros me han dado igual, por lo que, sintiendolo mucho, prefiero al autor cuando escribe otro género distinto.

¿Habéis leido algo de este autor? ¿Que opinais? ¡Nos leemos!

viernes, 14 de marzo de 2025

VÉRTIGO - Katherine Mc Gee

Tras el terrible incidente que marcó el final de fiesta más amargo de sus vidas, los habitantes de la supertorre de mil plantas que se alza en Nueva York luchan por volver a la normalidad. Pero no es fácil. A pesar de disfrutar de tecnología punta y lujo futurista, un grupo de jóvenes ocultan secretos que harán que la torre más alta jamás construida se tambalee. Además, una chica misteriosa acaba de llegar a la ciudad dispuesta a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar. Y por si eso fuera poco, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando... Alguien cuya obsesión es la venganza.

Nº páginas: 528
Título original: 
Trilogía: El piso mil (#2)
Editorial:
Año:

Mi opinión:

Aunque sigue en la linea del primer libro, este no me ha resultado tan interesante y es que parece que la historia se ha intentado alargar cuando quizás se podría haber quedado en autoconclusivo.

Tras los acontecimientos sucedidos en el libro anterior, los jóvenes implicados (de una manera u otra) en la muerte de una de las chicas de la alta sociedad de la Torre sigue adelante. Pero todo está a punto de peligrar de nuevo con la llegada de una nueva chica, estafadora de profesión, que viene dispuesta a hacerse un hueco y a llevarse el corazón de uno de los chicos más codiciados. 

Se lee muy deprisa y es que está escrito de una forma sencilla en el que las págias vuelan, aunque no tengan demasiado contenido. Es cierto que al conocer ya a los personajes, no se para demasiado en explicar quienn son y eso se agradece, porque nos mete de lleno en la parte interesante del libro. Tener múltiples puntos de vista ayuda a ir cambiando de lugar y protagonista, de forma que si uno no nos cae bien, no se nos haga pesado. Además nos da una visión de conjunto que complementa cada historia.

Avery en esta ocasión está mucho más desquiciada y, la que antes era la chica perfecta, ahora se ha convertido en una obsesa del control hacía su chico, quien empieza a cansarse de ver que esa no es la chica con la que empezó. 

La chica nueva, por otro lado, no me ha caido bien. Me resultaba intrigante ver como consegue que le paguen cosas y no desconfien de ella aunque sea una caja de secretos, pero no consigo empatizar con ella ni con la forma en la que se gana la vida.

El resto de personajes la verdad es que me dan un poco más igual y, aunque me gusta leerlos, no tengo ningún cariño especial por ninguno. El hecho de que al final del libro haya otro giro de trama hace que quiera leerme el último libro deprisa y ver si puede mejorar esta lectura o incluso la primera.

Un libro lleno de traición, venganza, secretos y gente rica haciendo cosas de ricos al más puro estilo Gossip Girl o Pequeñas mentirosas. El ambiente futurista es, para mi, el punto fuerte y demuestra que la autora se ha molestado en intentar buscar cosas que se pueden mejorar en el presente y converitrlas en algo de un futuro cercano. Todo lo que cuenta es bastante factible y eso hace que sea creíble.

¿Habéis leido esta saga?¿Os interesa? ¡Nos leemos!

viernes, 7 de marzo de 2025

Reseña: ALAS DE SANGRE - REBECCA YARROS

Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basbgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre; el Cuadrante de los Jinetes de dragón. Cuando era más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones nos e vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesistará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...

Valoración:

Nº páginas: 528
Título original: Forth wing
Saga: Empireo (#1)
Editorial: Planeta
Año: 2023

Mi opinión:

Llevaba mucho tiempo queriendo leerme esta saga pero siempre lo iba posponiendo por diversos motivos. Ahora me arrepiento bastante de no haber leído este libro antes porque es una joya.

Violet es una joven que sabe perfectamente sus limitaciones físicas. Pese a que todos la consideran débil, ella ha dedicado su vida a formarse para ser escriba como su padre y tiene muchísimos conocimientos sobre el mundo en el que vive. El problema es que su madre es una jinete y no le permitirá escoger otro camino que ese, por lo que se verá obligada a luchar por si vida para pasar las pruebas que le permitan entrar en el Cuadrante de Jinetes. Y a partir de ese momento deberá sobrevivir cada dia entre personas que no la quieren allí, jefes que buscan a los más fuertes y dragones que quieren buscar a los mejores jinetes para vincularse.

La trama me ha parecido una mezcla de varios libros antiguos pero funciona bastante bien. Es un libro en el que constantemente suceden cosas y en el que ningún capítulo parece innecesario, pues aunque no aporte mucho a la trama, pasa alguna cosa que quieras leerlo. Es muy interesante ver como se desarrolla el vínculo entre dragonens y jinetes y como la autora ha buscado una explicación plausible para que estas criaturas quieran unirse a seres que consideran inferiores. Además, esta historia tiene intriga, pero también escenas spicy bien narradas. El ritmo es ágil y las frases sencillas amenizan mucho la lectura.

Violet es el ejemplo perfecto de persona a la que todos subestiman debido a que su cuerpo no tiene la fuerza que debería, pero que ella compensa trabajando en potenciar otras virtudes. Eso la convierte en alguien peligroso pues ha aprendido no solo a usar el ingenio si no que ha buscado la forma de hacer de su debilidad una fuerza. Es un personaje con mucho carácter que no se deja mangonear por nadie y que tiene claro lo que quiere, aunque a veces dude de sí misma porque la gente no para de recordarle que es "débil". No es nada orgullosa y me parece increible la forman en al que persigue lo que quiere a pesar de que no confien en ella sin culparles por ello. Además, tiene muy claros sus setimientos y no le importa mostrarse vulnerable y exponerse para conseguir lo que necesita.

Por su parte, Dain es un personaje que empezó gustándome mucho pero cuyos comentarios y gestos acabaron por cansarme. Si bien es cierto que al principio la tensión sexual entre ambos es interesante, cada vez lo aborrecía más por las perlitas que soltaba.

Xaden es el típico malote que sabes que lo es por una razón que no quiere confesar a nadie pero que está ahí. Intentan pintarlo como el malisimo de la historia para convertir este libro en un "ennemies to lovers" pero realmente, aunque tienen motivos suficientes para serlo, nunca lo fueron. Es un personaje gris que esconde muchas cosas pero que no es capaz de esconder sus sentimientos por mucho que lo intente y su sentido de la lealtad me parece admirable.

Resumiendo, una historia de fantasía con romance, misterio, personajes bien construidos y una construcción de mundo que da para mucho que se lee extremadamente deprisa pese a su extensión y que tiene totalmente merecido el hype que ha creado. Estoy deseando ponerme con el segundno y ver que más tiene para contarnos pues termina en un punto realmente interesante.   

¿Habéis leido esta saga? ¿Tenéis ganas de ver la adaptaciónn que están preparando? Por mi parte estoy deseando que se estrene porque necesito reenconntrarme de nuevo conn estos personajes. ¡Os leo!

jueves, 6 de febrero de 2025

APOCALIPSIS Z: EL PRINCIPIO DEL FIN - Manel Loureiro

En algún lugar del Cáucaso un grupo de rebeldes asalta unas instalaciones militares y dew forma accidental libera una enfermedad que se propaga sin freno por todo el planeta. Los infectados por el virus mueren, pero solo en apariencia, ya que a las pocas horas vuelven a la vida y se abalanzan contra las personas libres de contagio movidos por una agresividad desconocida y sin límites. El protagonista, un joven abogado que vive en una pequeña ciudad, observa estupefacto el goteo de noticias hasta que esa misteriosa plaga llega hasta su puerta. A partir de ese momento su único objetivo será tratar de sobrevivir, cruzando el territorio que antes conocía como Galicia, pero que ahora se ha transformado en el infierno en la tierra.

Nº páginas:
Saga: Apocalipsis Z (#1)
Editorial: 
Año:

Mi opinión:
Ya conocía al autor de otra de sus obras, así que al ver que tenía una de temática zombie quise probar si se le daba igual de bien que el misterio. Mi sorpresa, no obstante, fue encontrarme que al poco de empezar a leer me dí cuenta de que ya había visto la adaptación de este libro en una plataforma de pago hace relativamente poco.

El protagonista vive en una casa en Galicia con su gato. Su vida parece bastante anodina y siente aún la ausencia de su mujer de forma intensa. En las noticias empiezan a hablar de un virus que se está extendiendo y que convierte a las personas en agresivas. Poco a poco el mundo empezará a ver que hay mucha más detrás de eso y que este virus transforma a las personas de una forma que nadie había imaginado...

La historia va de menos a más y, aunque al principio no entendemos porque el protagonista nos está contando su día a día, luego nos damos cuenta que es para que entendamos porqué reacciona como lo hace en ciertas situaciones y que, pese a no tener formación específica, se le da muy bien sobrevivir. Es cierto que en algún punto me ha parecido algo repetitivo porque la dinámica del libro es huir constantemente de los "no muertos" y su afán por llevarse al gato terminó por desesperarme, pues se pone en riesgo innecesariamente e incluso pasa hambre para que su acompañante esté bien.
El libro no termina, ya que se queda a medias a la espera de seguir leyendo el siguiente. Hubiera preferido que terminará de alguna forma para cerrar el arco y que se pudiera abrir otro, pues de esta forma que se ha hecho, tienes solo medio libro y te ves obligado a leerte el resto para tener una historia completa.

La forma de escribir del autor es entretenida y eso hace que sea fácil de leer. Además sabe como buscar la manera de hacer que una situación se salve por los pelos sin soluciones mágicas. Lo que más me ha gustado es que debe haberse documentado para el tema de la supervivencia y que lo explica de tal forma que parecen lógicas las decisiones del protagonista.
Un libro entretenido que se lee bastante deprisa y que puede gustar a los amantes del género z.

¿Habéis leido al autor alguna vez? ¡Os leo!

domingo, 5 de enero de 2025

CASI IMPOSIBLE - Nicole Williams

Cuando Jade decidió pasar el verano en California con su tía, creía saber donde se estaba metiendo. Pero nada podría haberla preparado para Quentin. Nunca ha vivido mucho tiempo en suburbio, y aún así Jade sabe que su irritante 8e irritablemente mono) vecino implica P-R-O-B-L-E-M-A-S. Por su parte, cuando Quentin descubre que Jade tiene la intención de pasar el verano en casa leyendo libros, organiza otros planes. Salir a hurtadillas, quedarse despiertqa hasta tarde e incluso nadar a medianoche. Quentin se ha propuesto ofrecerle a Jade días -y noches- para recordar. Pero a pesar de sus perfectos encuentros, cada vez que Jade intenta acercarse, Quentin se aleja. Está claro que guarda un secreo, y Jade está decidida a descubrirlo.

Nº páginas: 284
Título original: Almost impossible
Editorial: Plataforma Neo
Año: 2018

Mi opinión:

Este libro llevaba en mis estanterias varios años y cuando me sentí con ganas de leer algo romántico y que no fuera complicado, creí que era el momento perfecto. No esperaba encontrarme una historia tan tierna y que me dejara un sentimiento bonito.

Jade es la hija de una artista, miembro de una banda de música mundialmente conocida que se pasa la vida viajando de un lado a otro de gira. Ella siempre ha acompañado a su madre y no conoce otra vida que no sea estudiar a distancia, cuidar de los miebros de la banda y ayudarles a organizar los conciertos. Pero Jade ha decidido quedarse durante un verano entero con su tía y su familia para sentir lo que es vivir una vida normal. La vigilancia a la que la somete su familia le hace buscar un trabajo, en el que conocerá a un chico que cambiará su forma de ver la vida y la sacará de su zona de comfort.

Es un libro sencillo pero con mucho sentimiento. He podido imaginarme perfectamente a los protagonistas y lo que estaban sintiendo porque está escrito de una forma que traspasa las páginas. No he sentido que el ritmo sea lento pese a que apenas pasan un par de meses a lo largo de la historia, y es que todo lo que cuenta me parecía neesario para el desarrollo del romance. 

Jade es una chica con una personalidad marcada, un estilo de vestir definido y una forma de pensar que no tiene intención de cambiar. Encontrar a Quentin hace que muchas veces su forma de ver la vida cambie y es que él es todo lo contrario, un chico que solo busca tranquilidad y estabilidad. Ambos se complementan y hacen una pareja realmente encantadora. Los secretos entre ellos harán que todo lo que quieren construir se tambalee y habrá que leer el libro hasta el final para ver si consiguen entenderse a pesar de ser tan distintos. 

Ha sido una gran sorpresa encontrarme un libro con varias frases que tuve que marcar (pues no soy de marcar demasiado los libros) ya que me parecieron extremadamente tiernas y bonitas. Una historia que me ha gustado de principio a fin. Es cierto que hubo algún que otro momento que no entendí a Jade, especialmente al final, pues le cuesta ponerse en el lugar de Quentin y entender sus motivaciones. 

¿Habéis leido esta historia? ¿Os llama la atención? ¡Os leo!

lunes, 23 de diciembre de 2024

EL PISO MIL - Katherine Mc Gee

Año 2118, una supertorre se alza sobre el skyline de Nueva York. Es una sociedad en sí misma, en la que las plantas superiores están habitadas por familias inmensamente ricas, mientras que en las inferiores subsisten las clases más bajas. La caída de una chica desde lo más alto amenazará con sacar a la luz los secretos de sus habitantes, mentiras, excesos, traición, amores prohibidos... que harán temblar los mismos cimientos de la torre. Entre el lujo sofisticado y la tecnología más avanzada, un grupo de jóvenes tendrá que encontrar su lugar en lo más alto.

Nº páginas: 478
Título original: The thousanth Floor
Trilogía: El piso mil (#1)
Editorial:RBA Molino
Año:2016

Mi opinión:
Tenía pendiente está trilogía entera en mis estanterias desde hace años, por lo que decidí escoger al azar mi próxima lectura y cuando salió decidí que era el momento de leer esta historia.

En Nueva York hay una torre en cuyo interior hay barrios enteros distribuidos por el nivel social, donde los más pobres ocupan la base, mientras que los más poderosos se hacen con las plantas superiores. En la planta mil vive una sola familia. A lo largo de las semanas veremos como se comporta un grupo de jóvenes encumbrados y sus relaciones personales, sabiendo que, en algún momento, uno de ellos caerá desde lo más alto del rascacielos.

El libro empieza fuerte, con la caída de un personaje, aunque no sabemos quien, desde la parte superior del edificio. Luego volveremos atrás para conocer a los personajes y ver sus interacciones, sus anhelos y su forma de vivir. Es una historia de personajes más que de trama, narrado por bastantes personajes. 
Toca varios problemas con los que tienen que lidiar los jóvenes, desde amores no correspondidos o prohibidos a abuso de sustancias. 
La trama suena interesante y la lectura es ágil, aunque considero que se extiende demasiado en cosas superfluas que no llegan a nada y que alargan la historia más de lo necesario. 
La construcción de mundo si que es interesante y es que ver las mejoras que se podrían aplicar tanto a edificios como a personas en el futuro me ha entretenido bastante. La autora consigue explicar estos avances de una forma muy visual y nos los podemos imaginar a la perfección.

La mayoria de personajes se muestran superficiales y clásistas, ya que pertenecen al pequeño grupo selecto de los "encumbrados", los que tienen demasiado dinero y lo gastan sin problema en cualquier tonteria. Hay un pare de personajes, eso sí, que son el contrapunto y que nos muestran lo que es vivir en la parte baja de la torre y los problemas que ello conlleva. Son estos los que me han gustado más pues, pese a sus diferencias, vemos que intentan encajar en un grupo que no es el suyo y se ven atraidos por como viven los más ricos.

Una lectura para el público juvenil que disfrute leyendo sobre cotilleos de un grupo de amigos, muy a lo gossip girl y con secretos y mentiras por el medio. 

¿Conoceis la historia? ¡Nos leemos!

martes, 10 de diciembre de 2024

EL PERFIL - Jordi Brizo

"Por favor, introduce tu perfil". Estas son las primeras palabras que esecucha al despertar en la habitación blanca. No recuerda nada de su vida anterior, pero el programa Edén le anima a empezar de cero: ¿Cuál es tu nombre?¿Cuál es tu edad?¿Cuál es tu orientación sexual?... Descubre qeu está encerrado en un compleko creado para -en palabras de su anfitriona Artificial- satisfacer todas sus necesidades. Un entramado de salas y galeras con todo cuanto pueda imaginar y un sistema obesivo de valoraciones, retos y recompensas. Las normas están muy claras, pero cuando las circunstancias lo empujan a romperlas, entiende por las malas que no hay nada de idílico en su limpio, blanco y perfecto Edén. Y que no se encuentra solo.

Nº páginas: 108
Libro autoconclusivo
Editorial: Nova Casa Editorial
Año: 2023

Mi opinión:

Un libro muy cortíto que me regalaron y del que nunca había oido hablar pero que ha sido una lectura ágil entre libros densos.

El protagonista se despierta en una habitación blanca con lo que parece ser tecnologia avanzada y que le insta a invertar un nombre, edad y orientación sexual. No recuerda nada de antes de llegar allí y no sabe porque se encuentra en ese lugar. A medida que investiga las habitaciones que componen ese espacio, se da cuenta de que todo parece estar controlado desde fuera y que, aunque tiene todos los lujos que pueda imaginar, no sabe cuál es su misión. Por compañia tiene un robot que se encarga de darle todo lo que pida y que se negará a contestar sus preguntas. 

Una historia corta, con mucho misterio y que nos plantea una situación en la que sabemos lo mismo que el protagonsita, que en este caso es muy poco. A medida que se avanza la historia podemos intentar hacer teorias sobre los motivos que han llevado a esta situación o que intentan conseguir con todo esto, pero no es hasta el final que descubriremos la verdad. Se lee muy deprisa ya que es pequeño y corto, aunque eso no le impide crear una historia con detalles. Eso si, el desenlace me ha parecido demasiado precipitado y me habría gustado que se extendiera un poco más explicando el final.

El protagonista se gana nuestra confianza con todo lo que va haciendo y vemos como va evolucionando. Al principio se muestra reacio a seguir instrucciones pero poco a poco irá abriendo su mente y adaptándose al lugar. Su acompañante en esta aventura es el personaje que más me ha gustado, pese a que no se le da mucha importancia y tampoco tiene gran relevancia, pero es muy divertido. 

No me esperaba la explicación final y, aunque considero que está bien, me habria encantado un poco más de desarrollo en esta parte y que no se resolviera todo en una sola página.

¿Conoceis al autor? ¿Habéis leido algo suyo? ¡Nos leemos!

lunes, 2 de diciembre de 2024

SUEÑOS DE PIEDRA - Iria G.Parente, Selene M. Pascual

Érase una vez un reino muy, muy lejado donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad. En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado.

Nº páginas:
Saga: Marabilia (#1)
Editorial: Nocturna
Año:

Mi opinión:

Tenia ganas de leer el primer libro de la saga pues ya me había leído varios posteriores. Son libros independientes que se pueden leer de forma desordenada ya que comparten mundo pero cada uno está ambientado en una región distinta. 

Lynne es una chica que no tiene nada ni a nadie. Un hombre la sacó de la calle hace muchos años y la obliga a prostituirse a cambio de poco dinero y sin ninguna opción de marcharse. Un día, ella se cansa de los abusos y decide escaparse. Por su parte, Arthmael es el principe heredero a la corona, aunque su padre no está convencido de que sea bueno para el reino. A su parecer, un hijo que ha tenido fuera del matrimonio puede ser un buen soberano y eso hace que Arthmael decida buscar aventuras y convertirse en un heroe para que tanto su padre como los habitantes del reino lo respeten y admiren. Los caminos de Lynne y Arthmael se cruzarán gracias a un joven estudiante de hechicero que necesita ayuda y que los convencerá para emprender un largo viaje en busca de respuestas.

La premisa me pareció muy interesante y, como ya había leído a las autoras, sabía que su pluma era ligera. Sin embargo, este libro es algo más denso que el resto que he leído. No se si es debido a que es un libro que introduce Marabilia y sus regiones o porque no acabé de encajar con los personajes, pero se me ha hecho un libro largo. Me da mucha rabia sentir eso porque en realidad es un libro en el que constantemente pasan cosas y hay varios giros de trama que hacen que la atención no decaiga, pero que no consiguieron emocionarme como otras veces. 

Lynne es un personaje que está roto y que intenta mostrarse fuerte a pesar de todo lo que ha vivido. Sin embargo, le cuesta sobreponerse a lo sucedido y se queda anclada en las cosas malas. Por su parte, Arthmael está pensando para que nos caiga mal desde el principio, pues es egocéntrico, egoista, pedante y algo pesado. Dicho esto, es el personaje que más evoluciona, el que consigue que los demás superen sus miedos, el que es capaz de perdonar a los demás y no tirarles cosas en cara. Creo que aunque las autoras han intentado que fuera bastante insufrible, da el punto alegre a la historia y quita algo de pesadez a la historia, pues sus fanfarronadas me parecieron hasta graciosas. 

No esperaba encontrarme un libro tan duro en ciertos momentos. Acostumbrada a que las autoras se enfoquen en un público juvenil, que la primera parte de esta saga tenga como protagonistas a una prostituta y se narren algunas escenas algo explícitas (no del todo, pero sí más que en el resto de sus libros) me soprendió mucho. 

Un libro con trigger warnings y que hay que coger en un buen momento, pues realmente la vida de Lynne no es fácil y las cosas que suceden son duras pero que demuestra que siempre hay personas y momentos que te ayudarán a seguir adelante. Una historia de superación, llena de magia y de personajes bien construidos que sientan las bases para seguir explorando el gran mundo que es Marabilia.

¿Habéis leido algun libro de esta saga? ¡Os leo!

martes, 19 de noviembre de 2024

Reseña: LOS ROSTROS PERDIDOS DE MANCUEVA - Nagala Yunciel

"Cuando la Guardia Civil la llevó a la Institución de Enfermedades Psiquiátricas no dábamos crédito a la mujer que teníamos delante, su rostro estaba tan deformado que no parecía humana. No tenía documentación y no conseguimos que nos diera información sobre su origen, su nombre, o lo que le había ocurrido... Su rostro era verdaderamente monstruoso, como si alguien hubiera tallado grotescamente su cara en un viejo trnco retorcido... quién o quienes la habían cuidado... ¿estaba loca?... Me obsesioné con ella. Pasaron semanas hasta que conseguí entender alguna farfullada palabra de su deformada boca: Mancueva. ¿Qué era Mancueva? Fui con mi compañera Clauda, que desconfió de aquella mujer desde el principio, al encuentro de ese lugar. Lo que allí nos encontramos no podía ser de este mundo".

Valoración:

Nº páginas: 135
Libro autoconclusivo
Autora indie
Año: 2024

Mi opinión:

Siempre es un placer leer a esta autora y es que sus historias comparten ciertos elementos pero todas son únicas y diferentes al resto. Desde que descubrí su pluma me gustó y he leído todo lo que ha ido publicando.

Elordi y Claudia trabajan en una institución psiquíatrica a la que llega una chica con la cara totalmente deformada que no habla. Tras meses de ingreso, Elordi se obsesiona con saber de donde viene, quien es y que le ha pasado. Y su empeño resulta al descubrir la palabra "Mancueva". A partir de ese momento intentará hacer lo posible por seguir descubriendo que es y donde está ese lugar.

Es un libro corto, muy fácil de leer y que va directo al grano. Desde el primer momento hay un misterio que desentrañar y cuanto más leemos, más perdidos parece que vamos. Cada capítulo está narrado por un personaje diferente, alternando varios puntos de vista que se van a ir ampliando conforme aparezcan nuevos personajes. 

Elordi es un protagonista interesante pues es capaz de dejar de lado los prejuicios y las emociones que pueda sentir al ver a alguien con las caracteristicas de Aurora con tal de descubrir lo que hay detrás. Claudia, por su parte, es lo contrario y, además, deja que sus sentimientos guien sus acciones. Aurora es un personaje desconcertante que desde el principio me pareció muy interesante y al final me sorprendió. 

Esta historia me ha recordado en ciertos momentos a las de H. P. Lovecraft y por eso, aunque la autora considera que es fantasía y ciencia ficción, creo que también encajaría en el terror cósmico. Hay ciertos momentos que me han puesto los pelos de punta al pensar que sentiría en la situación de los protagonistas y en más de una ocasión habría salido corriendo.

De nuevo me ha encantado el final y es que con esta autora nunca sabes que te vas a encontrar y, aunque no siempre encuentras las respuestas a todo, si que busca la forma de darle una explicación a casi todo lo que ocurre, de forma que no quedan hilos sueltos.

¿Que os sugiere la sinopsis? ¡Nos leemos!

viernes, 15 de noviembre de 2024

Reseña: PROYECTO JUNGLE - CLARA EMBERS

Un accidente la convierte en el objetivo de Jungle, pero su destino estaba sellado mucho antes. Ella no espera convertirse en una mejorada de élite, como el ejécito secreto de Las Fuerzas. Tan solo toma la oportunidad que Hormiga le ofrece: dejar atrás su vida nimia, turbia y solitaria a sus veintitrés años, y convertirse en Guindilla. Mientras que ser la mejorada con más porcentaje de toda La Guarida le servirá de poco contra los instintos animales desbocados y la violencia del resto de mejorados, su propia naturaleza la guiará sin control por una protección feroz hacía Yira, una pasión descontrolada con Rohner y un odio interminable hacía Urraca.

Una historia épica que te sumergirá en el mundo fantástico y de ciencia ficción de los mejorados y su genética animal superior. Te adentrarás en un viaje en el que las pasiones más primarias se verán reflejadas a flor de piel: odio, amor, sexo, violencia; mientras que los miedos internos y la autodestrucción psicológica se vuelven tu propio enemigo.

Valoración:

Nº páginas: 518
Libro autoconclusivo
Editorial: Círculo Rojo
Año: 2023

Mi opinión:

Este libro llamó mi atención en las redes sociales y es que todo lo que sea gente con poderes me parece interesante. Cuando tuve la autora me dió la oportunidad de leer la historia no quise desaprovecharla y a continuación os cuento un poco mis impresiones.

La historia empieza con nuestra protagonsita, una chica que trabaja y en su tiempo libre ayuda a rescatar animales. Un día, tras un desafortunado accidente con un gato, acabará en el hospital y la vacuna empezará a hacer que desarrolle sus sentidos de una forma que jamás habría imaginado. Desde ese momento su vida cambia por completo y empiezan a perseguirla por algo que ni sabe ni entiende. Pero esto es solo el principio...

La sinopsis me parecía muy sugente, aunque después de leer el libro reconozco que avanza muchísimas cosas de la trama y que quizás habría preferido saber menos e ir descubriendo con la protagonista lo que estaba sucediendo. El libro empieza algo lento, pues se nos describe la vida cotidiana de la protagonista con bastante detalle para que podamos conocerla (cosa importante pues llega un momento en el que toma una decisión que no tiene vuelta atrás) pero a partir de la mitad coge velocidad y el ritmo se vuelve frenético. Hay mucha acción y escenas bien escritas que describen peleas tan nítidas que puedes llegar a imaginarlo como si de una película se tratara. El hecho de que esté narrado en primera persona hace que durante toda la historia solo conozcamos lo que Guindilla sabe, y dudemos de las intenciones de casi todos. 

La protagonista, lejos de ser una chica sensible que necesita ayuda, es valiente y luchadora. Se diferencia del resto de heroinas en que ella es bastante gris y en ningún momento intenta hacer siempre el bien, solo sobrevivir. Me ha encantado que la autora haya decidido tirar por este camino y no nos enseñe al etereotipo de protagonista que todo lo hace bien y que en ocasiones necesita ser rescatada: ella es la que protege a los demás al precio que cueste.

La trama romántica también me ha sorprendido porque no esperaba encontrarme lo que ha acabado siendo. Prefiere no hacer más referencias a este tema pero sí que quiero subrayar que me ha gustado mucho el desenlace de esta historia.

Es un libro bastante completo en el que tenemos misterio, acción, romance y gente con habilidades únicas, por lo que he disfrutado mucho. Ha conseguido sorprenderme en más de una ocasión y me ha mantenido atrapada en sus hojas. Creo que es una historia que recordaré mucho tiempo porque sus personajes han llegado a enternecerme. Quizás me habría gustado profundizar más en las habilidades de algunos de ellos y que se nos contara más sobre como los usan, pues aunque hay bastantes personajes, solo se nos habla de algunos de ellos.

Resumiendo, una buena lectura que me ha parecido interesante y cuyos personajes consiguen hacerse notar gracias a lo diferentes que son. Es un libro que recomiendo si os gustan las tramas que tienen que ver con entrenamientos especiales, gente con poderes, luchas de poder y la acción. 

¿Conocíais esta historia? ¿Que os parece? ¡Os leo!

lunes, 28 de octubre de 2024

Reseña: LA ASISTENTA - FREIDA MC FADDEN

Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior. Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentrias que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños y encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto. Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde. Algo me reconforta: los Winchester no sben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz...

Valoración:

Nº páginas: 344
Título original: The housemaid
Saga: La asistenta #1)
Editorial: Suma
Año: 2023

Mi opinión:

Empecé el libro con pocas expectativas pues es un libro del que todo el mundo está hablando y eso suele crearme problemas. Sin embargo, ha resultado ser un libro mucho mejor de lo que esperaba y lo he disfrutado desde el primer momento. Decir, eso sí, que la sinopsis no solo hace bastantes spoilers de lo que sucede, si no que da información engañosa de lo que va a suceder en el libro, por lo que recomiendo no leerla y entrar al libro a ciegas.

Millie es una chica con un pasado oscuro que ha terminado con ella viviendo en su coche. Cuando se le plantea la oportunidad de trabajar para una mujer rica en un gran casa haciendo tareas del hogar y cuidando en algunos momentos de su hija, no se lo plantea. Pero las cosas no son tan fáciles como parece y su jefa no parece estar demasiado sana mentalmente, por lo que deberá lidiar con ella y las dificultades que ello le supondrá. Por suerte, su atractivo marido es más comprensivo...

Es una historia con un inicio fuerte, en el que nos enteramos de bastantes cosas sobre Millie y nos plantea mil dudas. No se extiende en descripciones innecesarias y únicamente nos explica aquello relevante para la trama. Hay varios giros argumentales que no ví venir y me dejaron con la boca abierta, pero que agradezco muchísimo. 

Millie es un personaje interesante, una chica fuerte que esconde muchos secretos. Intuimos que es atractiva aunque se empeña en esconderlo. A lo largo de la historia vamos viendo cierta evolución en su forma de vivir las cosas y, aunque no acabamos de conocerla del todo, si que podemos intuir ciertas cosas.

Nina es desconcertante. Todo lo que tiene de buena y amable en algunos momentos, lo tiene de despiadada en otros. Y su hija es como ella en estado "malo", pues nunca parece tener esa parte dulce e inocente.  Por su parte, Andrew es la antitesis de ambas y suele mostrarse amable y educado, lo que hace que Millie se sienta en casa desde el principio.

La historia es adictiva y no pude dejar de pasar páginas una tras otra, devorando los capítulos a la espera que sucediera algo que explicara lo que estaba suciendiendo. Me sentía como si estuviera viendo una película de estas de domingo por la tarde en la televisión pública que tanto disfrutaba cuando era más pequeña (no es nada malo, de verdad que a mí me encantaban). He sentido la tensión que estaba experimentando Millie desde el principio, al llegar a una casa en la que están sucediendo cosas de las que no tiene conocimiento y que la hacían andar con pies de plomo. Conforme todo avanza, vamos descubriendo los secretos que esconden todos los personajes y, aunque algunas explicaciones no acaban de convencerme y otras no se nos explican detalladamente, me ha gustado conocer los motivos detrás de sus acciones.

Es libro fácil de leer y que deja con ganas de más. Muchas de las cosas no se veían venir y otras, aunque se podían preveer, no acaban como esperamos. Una lectura que me ha encantado y que recomiendo a todos aquellos que busquen ser sorprendidos.

¿Os parece interesante la historia? ¿Lo habéis leido? ¡Nos leemos!

martes, 15 de octubre de 2024

Reseña: PUNTUANDO EL AMOR - CRISTINA PRIETO SOLANO

  • Lucas Perez: 25 años
  • Aplicación: Tinder
  • Duración: 12 minutos. 3 estrellas
  • Preliminares: Inexistentes. 0 estrellas
  • Aguanta: 3 estrellas
  • Comunicación: 2 estrellas
  • Dotación: 4 estrellas:
  • ¿Orgasmo? Él si, yo no. 0 estrellas
Cuando Lucas se encuentra en su buzón una nota de su ligue de una noche, Nuria, puntuando su polvo del sábado, no se lo puede creer. Más que nada porque ninguna tía jamás le ha puesto ninguna pega. Pero es que cuando su compañera de piso, Lorena, le descubre que detrás de esa nota hay un código QR que lleva a un puñetero blog que se llama "De tío en tío... y me lo tiro porque me toca", la situación llega a límites absurdos.

Valoración:
Nº páginas: 368
Libro autoconclusivo
Editorial: Contraluz
Año: 2023

Mi opinión:
Hace bastante que sigo a la autora en varias redes sociales y he coincidido con ella en varios eventos literarios de mi ciudad. Por todo ello se que es una chica sin pelos en la lengua, muy divertida y con un sentido del humor que me hace gracia. Al leer la sinopsis de este libro supe que era el primero que quería leer porque me parece muy interesante lo que plantea.

Lucas es un chico que no busca una relación sentimental estable, por lo que se dedica a quedar con chicas que conoce a través de una aplicación de citas. Lo que nunca hubiera esperado es encontrarse una nota con la puntuación de su velada en el buzón. Una cosa lleva a la otra y descubre que la chica con la que se acostó se dedica a hacer reseñas de los chicos con los que queda en un blog al que puede acceder todo el mundo (aunque mantiene el anonimato). Su sorpresa irá en aumento al darse cuenta de que esa chica es la camarera que le servirá todos los días el café cuando vaya a desayunar con sus compañeros...

Es una historia actual que podría pasarle a cualquier persona y con una premisa que me ha parecido muy interesante. Está escrita con mucho humor pero también con una gran dosis de realismo. Los personajes están bien construidos y tienen unas personalidades tan marcadas que parecen existir de verdad. De hecho es fácil imaginarlos a todos y cada uno de ellos y dan ganas de compartir una tarde y escucharles hablar. El hecho de que esté narrado desde el punto de vista de un personaje masculino le da al libro un toque distintivo ya que se separa de lo que suelen ser las historias romanticas. Ver el mundo desde su punto de vista hace que empaticemos un poco más con este sector de población que, aunque muy diferente a nosotras, también es complejo. 

Lucas es un chico que solo quiere disfrutar la vida, pasarlo y bien y trabajar cuanto menos mejor. Hasta ahora no le ha ido nada mal y representa a un colectivo que ciertamente existe y vemos constantemente. A lo largo del libro va cambiando su forma de ver las cosas y madura a pasos agigantados. La relación con su compañera de piso es increible y ambos se apoyan mutuamente cuando tienen un problema, cosa envidiable. Además de ser una relación muy sana.
Por su parte, la protagonista femenina es clara, directa, sin problemas a la hora de ser sincera sobre lo que busca en una cita y como pretende terminarla. Nuria es una chica increible que no tiene miedo a ser auténtica y es algo que envidio de ella puesto que no le importa mucho lo que los demás piensen. 

Este libro parece ser la vida al revés y por primera vez leo algo en el que los roles estereotipicos están intercambiados. Tenemos a un chico que narra la historia, que está dispuesto a dialogar y a entender sus sentimientos y a una protagonista que no busca una relación, que no tiene miedo de exponerse y de decir claramente lo que busca y no de un hombre y como le gustan las cosas.
Las risas están aseguradas pero también el romance, por lo que es un libro que recomiendo.

Habéis leido alguna vez a la autora? Yo no pienso dejar de hacerlo. ¡Nos leemos!

viernes, 27 de septiembre de 2024

Reseña: ENIGMAS PARA UN REY - Javier Marín

Marco Duarte continúa en el punto de mira del asesino en serie más despiadado al que se ha enfrentado jamás. El secuestro de una policía es solo el comienzo de una feroz cacería en la que la sed de venganza ameanza las vidas inoentes que se cruzan en su camino. En una particular partida de ajedrez, donde nada queda al azar, colocaará las piezas a su antojo y jugará sin compasión con todo el equipo hasta hacerlos perderse en un tablero sin salida. Cada enigma propuesto será el avance de su siguiente movimiento, una invitación a la muerte en la que la única opción para evitar un baño de sangre será descifrarlo a tiempo.

Una carrera contrareloj donde cada minuto es decisivo y cada palabra escrita marca las coordenadas de un destino incierto. una sombra se cierne sobre la ciudad. La suerte está echada. los reyes se preparan para la batalla.

Valoración:

Nº páginas: 351
Saga: Marco Duarte (#3)
Autor independiente
Año: 2022

Mi opinión:
Tenía muchas ganas de retomar esta saga y descubrir el desenlace de esta historia ya que, si bien cada libro ha sido autoconclusivo, el tirititero que está tras la gran amenaza que se cierne sobre Marco Duarte se ha mantenido oculto hasta ahora.

Uno de los efectivos del grupo es secuestrado y el equipo recibe un poema que esconde el lugar y la hora a la que será ejecutado. Todo unen sus esfuerzos para intentar encontrar el sitio antes de que pase la hora en la que no haya vuelta atrás. Pero este solo será el primer movimiento de la partida final que están jugando La Sombra y Marco Duarte. Y solo uno de los dos tiene mucho que perder...

El libro entra en acción desde el principio puesto que ya conocemos a los personajes, sabemos quien son y que relaciones les une, los hemos visto evolucionar y sufrir en los otros dos libros... Este libro es una carrera contrarreloj en la que constantemente tienes la sensación de no estar llegando a tiempo a los lugares por mucho que el equipo lo intente. Por su parte, Marco deberá tomar decisiones que quizás no le gusten, pero que son las mejores. Miriam deberá sobreponerse a sucesos muy oscuros. Y Alejandra ver como la persona en la que más confia la ha apartado de su lado sin preguntarle si le parece bien. 

Todos los personajes que aparecen en esta saga son fuertes, valientes y muy resilientes. Se sobreponen a todo lo que les pasa en cada momento y siguen adelante, y eso me gusta mucho. Es cierto que es el libro que más me ha hecho sufrir y el que tiene, también, las escenas más tristes. Aún así considero que es lo que tenia que pasar ya que en toda guerra siempre alguien muere (o debería morir si es realista).
Marco toma algunas decisiones que, si bien no comparto, entiendo. Y el nuevo aliado creo que ha sido un soplo de aire fresco que no solo ayuda a la resolución del caso, también a que nuestro inspector tenga otra perspectiva.
Miriam vuele a demostrar que lo importante es sobreponerse y que de toda cosa mala se puede sacar algo bueno y eso me encanta. Creo que es un personaje muy fuerte y por eso he disfrutado del reconocimiento que se le da en este libro.
El resto del equipo hace su trabajo bien y, aunque de nuevo volveremos a sospechar de uno o varios de ellos, creo que cada uno es necesario y aporta algo distinto.

Es una historia que atrapa, que hace que quieras seguir leyendo y cuya forma de estar narrada hace que los capítulos siempre terminen en un momento de tensión en el que tienes que seguir leyendo un poco más. Es una lectura que vuela, en el que todo lo que pasa parece tener importancia y te hace permanecer atento a la lectura. 
Tengo sentimientos encontrados con este libro ya que por un lado me da pena terminar con esta "trilogía" (creo que el autor continuará contando otros casos de este equipo) ya que ahora conozco mucho a estos personajes y sus vidas y creo que hacen un muy buen equipo; pero a la vez estoy contenta de haber podido llegar al desenlace de esta historia y ver como termina.  Es el libro más duro ya que La Sombra está dispuesta a hacer cualquier cosa para terminar con la reputación de Marco Duarte y con la vida de cualquiera que se interponga. Ha sido duro ver como el equipo sufría y se colapsaba al intentar encontrar a alguien que parecía ir siempre un paso por delante. La verdad es que no esperaba el final que ha tenido y no he sabido ver quién estaba detrás de todo. Si bien siempre he creido que Javier juega al despiste con los lectores, no me hubiera imaginado este desenlace. 

Resumiendo, un libro increible, lleno de acción y de investigación policial en el que el asesino parece saber como van a proceder y logra adelantarse. Un enemigo que se cree demasiado bueno y un equipo que ya llega tocado. Una carrera contrareloj. Una muy buena partida de ajedrez en la que a veces hay que sacrificar algunas piezas para ganar la partida. Una historia muy recomendable.

Siempre es un placer leer a este autor y estoy segura de que le seguiré la pista porque escribe lo que me gusta leer.

¿Os suena esta serie?¿Os animariais a leerla? ¡Nos leemos!

lunes, 23 de septiembre de 2024

Reseña: ESINITA VERDE - Carmelo R. Monsalve

Han pasado más de mil años desde que las naciones de Pálum fueron forzadas a exiliarse en Krotos. Son pocos los que recuerdan el sacrificio que tuvieron que hacer, menos los que recuerdan quénes los forzaron a ello. En los Confines de Krotos, Tairil se prepara para convertirse en palari mientras ayuda a su padre a desentrañar los secretos del libro en el que llevan veinte años trabajando. Doce años despues de su destierrro, Arus y su hijo buscan desesperadamente algo de esinita, el mineral más importante de ese mundo y la única cura temproal de la enfermedad de su mujer. En las Tierras Olvidadas, Karos ha decidido enfrentarse al miedo y desprecio que generan sus ojos. Una maldición que lo ha excluido de la osciedad durante la mitad de su vida. Ghálaras, una Susurrante Condiri, recibe el honor más grande su raza: terminar la exterminación que empezaron.

Valoración:

Nº páginas: 752
Saga: Elegidos de Pálum (#1)
Autor independiente
Año: 2021

Mi opinión:

Conocí este libro gracias a que el autor me contactó para preguntarme si me interesaria leerlo y acepté porque me encanta todo lo que tiene que ver con la fantasía épica. Es un libro que tiene ciertos toques mágicos pero nada que ver con lo que estamos acostumbrados, pues aquí los animales fantásticos son bastante asquerosos y los poderes parecen maldiciones. 

Por un lado conoceremos a Arus, un hombre con un pasado muy interesante que se verá obligado a salir de su escondite para intentar salvar a su mujer. Por otro lado, tenemos a una estudiante a palari cuya vida se verá patas arriba al descubrir que quizás las cosas no eran como ella creía y se enterará de secretos familiares que desconocía. Karos deberá tomar una drástica decisión para intentar sobrevivir, ya que su familia es bastante pobre y tiene problemas...

En el primer volumen de esta saga nos encontramos las historias paralelas de varios personajes, a los que seguiremos a través de su aventura hasta conocerlos bastante bien. Sus tramas son totalmente independientes casi toda la parte del libro, por lo que al principio no sabremos muy bien que es lo que está pasando. Conforme vamos avanzando en la lectura, iremos viendo que todo confluye. Es una historia bastante densa, con mucha descripción y muy introductoria, puesto que nos intenta explicar el mundo en el que se ambienta. 

El ritmo es lento pero es un libro bien escrito que no se hace aburrido. Lo cierto es que al ser tan extenso, a veces da la sensación de que lo que está pasando no es relevante o se extiende demasiado, pero al tratarse de una saga, es necesario que exista una introducción para poder situar al lector. El problema, quizás, es que este mundo tiene mucha historia y es muy extenso, y eso hace que a veces se pierda de vista lo que está sucediendo. El tono del libro es oscuro, con mucho drama y bastante acción. 

Los personajes tienen una personalidad muy definida por su vida pasada, que iremos conociendo poco a poco. Evolucionan bastante a lo largo del libro y podemos ver que las decisiones que toman los llevan a situaciones límite en las que pondrán a prueba sus habilidades. Arus, Tairil y Karos son los tres hilos conductores de esta historia y comparten las ganas de hacer el bien y ayudar a todos los que puedan por el camino, aunque no será fácil.

Al principio no resulta un libro fácil de leer porque ha muchos términos nuevos, tanto de razas como de cosas de este mundo a los que no estamos acostumbrados. Además tiene varias tramas con muchos personajes y nombres extraños que al principio me costaba ubicar. Sin embargo, esto se va solucionando poco a poco y cuanto más leía del libro, más interesante me parecía. Además, al final del libro podemos encontrar un glosario con términos que han ido apareciendo que nos ayudará mucho a completar la información que tenemos o a ubicarnos si dudamos.

Un libro para los amantes de las historias de fantasía épica de toda la vida, que se construyen poco a poco para conseguir unas bases sólidas en la que desarrollar una historia llena de matices. 

¿Sueles leer este tipo de historias? ¿Te llaman la atención? ¡Nos leemos!

jueves, 12 de septiembre de 2024

Reseña: GOD OF MALICE - Rina Kent

He llamado la atención de un monstruo. No lo he buscado. Ni siquiera lo he visto venir. Y cuando por fin me doy cuenta, ya es demasiado tarde.

Killian Carson es un depredador envuelto en el más sofisticado encanto. Una persona fría, manipuladora y cruel. Lo peor de todo es que nadie ve su lado malvado. Pero yo si. Y eso me costará todo lo que tengo. Huyo, pero, ¿sabéis que pasa con los monstruos? Que siempre te persiguen.

Valoración:

Nº páginas: 528
Saga: Legado de dioses (#1)
Editorial: Montena
Año: 2024

Mi opinión:

Desde el principio sospeché que no es un libro que suela estar dentro de mi zona de confort, pero como estaba sonando tanto últimamente por todas las redes sociales, decidí echarle un vistazo. Y la verdad es que aunque el libro tenía mucho potencial, no ha llegado a gustarme tanto como todos dicen que gusta.

Glyndon es una universitaria que está marcada por la desaparición de una persona muy importante para ella y que se siente bastante deprimida. En el peor momento aparece Killian, un chico muy inteligente, raro y con unos gustos demasiado oscuros. Ella despertará en él unos instintos que este no conocía y él hará que ella pueda ser lo que siempre ha querido. 

La trama apuntaba genial en cuanto a la ambientación, pues se nos habla de universidades rivales, peleas entre bandas, universitarios con las hormonas revolucionadas... Pero nada más empezar ya hay una escena bastante dura y que a mí, personalmente, me pareció excesiva. Entiendo que el dark romance es lo que busca, pero a mi, que no soy lectora de este género, me desagradó bastante. Es importante que se lean los trigger warning antes de leer este tipo de libros pues suelen tener abuso sexual, enfermedades mentales u otro tipo de casuisticas que pueden resultar difíciles para algunos lectores.

Pese a que la trama pintaba genial, al final me pareció que abusaba de las escenas íntimas de los personajes y que estas se parecian mucho las unas a las otras, por lo que no me aportaba nada. Además, el gran misterio de quien era esa persona tan importante para Glyndon se quedó en nada y, aunque hubo un par de giros que no me esperaba, no han sido suficientes como para que pueda considerar que esta historia me ha gustado.

Glyndon es una chica marcada por una historia familiar y una condición personal que la han llevado a estar en un estado en el que es muy susceptible. La aparición de Killian en ese momento no se si es la más adecuada pero al final consiguen encontrar un punto en el que ambos están contentos y en el que encuentran un punto medio entre lo que ambos necesitan, por lo que deja de ser un libro duro para ser algo bastante más entendible. Sin embargo, que en este libro haya tantos personajes que se salen de la norma me parece demasiado forzado, pues no suele ser común encontrarse con este perfin de personajes y aquí tenemos por lo menos cuatro.

Es un libro que solo recomiendo para aquellos lectores que se sientan comodos con temas fuertes y que estén en un momento de estabilidad emocional, puesto que de otra forma podría remover heridas. También hay que tener claro que no se deben romantizar los romances en los que uno de los dos personajes principales tengan comportamientos tóxicos puesto que no es bonito y que no somos posesiones. Sé que la mayoría de lectores que leen dark romance cumplen todas estas advertencias pero me da miedo que con el fenómeno viral que está teniendo este género, se lancen a él adolescentes que no esten preparadas.

Dicho esto, es un libro que me parece que tenía mucho potencial y cuya trama (dejando de lado la parte erótica) era muy interesante, pero que al final se volvió algo repetitivo pues tanto Glyndon como Killer repetian escenas casi iguales una tras otra. La parte de las bandas rivales me ha parecido un puntazo y de haber tenido menos parte íntima y más explotar esto, me habría encantado.

¿Habéis leido este libro?¿Os llama la sinopsis? ¡Nos leemos!

martes, 3 de septiembre de 2024

Reseña: EL CASO MONTURIOL - Camelia Amado

El caso criminal más famoso de los últimos años en España, el triple crimen de la familia Monturiol. Cuando Andrea Monturiol, condenada por el asesinato de su familia se escapa de Fontsall, el psiquiátrico penitenciario donde está recluida, la Unidad de Investigación de la comisaria de l'Eixample en Barcelona, despliega un gran operativo. Al frente la subinspectora Laura Ortiz, una mujer tenaz que no escatimará en recursos hasta dar con su paradero. En plena investigación descubrirá que nada es lo que parece hasta dar prioridad al caso, incluso a costa de su vida personal. Junto al sargento Enric Valls, tratará de sortear la gran alarma social suscitada y la presión mediática.

Valoración:

Nº páginas: 243
Libro autoconclusivo
Autora independiente
Año: 2022

Mi opinión:

Siempre es un placer colaborar con esta autora y es que sus libros son cortos, entretenidos, misteriosos y con una trama que a mí, me encaja.

Andrea Monturiol es una joven encerrada en un psiquiátrico penitenciario tras ser acusada de matar a su familia años atrás. Su desaparición hará que los cuerpos de seguridad se pongan en marcha puesto que se la considera peligrosa. No solo tendrán que encontrarla a ella, también a la o las personas que la han ayudado a irse, pues no ha podido hacerlo sola. 

La premisa es simple pero la historia se complica conforme van pasando las horas. No se trata de un caso de desaparición simple ni tampoco de una fuga al uso. Cuantas más horas pasen, más peligro hay para la gente que pueda cruzarse con Andrea. Hay una parte del libro escrito en tercera persona que nos lleva a través de la investigación policial y otra parte escrita en forma de diario que nos deja ver los pensamientos y sentimientos de Andrea. Esto nos ayuda a conocerla mejor y nos hará dudar de todo lo que hemos descubierto en la otra parte, pues las versiones son muy distintas... El libro está escrito con una pluma ágil y un vocabulario sencillo que hace que no sea nada complicado meterse en la historia, pese a que se nota que la autora se ha documentado y conoce los procedimientos de la policia en casos como este.

Andrea es una narradora poco fiable, así que al principio desconfiaremos de las partes que leamos narradas por ella misma. En más de una ocasión dudé sobre la veracidad de lo que estaba diciendo y es que tener una enfermedad mental puede hacer que la gente de alrededor no crea lo se esté explicando, especialmetne en casos como este. Sin embargo, cuando el caso se pone más turbio, empezaremos a dudar si realmente Andrea fue la culpable años atrás o si realmente alguien más está intentando dar con ella para alguna cosa.

Por su parte, la subinspectora es una persona bastante cerrada, que no se comunica demasiado con el resto de personas, lo que incluye a su hija adolescente. A lo largo del libro vamos entendiendo parte de su historia y porque se ha vuelto así, aunque a mi me daba mucha pena que las repercusiones del pasado estuvieran afectando tanto a su niña. Al final ella también está pasando por una situación dificil y que su madre se centre demasiado en el trabajo la ha dejado en una situación de desatención importante.

El punto positivo más importante de este libro es la investigación. Me ha parecido que está tan bien explicada que parecía muy real todos los dispositivos que se despliegan a lo largo de la historia. Se que la autora ha hablado con profesionales del sector y que por eso parece que realmente haya un equipo de la policia intentando averiguar el paradero de Andrea. También considero que es interesante saber como trabajan y que pasos siguen desde el momento en el que hay un aviso de fuga en una prisión (no deja de ser eso lo que está sucediendo en este caso). También me ha gustado que esté ambientado en una comisaria que reconozco puesto que soy de Barcelona y he pasado por delante muchísimas veces, así que ahora siempre que la vea me acordaré del caso de Andrea Monturiol.

El único punto negativo que le he visto a la historia es el cambio de personalidad de un personaje masculino que es repentino e inesperado. Entiendo que la autora lo ha hecho para darle un giro a la historia y porque eso hace que Laura (nuestra protagonista) haga un cambio a nivel personal, pero me ha parecido algo forzado. Prefiero no decir de quien se trata puesto que hay varios personajes que podrian encajar con esta frase y así os vereis obligados a leer la historia si quereis saber de quien se trata.

Un libro entretenido ambientado en Barcelona, con una mujer decidida al frente y un desarrollo de trama en la que hay varios giros inesperados e interesantes.

¿Os gustan las novelas policiacas?¿Habéis leido a Camelia alguna vez? ¡Os leo!