Mostrando entradas con la etiqueta Erótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erótica. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2024

Reseña: GOD OF MALICE - Rina Kent

He llamado la atención de un monstruo. No lo he buscado. Ni siquiera lo he visto venir. Y cuando por fin me doy cuenta, ya es demasiado tarde.

Killian Carson es un depredador envuelto en el más sofisticado encanto. Una persona fría, manipuladora y cruel. Lo peor de todo es que nadie ve su lado malvado. Pero yo si. Y eso me costará todo lo que tengo. Huyo, pero, ¿sabéis que pasa con los monstruos? Que siempre te persiguen.

Valoración:

Nº páginas: 528
Saga: Legado de dioses (#1)
Editorial: Montena
Año: 2024

Mi opinión:

Desde el principio sospeché que no es un libro que suela estar dentro de mi zona de confort, pero como estaba sonando tanto últimamente por todas las redes sociales, decidí echarle un vistazo. Y la verdad es que aunque el libro tenía mucho potencial, no ha llegado a gustarme tanto como todos dicen que gusta.

Glyndon es una universitaria que está marcada por la desaparición de una persona muy importante para ella y que se siente bastante deprimida. En el peor momento aparece Killian, un chico muy inteligente, raro y con unos gustos demasiado oscuros. Ella despertará en él unos instintos que este no conocía y él hará que ella pueda ser lo que siempre ha querido. 

La trama apuntaba genial en cuanto a la ambientación, pues se nos habla de universidades rivales, peleas entre bandas, universitarios con las hormonas revolucionadas... Pero nada más empezar ya hay una escena bastante dura y que a mí, personalmente, me pareció excesiva. Entiendo que el dark romance es lo que busca, pero a mi, que no soy lectora de este género, me desagradó bastante. Es importante que se lean los trigger warning antes de leer este tipo de libros pues suelen tener abuso sexual, enfermedades mentales u otro tipo de casuisticas que pueden resultar difíciles para algunos lectores.

Pese a que la trama pintaba genial, al final me pareció que abusaba de las escenas íntimas de los personajes y que estas se parecian mucho las unas a las otras, por lo que no me aportaba nada. Además, el gran misterio de quien era esa persona tan importante para Glyndon se quedó en nada y, aunque hubo un par de giros que no me esperaba, no han sido suficientes como para que pueda considerar que esta historia me ha gustado.

Glyndon es una chica marcada por una historia familiar y una condición personal que la han llevado a estar en un estado en el que es muy susceptible. La aparición de Killian en ese momento no se si es la más adecuada pero al final consiguen encontrar un punto en el que ambos están contentos y en el que encuentran un punto medio entre lo que ambos necesitan, por lo que deja de ser un libro duro para ser algo bastante más entendible. Sin embargo, que en este libro haya tantos personajes que se salen de la norma me parece demasiado forzado, pues no suele ser común encontrarse con este perfin de personajes y aquí tenemos por lo menos cuatro.

Es un libro que solo recomiendo para aquellos lectores que se sientan comodos con temas fuertes y que estén en un momento de estabilidad emocional, puesto que de otra forma podría remover heridas. También hay que tener claro que no se deben romantizar los romances en los que uno de los dos personajes principales tengan comportamientos tóxicos puesto que no es bonito y que no somos posesiones. Sé que la mayoría de lectores que leen dark romance cumplen todas estas advertencias pero me da miedo que con el fenómeno viral que está teniendo este género, se lancen a él adolescentes que no esten preparadas.

Dicho esto, es un libro que me parece que tenía mucho potencial y cuya trama (dejando de lado la parte erótica) era muy interesante, pero que al final se volvió algo repetitivo pues tanto Glyndon como Killer repetian escenas casi iguales una tras otra. La parte de las bandas rivales me ha parecido un puntazo y de haber tenido menos parte íntima y más explotar esto, me habría encantado.

¿Habéis leido este libro?¿Os llama la sinopsis? ¡Nos leemos!

viernes, 16 de diciembre de 2022

Reseña: LA ECUACIÓN DEL AMOR - Helen Hoang

Stella Lane cree que las matemáticas son lo único que funciona en el universo. Utiliza algoritmos para predecir compras, un trabjao que le ha proporcionado más dinero del que sabe gastar y menos experiencia en relaciones amorosas que la media de cualquier treintañera. No le ayuda tener Asperger y que besar le recuerde aun pez piloto limpiando los dientes de un tiburón. Por eso contrata al despampanante gigoló Michael Phan. Mitad sueco, mitad vietnamita, Michael no puede rechazar la oferta de Stella y accede a ayudarla y rellenar todas las casillas de su plan de lecciones amorosas, desde la seducción previa hasta más allá de la postura del misionero... Stella no solo aprende a apreciar los besos de Michael sino a anhelar el resto de sensaciones que le provoca. Pronto ese recuerdo sin sentido empieza a tenerlo y el patrón que Stella descubre la convence de que el amor es la mejor clase de lógica.
Valoración:
 
Nº páginas: 320
Título original: The kiss quotient
Libro autoconclusivo
Editorial: Titania
Año: 2019
 
Mi opinión:
Había escuchado buenas críticas acera del libro y en cuanto supe que la protagonista sufria Asperger tuve claro que quería leerlo, pues no suele darse visibilidad a este trastorno que nos suena a todos pero del que muchas veces tenemos poca información.

Stella es una trabajadora brillante, con una carrera muy prometedora en cuanto a ascensos si los quiere, pero con muy pocas habilidades sociales. Su madre la presiona para que encuentre marido, pero ella está convencida de que no se le da bien el tema intímo y decide contratar a un atractivo hombre para que le enseñe a seducir, besar y demás cosas necesarias para tener una relación. Lo que no espera Stella es empezar a sentir por él, como tampoco Michael espera que una mujer como Stella pueda gustarle tanto.

La idea principal del libro me parece un disparate pero funciona a la perfección y me ha encantado ver como se va desarrollando la trama. Desde el primer momento me atrapó y lo leí muy deprisa porque necesitaba saber que iba a pasar con los personajes. La elección de los protagonistas me parece muy acertada y se nota mucho la química que hay entre ellos, haciendo que esa tensión sexual traspase las hojas. El final es muy emotivo y no podía esperar que terminara de otra forma, pese a que en algunos momentos llegara a dudar.
 
La personalidad de Stella hace que el libro merezca la pena 100% porque me ha sacado más de una carcajada. Me encanta lo espontánea que es y su incapacidad para mentir. La forma en la que Michael la quiere proteger, la escucha y la atiende con paciencia es de lo más bonito que he podido leer y, aunque es un libro con una alta carga erótica, me ha parecido también muy romántico.

Considero muy necesario dar visibilidad a personas con todo tipo de problemas y cuando terminé el libro y descubrí que la propia autora sufre Asperger entendí porqué estaba tan bien plasmadas las emociones y síntomas de este trastorno. Ojalá más libros como este que nos demuestren que lo importante no es lo que tienes sinó como lo llevas y que pese a enseñarnos lo que se siente y sufre, también tenga un mensaje de esperanza y nos de una historia principal que no se centre en la enfermedad en sí.

¿Habéis leído el libro?¿Os llama la atención? ¡Nos leemos!

domingo, 20 de marzo de 2022

SIEMPRE SERÉ SINCERO - Christine Tales

Dianne está intentando superar su reciente ruptura con Marc. En el camino, comete demasiados errores y excesos que le pasan factura a su autoestima. Por lo que se promete a sí misma no tener otra relación con ningún hombre. Una vez recuperada, decide retomar su vida social con su grupo de amigas. En ese preciso momento, Eros se cruzará en su camino rompiendo todos sus esquemas. ¿Será capaz Dianne de no enamorarse de nuevo? Superar todos sus miedos mientras se resiste a los encantso del griego le supondrá una batalla durísima. ¿Conseguirá Dianne de no enamorarse de nuevo? Superar todos sus miedos mientras se resiste a los encantos del griego le supondrá una batalla durísima. La amenza de los secretos que el griego mantiene encerrados los colocará en una situación muy peligrosa.
 
Valoración:
Nº páginas: 307
Trilogía: Las D1v1n@s (#1) 
Autora independiente
Año: 2021

Mi opinión:
Conocí a la autora de este libro en una tertulia y me ofreció su libro. Como parecía una lectura ligera, decidí darle la oportunidad y al final tengo sentimientos encontrados con él.

A Dianne le está costando salir de una relación estable y su vida se descontrola un poco. Cuando se da cuenta de que no está haciendo las cosas como debería, decide tomar una drástica decisión que solo se replanteará al conocer a Eros. Desde el primer momento sentirán una conexión muy fuerte que los llevará a prometer cosas que quizás no sean capaces de cumplir, Además, el pasado de Eros complicará bastante la situación y la relación será puesta a prueba.

Una trama que encaja con el género romántico-erótico y que en algunos momentos es bastante cliché pero que funciona y se lee deprisa. Los diálogos están hechos con un lenguaje muy cotidiano (algunas veces algo vulgas, pero bastante realista) que hacen que los personajes pudieran parecer perfectamente alguna persona que conocemos en nuestra vida. La historia tiene algo de insta-love pero el romance va poco a poco (quizás en ocasiones demasiado) y al final se me hacía poco creible. 

Dianne es un personaje caótico e impulsivo que toma decisiones sin sopesar demasiado las consecuencias pero que no tiene maldad. Al principio me costó un poco entender como alguien que tiene una personalidad tan marcada es capaz de decidir hacer todo lo contrario de lo que estaba haciendo y mantenerlo a pesar de que exista una persona que le guste tanto. Sin embargo, es un personaje que peca de inocente y que debería ser más desconfiada.
Eros, por su parte, se muestra durante todo el libro como un perfecto caballero y el hombre ideal, pese a que tiene algunas actitudes que no me han acabado de gustar hacia el final por la forma en la que se comporta.
Las amigas de Dianne son muy fieles y me gusta la relación que tienen entre ellas, pues no se juzgan y se apoyan pase lo que pase. Es cierto que una de ellas es bastante malhablada, pero eso solo hace que reforzar que parezca real, pues es muy espontánea. Lo cierto es que si no he encajado con ellas es porque su forma de ser tan extrovertida y gritona no encaja con mi personalidad tímida y vergonzosa, pero aún así las respeto mucho y me encanta que exista gente que se atreva a ser 100% natural sin que les importe lo que los demás opinen o piensen.

Este libro necesita una buena corrección ortotipográfica pues está llenísimo de errores que, pese a comentarlo con la autora, no se subsanaron la segunda vez que empecé el libro. Actualmente puede que estén corregidos así que de ser así mejoraría mucho la experiencia, pues no pude disfrutar la historia por encontrarme demasiadas faltas y sacarme de la historia. 
Lo que sí ha mejorado de la primera edición a la segunda que se ha editado es que los inicios de capítulos tienen dibujos graciosos y que las conversaciones de whatsapp están bien editadas e imitan perfectamente una conversación real. 

Pese a ser una lectura ágil y sencilla, creo que no continuaré con la saga pues los personajes no han terminado de encajarme. No obstante, reconozco que es un libro que he leído fácilmente, que sirve de distracción y que a partir de la mitad también tiene algo de intriga que te pica la curiosidad. Ha resultado ser algo bastante fantasioso pero que ha funcionado para desviar la trama de algo puramente romántico a otra cosa más oscura.

¿Que libros de romántica-erótica me recomendariais? ¡Os leo!

viernes, 22 de octubre de 2021

Reseña: WANDYLAND ROAD - Laila Aramunt

Al comenzar su último año de instituto, Wanda tendrá la oportunidad de dar los buenos días que no le dio a su chico-de-una-sola-noche. Se los tendrá que dar durante todo el curso; el primer hombre que hizo que Wanda mojase sus bragas, resulta ser también el primer profesor que le hace sudar la camiseta hasta empaparla, sin haber empezado la clase, ni estar en Educación Física siquiera.

Dylan Wrgiht tiene ventiocho años, es el profesor más joven del instituto Shermer Huhgues y le ha costado mucho conseguir ese puesto. No va a dimit por haber perdido la cabeza con una chica a la que creyó que jamás volvería a ver y que, sin embargo, acaba de aparecer en la última fila de una de sus clases, tratando de esconderse tras el monitor.

Nº páginas: 488
Saga: App Club (#2)
Autor independiente
Año: 2021 

Valoración:
Mi opinión:
Esta segunda parte de la saga me ha parecido bastante entretenida y la he leído casi sin darme cuenta. Es importante tener en cuenta que, aunque no voy a hacer ningún spoiler de la trama, si que voy a hacer referencia a algo que sucede en el primero, por lo tanto, es mejor haber leído el primero para continuar leyendo la reseña, aunque no es imprescindible para entenderla (no diré nada que no esté en la sinopsis).

Wanda empieza el último año de instituto con muchos nervios ya que nunca pensó que el desconocido con el que había pasado una noche de verano, resultaría ser su profesor. Ahora le toca lidiar con ello y, a pesar de intentar pasar desapercibida, es inevitable que coincidan en la misma clase semana tras semana.

La trama empieza ya directamente interesante pues parte desde el momento en que termina el libro anterior. No nos presentan a los personajes (pues ya los conocemos) y se centra en la relación entre los protagonistas. El hecho de que veamos tanto la perspectiva de Wanda como de Dylan nos permite entender que pasa por sus cabezas en cada momento. Es un libro sin demasiadas descripciones que mantiene el tono divertido del primero y además muestra una evolución en los personajes.

Es cierto que considero que la carga erótica ha bajado pero este cambio me ha gustado bastante pues permite profundizar más en los sentimientos y en como los personajes viven la situación. No obstante sigue siendo un libro erótico y por tanto tiene bastantes escenas explícitas que merecen la pena (y alguna un poco extraña debido a cierto fetiche, pero todo es aceptable si ambas personas están de acuerdo). 
 
Wanda siempre ha sido una chica bastante madura para su edad y entiendo que Dylan se confundiera con la edad. Hay algunos momentos en los que, sin embargo, actua acorde con su edad y pasan situaciones que pondrán en peligro la relación entre ambos.
Dylan, por su parte, debería haber sido más estricto con sus decisiones y no ceder tan rápido en ciertos aspectos. Nunca me han gustado las relaciones en las que hay algún tipo de desigualdad y normalmente me molesta bastante leer sobre estos temas ya que creo que un adulto parte con ventaja sobre alguien bastante más joven y que no debería darse una relación entre ambos. En este libro, a pesar de todo esto, creo que se puede justificar la situación ya que antes de empezar ninguno de los dos sabía que estaba sucediendo porque Wanda no fue sincera. Partiendo de esta base, puedo tolerar que se de una relación entre un profesor y una alumna (cosa que en otros casos me parecería mal y no habría leído).
 
En general me ha parecido un libro entretido, con ciertos toques de humor y con unos personajes secundarios bastante interesantes que me han sacado más de una sonrisa. Además nos empieza a hablar de una trama secundaria que queda sin resolver y que estoy segura se tratará en próximos libros.
 
Dejo el enlace a la reseña del primer libro por si no conocías la saga:
 
¿Os gusta la literatura erótica?¿Cuál es vuestro autor o autora favorito? ¡Os leo! 

viernes, 10 de septiembre de 2021

Reseña: UN BESO PARA WANDA JACKSON - LAILA ARAMUNT

24-4-42, "veinticuatro para dos", es una app de citas especializada en conectar de manera anónima dos personas con intereses comunes, durante veinticuatro horas. Existe un amplio rango de opciones, desde encuentros amistosos para cenar, conversar sobre un libro, ir al cine... hasta llegar a la más popular: fantasías sexuales.
Wanda Jackson tiene diecisiete años, nucna ha besado a nadie y está harta de ver cómo sus amigas ligan con chicos fácilmente. A punto de empezar el último curso en el instituto Shermer Hughes, se instala la app para adultos, 24-4-2, con un carnet falso y abre un perfil como 1D, Wandy.
Dylan Wright tiene veintiocho años y se ha mudado a Witterville recientemente. Antes de convertirse en uno de los nuevos profesores del instituto público Shermer Hughes, en el último fin de semana de las vacaciones de verano, su app de citas favorita le avisa de que una mujer de veintitrés años, 1D, acaba de marcar una de sus fantasías. Dylan ha utilizado la app muchas veces, ha jugado a ser hermanastro que se lía con su hermanastra, el repartidor de pizzas que cobra en especias, el cura que nucna ha pecado, el autoestopista bien dotado y hasta el fantasma salido de la curva... pero nunca habría pensado que la fantasía más sencilla de toda,s un "beso de sirena", pudiese llegar a complicarle tanto la vida. 
Solo es un beso bajo el agua, ¡¿cómo puede terminar así un beso?!

Valoración:
Nº páginas: 218
Saga: App Club #1)
Autora independiente
Año: 2021

Mi opinión:
Conocí este libro gracias a que la autora me lo mostró y, aunque no suelo leer mucho sobre el género de romántica erótica, la verdad es que me pareció gracioso el tema de la aplicación para cumplir fantasías y decidí darle una oportunidad.

Wanda es una chica de diecisiete años a la que nunca han besado y está cansada de ver como sus amigas ligan sin parar y su hermana no se separa de su chico ni un minuto. Aburrida y decidida a cambiar esta situación se descarga una aplicación en la que tienes veinticuatro horas para hablar con otra persona que tenga su misma fantasía. Lo que ella no espera es que las cosas se compliquen tanto...
 
Lo primero que debo decir es que es mejor no leer toda la sinopsis para evitar un gran spoiler. Suelo leerme solo el principio pues he escarmentado mucho con libros en los que prácticamente te cuentan todo lo que sucede en la contraportada, por lo que desde hace tiempo únicamente me leo las primeras frases y si me gusta, leo el libro sin terminar la sinopsis. En este caso yo recomiendo leerlo sin saber demasiado pues es gracioso llegar a conclusiones que en el libro aparecen práctimante al final.
 
Dicho esto, es un libro bastante dinámico, que se lee muy deprisa y que tiene mucho diálogo y poca descripción. He agradecido mucho que sea un libro distendido y desenfadado, sin dramas ni problemas. Es cierto que contiene escenas explícitas subidas de tono y con un vocabulario a veces un poco vulgar pero partiendo de la base de que es una novela erótica, es difícil no hacerlo de esta forma. Ha resultado una lectura muy entretenida y me ha dejado con ganas de continuar leyendo lo que pasará, pues se avecina tormenta.
Está narrado desde la perspectiva de Wanda y la de Dylan, por lo que poco a poco conocemos la historia personal de cada uno de ellos, las circunstancias que los han llevado al momento actual y como piensan y sienten.
 
Wanda, a pesar de su poca experiencia vital, es una chica decidida, sin pudor y con muchas ganas de aprender de la vida. Parece bastante sensata (pese a todo lo que sucede en el libro) y se hace cargo de sus decisiones, por muy impulsivas que sean. Me ha gustado la forma en la que Wanda se comporta y poder ver lo que piensa en cada momento.   
Por su parte, Dylan empieza siendo como un "chico malo" pero luego todo queda en nada, pues le preocupa bastante lo que le pueda suceder a Wanda y se preocupa de verdad por ella.

Es un libro ligero, entretenido, con capítulos cortos y una trama sencilla. Me ha gustado el desarrollo de los acontecimientos y estoy segura de que en el siguiente libro empezaran los problemas, por lo que es muy probable que me anime a leerlo.

¿Sueles leer este género? ¿Cúal es tu libro favorito? Me encantaría que me dejaras en comentarios alguna recomendación. ¡Nos leemos!

lunes, 18 de septiembre de 2017

50 SOMBRAS DE GREY - E.L. James





Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea.
Grey está atormentado por sus propios demonios y le consume la necesidad de controlarlo todo, aunque a su vez se ve incapaz de resistirse a la serena belleza de Ana, a su inteligencia y a su espíritu independiente. Debe admitir que la desea, pero bajo ciertas condiciones.
Cuando la pareja inicia por fin una apasionada relación, las peculiares prácticas sexuales de Grey desconciertan a Ana, al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.

Valoración:
Nº páginas: 544
Título en inglés: Fifty shades of Grey
Trilogía: 50 sombras (#1)
Editorial: Grijalbo

Reseña:
Tardé mucho tiempo en decidirme a leer este libro porque no suele gustarme leer algo solo porque todo el mundo lo esté leyendo. Si, acostumbro a leer libros que son muy conocidos per antes de que se conviertan en boom y no solo porque vayan a sacar la película, pero al final caí en la tentación ya que oía muy buenas críticas.

Y resulta me ha decepcionado! Lo siento, sé que no es una opinión popular pero no me gustó. Le he visto muchos fallos desde el punto de vista psicológico y la historia de "amor" no me ha convencido en absoluto. No me gusta que Anastasia sea una chica incapaz de cuidarse por sí misma, que necesite que Christian le diga como hacer las cosas y ella las acate (porque sí, aunque con quejas, las acaba acatando) ni tampoco me gustó que Christian cediera tan rápido a las peticiones de Anastasia. Y sobretodo, no me gusta el cliché de chico atractivo y rico (aparentemente perfecto) que se enamora de la chica pobre y normal (bastante patosa) a primera vista y por la que es capaz de hacer cualquier cosa. Creo que se podría haber explotado mucho más.

Además no me pareció que las escenas sexuales fueran fuertes ni tan explícitas como todo el mundo comentaba (tanto escándalo con el libro y realmente es muy comercial pero nada tan excepcional como me esperaba). Los personajes no se me hicieron reales ni conseguí entrar en la historia.

No es un género que suela leer pero aún así he leído algunos y 50 sombras está lejos de ser uno de los mejores. Tengo que confesarte que un problema con los libros que no son autoconclusivos y es que aunque no me haya gustado y hubiera preferido que terminara y punto, voy a leerme el próximo para ver si los personajes evolucionan, si consigo engancharme o al menos mejorar mi opinión, pero sobretodo porque quiero saber como termina la historia.