Mostrando entradas con la etiqueta Christina Dalcher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christina Dalcher. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2021

Reseña: IQ. EN ESTE MUNDO LA PERFECCIÓN LO ES TODO - Christina Dalcher

El potencial de todos los niños regularmente es determinado por una medida estandarizada: co coeficiente intelectual (IQ). Si la puntuación es elevada, el camino hacia un futuro dorado pasa por un colegio de nivel superior. Si la puntuación es demasiado baja, el futuro pasa por un colegio público con perspectivas muy limitadas. ¿El propósito? Una sociedad mejorada en la que los costes de la educación estén controlados al máximo posible y donde los profesores se centren en los estudiantes más prometedores.

Elena Fairchild es maestra en uno de los colegios de élite. Cuando su hija de nueve años suspende una prueba mensual en la que su IQ da un resultado desastrosamente bajo, debe dejar de inmediato su escuela de élite para ir a una pública, ubicada a cientos de kilómetros de distancia. Como maestra, Elena creía en ese sistema de educación, pero ahora, como madre cuya hija se ha marchado, la perspectiva de Elena cambia por completo. Lo único que quiere es que su hija vuelva.

Valoración:

Nº páginas: 318
Libro autoconclusivo
Editorial: Roca
Año: 2021 

Mi opinión:
Esta autora se hizo muy conocida con el libro de Voz, pero como yo no lo he leído, no tenía ninguna referencia sobre lo que podría encontrarme en este libro, a pesar de que la premisa suena bastaqnte interesante.
 
Elena es profesora en una prestigiosa escuela y su marido, un hombre influyente en el tema de la educación. Ambos están bien acomodados y viven tranquilos en su casa perfecta con sus hijas perfectas. Pero en este mundo los números lo son todo y si te despistas, puedes acabar perdiendo todos los privilegios. Freddie, la hija pequeña de Elena falla un examen y eso cambiará la vida de la família por completo.
 
El libro empieza de una forma bastante curiosa, explicando como funciona el mundo en esta realidad (bastante parecida a nuestro presente pero con algunos detalles distintos, separando a la población según su coeficiente intelectual). Las páginas vuelan sin apenas darnos cuenta pues los capítulos son muy cortos y en casi todos pasa alguna cosa. Alterna pasado y presente para que entendamos la situación de Elena y de como se formó la separación entre grupos. La idea me ha parecido bastante original para un libro, aunque comparando con la realidad veremos que de original tiene poco (y eso es lo que más me ha fascinado, como los humanos somos capaces de tropezar muchas veces con la misma piedra).
 
Los personajes en su mayoría son bastante desagradables pues vemos el punto de vista de una familia rica con unas puntuaciones casi perfectas que no sufren las consecuencias de esta segmentación social. Sin embargo, a lo largo del libro aparecerán personajes que me han gustado mucho más (como la abuela de Elena o Lissa, otra adorable anciana).
 
Esta distopía bien podría estar ubicada en un futuro muy cercano, pues refiere hechos reales de nuestro mundo. Las referencias a una época anterior y todo lo que sucedió en ese momento (no quiero nombrar hechos específicos por no estropear la trama del libro) están bien trabajadas, aunque muchas veces me ha parecido algo sutil. Para alguien que no sabe mucho del tema quizás no pueda entender directamente a que hace referencia pues se citan características o detalles que no todo el mundo tiene porque saber. Sin embargo, sin tener en cuenta esto, me parece muy interesante la crítica social que hay detrás del libro. Es curioso ver como una persona que acata las normas y las defiende cuando está en la posición de ventaja solo es capaz de criticar el sistema cuando ella misma se ve perjudicada. Esta actitud de la protagonista me ha molestado bastante pues al principio ignora todas las alarmas que hay a su alrededor porque mientras les pase a los demás no es problema suyo.  

El final me ha encantado y, creo que no podía haber sido de otra forma, estoy muy conforme con lo que he leído. Esta historia me ha gustado y me ha entretenido, pero además me ha refrescado la memoria sobre cosas importantes que no debemos perder de vista, sobre todo si no queremos repetir errores del pasado. 

¿Has leído alguno de los libros de esta autora?¿Cuál es tu preferido? ¡Te leo en comentarios!