jueves, 31 de julio de 2025

EL IMPERIO FINAL - Brandon Sanderson

Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido escllavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reiado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por "obligadores" e "inquisidores", junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, alguno de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los "nacidos de la bruma". 

Ahora, Kelsier, el "superviviente", el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el munndo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador. Pero, ¿qué pasa si el héro de la profecía falla?

Nº páginas: 668
Título original:
Saga: Nacidos de la bruma (#1)
Editorial: Nova
Año: 2024 (la edición ilustrada, no el libro original)

Mi opinión:

Llevaba años posponiendo esta lectura pues meterme en el universo del Cosmere significa dedicar muchísimo tiempo a una misma saga y eso me asustaba bastante, pero finalmente decidí empezar por este libro para descubrir la pluma del autor.

Kelsier, el Superviviente, es una leyenda entre los skaa. Muchos lo respetan, otros lo temen y algunos no le creen, pero él está convencido de que puede cambiar las cosas y ha decidido crear una banda que lo ayude a conseguir lo que nadie cree posible. Un equipo de ladrones con ciertos poderes que intentará cambiar el orden social con un plan más que suicida.

El libro va de menos a más, explicando poco a poco el mundo en el que nos encontramos, de forma que no nos abrume la gran construcción de mundos que hay detrás de esta saga. Iremos conociendo tanto el régimen político como los poderes alománticos poco a poco, cuando las narración lo requiera. Hay bastantes personajes pero son tan distintos entre si y tienen un papel tan definido, que no me ha resultado para nada confuso. 

Kelsier es un personaje extraño del que parece que nunca llegaremos a conocer todo lo que piensa. Su plan tiene sentido en su cabeza pero, aunque explica muchas de las cosas que quiere hacer, parece tener siempre una parte oculta al resto de personas que hace que todo lo que lo envuelve sea un misterio. Vin es una chica increíblemente fuerte e inteligente que logra adaptarse a cualquier situación y que evoluciona muchísimo a lo largo de esta historia. Pero, curiosamente, en este libro he llegado a conectar con muchos otros personajes y es increíble ver cómo los secundarios tienen tanto peso que no es posible imaginar la trama sin ellos. Sazed, por ejemplo, ha resultado mi favorito, aunque hay otros que también se han ganado mi cariño.

Además, hay un par de giros que no vi venir y que me dejaron con la boca completamente abierta. Tras este libro tengo claro que no voy a poder adivinar por donde me va a llevar el autor en los siguientes libros. Y, si bien es cierto que considero que necesito dejar reposar está historia un tiempo, no creo que sea largo, pues me ha dejado con ganas de más.

El autor se ha ganado muy bien la fama de ser uno de los mejores escritores de fantasía y es que tras sus libros se esconde todo un mundo enorme con unas bases bien sentadas y una explicación plausible para los poderes que tiene los habitantes de su mundo. Creo que no ha dejado cabos sueltos y ha buscado una forma de mezclar fantasía y ciencia para que resulte creíble y bastante realista.

Debo recalcar que esta edición, pese a no tener una portada demasiado atrayete, contiene un par de ilustraciones que muestran a alguos de los personajes y que son fantásticas.Tras esto, solo queda seguir con la saga y seguir descubriendo que más puede enseñarnos el autor, que estoy segura que no será poco.

Habéis leído a Brandon Sanderson? Habríais empezado por este para iniciaros? Nos leemos!

martes, 29 de julio de 2025

GENTE QUE CONOCEMOS DE VACACIONES - Emily Henry

Poppy y Alex. Alex y Poppy. No tienen nada en común: Ella lleva vestidos estampados; él pantalones de pinza. Ella es un espíritu aventurero; él prefiere quedarse en casa leyendo. Y, a pesar de todo, son mejores amigos. Durante la mayor parte del año viven separados -ella en Nueva York, él en su pequeño pueblo-, pero cada verano, desde hace ya una década, se toman una semana de vacaciones juntos. Hasta hace dos años, cuando todo cambió.

Ahora Poppy tiene todo lo que siempre había soñado, pero está atrapada en la rutina. Cuando alguien le pregunta cúando fue feliz por última vez, sabe, sin ninguna duda, que fue en ese último y fatídico viaje con Alex. Por eso decide convencer a su mejor amigo para viajar juntos una vez más. Tienen una semana para arreglarlo todo, ¿qué puede salir mal?

Nº páginas: 400

Título original: People we meet on vacation

Libro autoconclusivo

Editorial: Planeta

Año: 2023

Mi opinión:

Un libro cuyo título poco tiene que ver con lo de dentro pero que ha resultado ameno y entretenido.

Poppy es una amante de los viajes cuyo sueño es trabajar de eso. Ahora que lo ha logrado, siente un vacío pues Alex, con quien ha hecho la mayoría de ellos, se ha distanciado. Tras una crisis existencial decidirá dar el paso para reencontrarse con él y hacer un nuevo viaje, sin saber que pasará tras dos años sin haberse visto.

La historia intenta mantener todo el tiempo un halo de misterio sobre lo que sucedió entre ambos personajes pero resulta demasiado obvio desde el primer momento lo que sucedió y como va a terminar la cosa. Sin embargo, la forma en la que está escrito y la complicidad entre los personajes hacen que la lectura resulta igualmente atrayente de leer. No es que tenga un ritmo rápido pero al haber saltos temporales y hablarnos básicamente de las vacaciones que hacen ambos una vez al año, el tiempo pasa deprisa y vemos la evolución de Poppy y Alex. 

La protagonista resulta a veces algo desesperante, especialmente al final donde no es capaz de aclararse antes de hacer las cosas, aunque es encantadora. Por su parte, Alex me parece un personaje masculino muy bien construido, de esos que todas querríamos conocer. 

La única crítica que le puedo hacer al libro es que no he encontrado en sus páginas lo que parecía que iba a ser por el título. A pesar de que Alex y Poppy conocen a algunas personas en sus viajes, ninguna llega a ser demasiado importante y tampoco hay demasiadas, por lo que creo que el título no es el adecuado. Aún así, el resto es perfecto y lo he disfrutado de principio a fin.

Un libro divertido, ameno y escrito con una pluma sencilla que hace que las páginas pasen rápido.

Has leído algo de la autora? Cual es tu favorito? Os leo!

jueves, 10 de julio de 2025

VIL CENICIENTA - Anita Valle

No soy quién creen que soy. Una chica dócil que obedece mansamente a su madrastra y hermanastras. Algún tipo de ángel enfermo que soporta felizmente su maltrato. Porque entonces no sospecharán de lo que realmente estoy haciendo. El baile, el príncipe, todo es parte de mi plan para conseguir lo que quiero. Mi madrastra y sus hijas dementes pagarán por cada suelo que he fregado, por cada burla que he soportado. Nadie sabe sobre la magia blanca, cómo la uso para embellecerme. No pueden ver que mi corazón es negro como la medianoche, podrido como una manzana envenenada. Están a punto de averiguarlo...

Nº páginas: 157 
Saga: Cuentos de hadas oscuros. Serie Reinas (#1)
Autora independiente
Año: 2021

Mi opinión:
Descubrí por casualidad en Amazon esta saga y me pareció curioso poder leer un retelling donde las princesas de los cuentos de hadas fueran en realidad malvadas y no doncellas indefensas como estamos acostumbrados, así que decidí darle una oportunidad al primer volumen para ver que me encontraba.

Cenicienta es una chica llena de rencor que lleva años preparando un plan para vengarse. Tiene un decantador mágico en el que puede acumular magia blanca que usa para embellecerse y conseguir cosas que la llevarán a convertirse en la candidata ideal para casarse con el príncipe. Aguantar a sus hermanastras y su madrastra la ayuda a que este proceso sea más rápido, aunque le lleva mucho tiempo conseguir una pequeña cantidad de magia. 

Es una historia muy oscura, llena de gente gris con comportamientos cuestionables. Me ha gustado que realmente es una gran vuelta de tuerca de la historia que conocemos y que, por primera vez, no tengamos a una protagonista cuyo objetivo sea casarse con el príncipe y dejar en manos de una hada su felicidad. Es un libro cortito, que se lee deprisa y que ataca de frente el momento cumbre del cuento, sin pararse a explicar con detalle el resto.

Me ha parecido interesante y me ha dejado con ganas de continuar con la saga por ver que más puede cambiar del resto de cuentos. Se nota que no es una super producción de una gran editorial pero aún así ha resultado una lectura entretenida.

¿Habéis leido alguna vez una historia como esta? 

martes, 6 de mayo de 2025

Reseña: MISHA ZUKOV DEBE MORIR - MYRIAM M. LEJARDI

8 celebrities. Una isla desierta. Dos millones de dólares.

Tendran que darse prisa en llegar hasta el tesoro porque... ¡el tiempo es oro! ¡1, 2 o 3! ¡El reality de supervivencia más interactivo de la televisión está a punto de empezar! Carrie Brennan y Misha Zhukov se conocieron hace un año, cuando ella se grabó mientras lo besaba para obtener fama a su costa. Después de esa noche, la influencer ganó dinero, fans y oportunidades... y el música las perdió. Ahora, ambos han decidido participar en ¡1, 2 o 3!, el nuevo reality del que todo el mundo habla. Cuando las cosas se compliquen ¿pesará más el deseo de venganza o el instinto de supervivencia?

Nº páginas: 464
Libro autoconclusivo
Editorial: CrossBooks 
Año: 2025

Mi opinión:

Tras leer No confies en Asher Hall, supe que iba a leer cualquier libro que la autora sacara sobre un reality show. En esta ocasión tenemos un libro basado en un concurso de televisión que recuerda bastante a supervivientes al principio, pero del que se ha sabido separar completamente.

La protagonsita es una joven que no tiene problemas en vender su intimidad para vivir de las redes sociales y a la que han invitado a participar en el concurso tras publicar un video que se hizo viral en el que se besa con una estrella de rock caida. Misha, por su parte, decide participar para vengarse del público por lo mal que lo han estado tratando, juzgándolo sin saber siquiera si es verdad de todo lo que se le acusa. Lo que parece un inocente concurso de televisión resultará una gran avenntura llena de peligros y pruebas en la que los impulsos humanos sacan lo peor de cada uno...

En esta ocasión tenemos varios puntos de vista, y es que no solo narran los dos protagonistas, si no que tendremos capítulos cortos en los que veremos la repercusión del concurso en el público y sus reacciones a lo que está sucediendo. El ritmoe está bien, aunque es cierto que me ha parecido más lento que el anterior. Los personajes no me han gustado tanto como en la otra ocasión y se que toda esta reseña está demasiado influeciada por el otro libro, pues me encantó y dejó las expectativas demasiado altas. La trama está bien aunque me habría gustado poder profundizar más en el resto de concursantes y sus historias, ya que algunas me han parecido inacabadas.

Carrie es una chica que le da mucha importancia a lo que opinen de ella y que está bastante pendiente del público, cosa que la hace desgraciada pues no siempre puede conseguir lo que le gustaría. Misha, por el contrario, siempre parece aburrirse de lo que piensen de él y no tiene intención de desmentir lo que hablen, a pesar de que en muchas ocasiones las cosas no son como las cuentan. Ambos se sienten atraidos desde el principio pero se lo negaran al otro por miedo a las consecuencias. Su alianza en el programa, más por causas ajenas que personales, hará que tengan una especie de "proximidad forzada" que desarrollará la parte romántica de la historia, pese a que creo que en este libro no es tan importante como el autodescubrimiento y la autoaceptación.

El resto de personajes no tiene especial relevancia, a excepción de uno que es bastante odioso, pero del que tampoco acabamos de conocer del todo. Si bien es cierto que me ha gustado poder entender algún que otro cameo, me habría gustado conocerlos más y ver más desarrollo en sus historias en lugar de los fundidos a negro que hemos tenido.

Y en cuanto a la trama, no me esperaba muchas de las cosas que han pasado y por lo menos me alegra haber visto que al final había repercusiones con cosas que suceden pues son bastante duras. Me parece extraño que, ya que nos enseñan al público, no nos hayan enseñado a gente quejándose contra lo que sucedia en la isla. Es cierto que los humanos somos demasiado morbosos y que la gente disfruta de ver a gente sufrir, pero creo que en este concurso se llegan a extremos inadmisibles y no parece tener repercusión en la sociedad.

En resumen, un libro fácil de leer y con una historia que no está mal pero que no llega a la altura de su predecesora. Ha faltado un poco de profunidad en los personajes secundarios y quizás algo más de desarrollo del concurso, pues realmente vemos poco de él. Lo que si se explora en profundidad es la psique de los dos protagonistas y todo lo que piensan y sienten. Una historia que en realidad también nos enseña mucho sobre redes sociales y la gente que aparece en ellas y que nos plantea una reflexión interesante.

¿Habéis leído algún libro de la autora? ¿Os leeriais este? ¡Nos leemos!