jueves, 11 de noviembre de 2021

Reseña: YLANDRA: TIEMPO DE OSADÍA - Roberto Navarro Montes

Es época de cambios en la República de Ylandra y la quietud de una calma tensa se quiebra ante los brotes de conspiraciones, vendetas y traiciones. Las elecciones para cubrir el puesto de goberandor del oeste, poderoso estado esclavista, se convierte en escenario de una rebelión de los sometidos anirios. Un alzamiento atentado por un misterioso asesino de terratenientes conocido como el Inferus.
La Escuela, una institución que instruye a jóvenes con dones extraordinarios y los forma como maestros, ve peligrar la estabilidad y hegemonía con las que ha guiado y apoyado a los gobiernos de la República durante siglos. La premonición que asalta a uno de sus maestros anuncia su propia destrucción, mientras el Estado del Norte abre viejas heridas al mantener la ocupación de un territorio que no les pertenece.
Entre tanta turbación, los susurros de una profecía olvidada se extienden por una fortaleza oculta, donde la prohibida y creída extinta Orden de Addai decide acudir a sus eternos enemigos para evitar el destino de Ylandra. Depositan la última esperanza en el maestro Aleyn Somersey, señalado como traidor y genocida. Alguien a quien todos dan por ajusticiado y muerto.
La amenaza del lfin ya ha comenzado a cumplirse. 
Los Tres han despertado y su odio lo consumirá todo. Dioses que sembrarán el caos frente a hombre de un mundo dividido. No hay lugar para la cobardía. Es tiempo de ser osados.

Valoración:
Nº páginas:
Saga: Ylandra (#1)
Editorial: Labnar
Año: 2020

Mi opinión:
Es la primera parte de lo que creo será una saga de seis libros de fantasía y contiene una historia muy completa que mezcla la fantasía con acción e intriga.

Ylandra es un territorio extenso dividido en varias zonas cuyas leyes son ligeramente diferentes entre sí. A lo largo de la historia seguiremos a varios personajes: por un lado, a miembros de la familia Wellington, que viven en Viendavales; por otro, a miembros de la Escuela, que es otro de los grandes poderes de Ylandra. Cuanto más conozcamos a los personajes, más secretos irán apareciendo y las historias se entremezclaran hasta converger en unn misma trama.

La historia es increíblemente adictiva, con personajes muy bien desarrollados y muchos misterios por resolver. Lo más destacable de todo es la construcción del mundo que ha hecho el autor, pues es bastante complejo pero se explica poco a poco y no abruma en ningún momento. Es un libro que, a pesar de estar narrado en tercera persona, sigue de cerca a muchos personajes que se van intercalando para ir conformando subtramas igual de interesantes unas que otras. La letra es pequeña y son bastantes páginas pero aún así es un libro que se lee deprisa. 

Hay muchísimos personajes clave en esta historia y conocemos su vida poco a poco a lo largo de los capítulos. Me ha encantado conocer a todos ellos pues son muy distintos unos de otros: mientras que unos están hechos para que empatices con ellos desde el primer momento, otros son bastante misteriosos y no sabes que pensar de ellos. Sin embargo, todos tienen sus motivos para actuar como lo hacen y cuanto más sabes de ellos, más cariño les coges.
 
Personalmente disfruté mucho de las partes de Siara y Mara, pues son dos mujeres fuertes y valientes que tienen un don especial para la Escuela y cuyas historias me fascinaron.
Aleyn es el personaje más misterioso y, aunque he intentado entender sus motivaciones, aún hay cosas que no me cuadran y que espero se expliquen próximamente.
Jules es otro personaje con el que he creado un vínculo especial mientras que su hermano Viktor me ha caído bastante mal.
Podría decir muchísimas cosas acerca de los personajes pues van evolucionando a lo largo de todo el libro y la percepción que se tiene de ellos va cambiando, pero lo mejor es que te animes a leerlo.

El final llega en un momento álgido en el que no quieres que termine y deja muchísimas cosas sin resolver, por lo que el lector necesitará seguir leyendo la próxima entrega para ver como evolucionan los personajes y sus intrigas. Hay un par de giros que no vi venir y me dejaron con la boca abierta.

Unos personajes increíbles, ambientación única y una trama interesante hacen de este uno de los mejores libros que he leído este año. Un libro que no puedes parar de leer y que te deja con ganas de saber como va a terminar todo. 
En diciembre sale la segunda parte y estoy deseando tenerla para poder continuar con esta fascinante historia.
 
Agradezco muchísimo la oportunidad que me ha dado el autor y la editorial de leer esta historia.
Si te has quedado con ganas de conocer más cosas sobre el libro o el autor, te recomiendo pasar por la página de la editorial para descubrir más detalles:

¿Conoces esta historia?¿Cúal es tu personaje favorito? Si te lees el libro me encantará comentarlo pues me he quedado con el hype por las nubes. ¡Te leo!

lunes, 8 de noviembre de 2021

SEIS AMIGOS Y EL SECRETO DE LA ALHAMBRA - Andrea Latorre Viñes

 
Nueva aventura de este grupo de amigos esta vez en Granada, en la que el misterio y un oculto secreto serán sus protagonistas.A la vez que conocen la ciudad, gastronomía y cultura del lugar, los Seis amigos se verán envultos nuevamente en una trepidante aventura en la que sentirán el peligro muy de cerca. Un robo en una emblemática jyeria con un mullonario botín y una desaparición misteriosa son los ingredientes que conforman este nuevo enigma al que el grupo, con su valor, astucia y trabajo en equipo, deberán dar respuesta. ¿Qué es lo que ocurre en la Alhambra? Un secreto centenario será el encargado de dar la pista a estos pequños detectives.
¿Lograrán resolver el misterio?

Valoración:
Nº páginas: 140
Saga: Seis amigos (#2)
Editorial: Babi-di-bu
Año:2021

Mi opinión:
Es un lujo volver a colaborar con Andrea Latorre Viñes. Además de una escritora genial, es una gran persona. Su sencillez, su dulzura y su simpatía me conquistaron desde el primer momento. Y estas características pasan a sus personajes y hace inevitable cogerles cariño a este grupo de amigos traviesos que siempre terminan metidos en algún lío. 

En esta ocasión, los seis amigos se van de excursión a Granada. Allí, además de conocer la gastronomía del lugar, también esquiarán y visitarán lugares emblemáticos. Un misterioso hombre que desaparece repentínamente en la Alhambra hace que el grupo se ponga a investigar y acaben, de nuevo, metidos en un lío.

La trama es sencilla pero funciona. El vocabulario es muy sencillo y hay varias ilustraciones que harán que la lectura sea fácil y por tanto, adecuada para los más jóvenes de casa. Además es una historia que mezcla la aventura con el misterio y creo que es una muy buena opción para los colegios, pues pueden despertar las ganas de leer de los niños y niñas que aún no sean lectores aficionados.

Los personajes, que ya conocemos, se nos van haciendo cada vez más familiares y los vamos conociendo un poco más. Es cierto que he notado que en esta historia son más protagonistas Mónica y Alejandro que el resto, pero aún así el libro transmite unos valores sobre la amistad muy bonitos. Me encanta la forma tan positiva que tienen los niños de ver la vida y como son capaces de superar cualquier reto u obstáculo que les aparece. Además se muestran educados, colaboradores y símpaticos con todo el mundo.

Me ha gustado volver a reencontrarme con este grupo y vivir con ellos una nueva aventura. Obviamente es un libro enfocado a un público infantil y por tanto lo valoro siempre desde el punto de vista de los lectores más jóvenes y como pueden percibirlo ellos. Creo que mi yo del pasado habría disfrutado con la historia y espero que muchos otros le den una oportunidad.

¿Que libro os habría gustado que os hicieran leer en el colegio? ¡Nos leemos!

martes, 2 de noviembre de 2021

LA ELEGIDA - Kiera Cass

La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.
Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.
Luchas políticas, amor, violencia, dudas... America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aqwuel que la rodea.

Valoración:
Nº páginas: 256
Saga: La selección (#3)
Editorial: Roca
Año: 2014

Mi opinión:
El desenlace de La Selección supone el final de la historia original que consta de tres libros. Actualmente se ha extendido con dos volúmenes más pero que no son necesarios para esta trama.

En este tercer libro seguimos la historia de America en palacio y como intenta aclarar sus sentimientos para decidir, finalmente, con quien se quedará. ¿Será la elegida si al final opta por quedarse con Maxon o será otra chica la que se convierta en reina tras el proceso de seleción?

La verdad es que el segundo libro me pareció que tenía bastante relleno y que era un libro de transición que poco aportaba a la trama, pero en este caso debo decir que he disfrutado de la lectura. La trama me ha vuelto a enganchar y el asunto de los rebeldes me ha mantenido atrapada hasta el final. El final era bastante previsible pero aún así me ha gustado y he quedado conforme, ya que si hubiera terminado de forma diferente, no le habría dado esta puntuación.

America ha mostrado una evolución desde el primer libro (más a nivel sentimental que personal). Creo que en este libro se indaga bastante sobre sus emociones y lo que realmente quiere y me ha gustado conocer más la historia de su familia, pues lo cierto es que echaba de menos que aparecieran. Es cierto que hay momentos en los que no estoy deacuerdo con como actua y me ha sorprendido su reacción, aunque al final siempre rectifica y consigue arreglar la situación.
Maxon, por su parte, es el hombre ideal: comprensivo, sensible, atento, sincero... Me gusta que, a pesar de cargar con el cliché de hombre perfecto, sea capaz de sincerarse con todos y decir lo que siente y quiere siempre. La verdad es que en ocasiones me daba pena su situación pues lo presionan tanto sus padres como las chicas y hasta la prensa y nadie se para a pensar en lo que quiere él realmente.

Una historia entretenida, fácil de leer, con algo de acción, bastante romance (aunque muy light) y algún que otro giro de trama. Es cortito y creo que muy recomendable para lectores juveniles tanto si son ya lectores ávidos como noveles. 

Te dejo la entrada al primer libro de la saga por sí no la conocías o no sabes de que va:

¿Has leído esta saga? ¿Que te ha parecido? ¡Te leo en los comentarios!

miércoles, 27 de octubre de 2021

Reseña: LOVE IS IN THE AIR - Mariah Evans

Abby Mitchell es una joven y soltera auxiliar de cabina que trabaja en Alpha Airlines. Su amiga y compañera de trabajo Dana está empeñada en buscarle pareja y no para de organizarle citas a iegas cada dos por tres. En la misma compañía trabaja Chase Hudson, uno de los comandantes de vuelo más atractivos y gran amigo de Abby. Entre ellos existe una gran confianza y Chase no duda en compartir confidencias con ella o hablarle de sus conquistas amorosas. 
En uno de los destacamentos a las Vegas se verán obligados a permanecer tres días en tierra. Durante su estancia allí vivirán una experiencia singular que los unirá (en lo bueno y en lo malo) y les obligará a vivir una gran mentira.
 
Valoración:
Nº páginas. 352
Libro autoconclusivo
Autora independiente
Año: 2019
 
Mi opinión:
La verdad es que no había oido hablar de este libro pero si de la autora cuando me topé con el audiolibro y decidí probar. El resultado ha sido positivo, pues es un libro ligero y sencillo.

Abby es auxiliar de vuelo y, aunque por insistencia de su amiga Dana va teniendo citas a ciegas, no parece encontrar a alguien que la complemente. Años atrás conoció a Chase en su trabajo, pero nunca han pasado de ser amigos. Ahora, en un viaje a Las Vegas, algo sucederá y se meterán en un lío del que no sabrán salir sin decir algunas mentiras.
 
La trama es sencilla y el desarrollo bastante previsible. Es un libro sin complicaciones, con unos personajes algo planos pero encantadores que le dan un toque de humor a todas las situaciones que van viviendo. La premisa puede llegar a ser cliché aunque la he visto más en películas que en libros. Aún así me ha parecido entretenido.
 
La protagonista me parece algo infantil en ocasiones y bastante egoista casi siempre. Se queja por cosas que en realidad son culpa suya y no trata del todo bien a Chase, quien se desvive por hacerla sentir bien a ella y a su familia. Creo que es bastante injusta con él y que no lo merece para nada (hasta el punto de tener en cuenta relaciones pasadas de Chase que a ella no deberían importarle pues ella no tenía nada que ver con él en aquel momento). Además Chase siempre es muy sincero con ella y en todo momento le cuenta sus sentimientos, mientras que ella se aleja de él y le hace daño.
 
No hay mucho más que decir de la historia pues podría destripar el libro. No suceden demasiadas cosas y es cierto que quizás habría preferido que fuera algo más corto, pues realmente hay momentos innecesarios que dan a entender que pasará algo y luego no llevan a nada. Sin embargo, considero que es un libro bastante fresco y entretenido que, para escuchar, está bien.
 
Teniendo en cuenta el balance de todo lo expuesto, es posible que me anime a leer algo más de la autora ya que, pese a no tener algo que destaque sobre otras historias, me ha entretenido y me han gustado bastante los personajes secundarios.
 
No puedo concluir la reseña sin mencionar que la chica que lee el audiolibro lo hace de una forma impresionante, poniendo voces distintas para los personajes y con entonaciones muy adecuadas según cada momento. Me quito el sombrero porque me ha gustado mucho como ha quedado al final.
 
¿Has leído a Mariah Evans?¿Que opinas? Déjame en comentarios algún libro de comedia romántica que te haya gustado para que apunte en mi lista, pues es un género que no suelo tocar mucho pero que me parece curioso. ¡Te leo!