miércoles, 27 de agosto de 2025

REEDICIÓN DE LA MALDICIÓN DE TONR, DE LESLIE G

Buenos días, lectores!

Normalmente no suelo traer noticias en el blog pero esta ocasión lo merece y es que Toromitico ha decidido apostar por Leslie G y su saga Leyendas del bosque azul. En este blog podreis encontrar las reseñas de varios de los libros de dicha saga, todos autoconclusivos aunque en el último hay pequeños guiños que merece la pena reconocer.

Así pues, os presento la nueva portada del libro La maldición de Tonr, que fue el primero que me leí y os dejo un pequeño extracto de lo que escribí en su momento por si os apetece conocer algo más sobre él.

SINOPSIS: Sylha, una princesa humana de quince años, acepta un desafío que cambiará su vida para siempre. De la noche a la mañana la joven se ve obligada a cargar con una maldición que la forzará a alejarse de su reino y salir en busca de la única pista que tiene: una pesadilla que se repite noche tras noche.

Mientras tanto, en un reino dividido, un joven soldado lucha cada día por resguardar el trono para su heredera perdida sin saber que hay fuerzas mayores en ese juego y que, muy pronto, la situación se le saldrá de control.

OPINIÓN PERSONAL: 
Desde el principio este libro me pareció de lo más curioso y es que se aleja de otras historias de fantasía por la construcción de mundo tan elaborada que la autora ha conseguido hacer. No solo existe el reino de la princesa protagonista, además, ha inventado otras razas de seres mágicos y ha hecho leyes para cada una de ellas (aunque no todas las conoceremos en este libro). El ritmo es ágil y el hecho de que alterne capítulos que nos cuentan lo que le va pasando a Sylha con otros de lo que está sucediendo en Tonr en su ausencia, lo hace más emocionante. Además recorreremos un periodo de 5 años en el que iremos descubriendo dónde ha estado, a quien ha conocido y que información ha recabado la ex princesa a lo largo de su viaje. El lenguaje es sencillo pero me ha parecido muy bonita la forma de narrar que tiene esta autora.

Sylha sufre una gran evolución a lo largo del libro (aunque gran parte del cambio no lo leeremos porque los saltos temporales son largos) y, de la niña inocente de quince años que sale de su palacio no queda gran cosa cuando se empieza a narrar la historia. Por el contrario, tenemos a una protagonista valiente, fuerte, decidida, que sabe luchar y que no espera que nadie la salve de su destino ni pide ayuda a los demás. Es, sin duda, una mujer empoderada, sensible y empática a la que le preocupa mucho el bienestar de los demás. 
Thomas, Rattern, Dhyem y el resto de personajes, aunque son necesarios para que la historia sea más rica y elaborada, se quedan en un segundo plano. Estos personajes también evolucionan y cambian a lo largo del libro pero se nota que Sylha es el hilo conductor de la historia y es que, sin ella, esta libro no existiría.

Creo que este libro es una buena lectura entre libros pesados porque es fresco, ágil, entretenido y tiene una historia sorprendente e intrigante. Los misterios se van desvelando poco a poco y todo está muy bien explicado, dejando todo bien hilado y con un final que a mi, personalmente, me ha encantado. Creo que la autora ha sabido construir una buena historia con un final convincente y que deja con ganas de seguir leyendo más porque el mundo en el que se enmarca da para mucho más. 

Reseña completa La maldición de Tonr

¿Os animáis a darle una oportunidad? ¡Nos leemos!

Reseña: YLANDRA: TIEMPO DE DESTRUCCIÓN

En un mundo marcado por las cicatrices de la revolución, la República cierra las puertas a toda negociación y paz. El puño de hierro del presidente Deian Wellington se alza implacable sobre La Escuela, desatando una furia incontenible que silencia cualquier oposición. En Viendabales, los maestros liberados, pero sendientos de venganza, se congregan al amparo de Siara Roscharch. Bajo su estandarte, los agraviados se unen en un ejército con el apoyo de viejas amistades.

Con la Orden de Addai desvaneciendose en el recuerdo, una Ylandra dormida se debate entre la rabia que emana de su capital y el espectro de una guerra sin fin, ignorando los susurros de una amenaza que desciende desde el norte. Una sombra colosal, liderada por dioses, se desliza por campos y vlales, engullendo a los incautos en la noche eterna...

Nº páginas: 668
Saga: Ylandra (#4)
Editorial: Labnar
Año: 2025

Mi opinión:

Primero de todo, remarcar que se trata de la cuarta parte de una saga, por lo que es necesario haber leído los otros para entender este libro. A partir de aquí, solo decir que es una delicia poder disfrutar de esta historia y de todos sus personajes.

Evitaré hablar de lo que está sucediendo pues algunos personajes que estaban ya han desaparecido, otros nuevos han cogido protagonismo y otros han evolucionado mucho y no quiero estropear la lectura a nadie.

Cuanto a la trama, el libro empieza fuerte y acaba de igual forma. Ya conocemos los lugares y los personajes, por lo que nos adentramos en la acción desde el primer momento sin necesidad de más presentaciones. El trasfondo es muy importante en estos libros y la trama política tiene gran importancia, peor está llena de misterios, traiciones y engaños que hacen que leerlo sea emocionante. La historia avanza deprisa y nos transporta a varios lugares del mundo de forma que tengamos una visión de lo que sucede en cada área al mismo tiempo.

Por su parte, los personajes son increibles. Todos han sufrido cambios desde que años atrás empezaran a cambiar las cosas en Ylandra y eso ha moldeado su carácter hasta el punto de convertirse en personajes casi nuevos. No todos los cambios han sido para bien pero en este libro encontraremos muchos dilemas morales que obligarán a más de uno a cambiar su forma de pensar.

Una vez más el autor ha conseguido escribir un libro increíblemente adictivo con amores, traiciones, peleas, intrigas políticas, magia... e integrarlo todo de una forma fantástica. Pese a tener más de seiscientas páginas parece que ninguna sobra. No puedo más que remarcar la gran calidad literaria que hay en esta obra y la edición es una preciosidad.

Parece mentira que aún nos queden tres libros más por leer y que aún así se mantenga la esencia del primero. Espero poder continuar pronto con la historia porque ahora mismo los personajes van a dejar un vacío en mí hasta que pueda volver a reencontrarme con ellos.

Si te gusta la fantasía, el thriller, la histórica, el romance... o todo ello junto, este es un libro muy recomendable. La pluma del autor es simplemente sublime y admiro mucho como es capaz de dotar de tanto senntimiento unas frases aparentemente inocentes. 

Os dejo el enlace a la reseña del primer libro por si quereis descubrir a este autor y su obra:

Ylandra: Tiempo de Osadía

¿Habéis leído algun libro de esta saga? ¿Que os parece? Me encantaría comentar con quien haya leído alguno sobre sus personajes y los lugares que nos narran. ¡Nos leemos!

jueves, 21 de agosto de 2025

TODOS LOS ÁNGELES DEL INFIERNO - Miriam Mosquera

Sevilla, 20 años después de la caída del Cielo.

En un mundo oscuro en el que los demonios vencieron a los ángeles y en el que los escasos supervivientes humanos viven aterrados y sometidos, los demonios campan a sus anchas por Andalucía para defender un oscuro secreto que Luzbel, el rey de los demonios, escondió en la Alhambra. Carmen y su familia, sin embargo, también esconden un secreto: poseen unos dones llamados gracias, qu eles permiten luchar de forma encubierta contra los demoios. ¿Han sido sus dones un regalo de los ángeles?¿Pretendían estos, antes de morir, convertirlos en armas para luchar contra los demonios?¿Podrá usar Carmen sus gracias para vengarse de Yud, el Escamillo, el demonio que le arrebato la vida a sus padres?

Estos y otras preguntas tendrán que reponder mientras luchan contra unos soldados del Infierno que les castigan por unos crímenes que no han cometido. Con la ayuda de un demonio arrepentido por el que se siente inmediatamente atraída, Carmen tendrá que salvar a su familia y sacar a la luz el misterioso secreto que esconde la Alhambra.

Nº paginas: 400

Bilogia: La caída del cielo (#1)

Editorial: Faeris

Año: 2024

Mi opinión:

Una fantasía ambientada en el sur de España que ha logrado cumplir con las expectativas que las redes sociales han establecido.

Carmen y sus amigos tienen unos poderes especiales a los que llaman Dones. Al parecer es la herencia que les dejaron los ángeles a los humanos antes de que el cielo colapsará. Ahora los ángeles no existen y los demonios campan a sus anchas dominando ciudades y sembrando el pánico. Pero llegado el momento, este grupo de amigos plantará cara a unos demonios y empezará una revolución.

Es un libro que me ha parecido original, con una premisa interesante y unos personajes bien construidos que, además, tienen unas peculiaridades únicas. El ritmo avanza bastante deprisa y hay un par de giros que creo acertados. 

Carmen es un personaje fuerte, muy convencida de lo que quiere hacer y que no duda en ponerse en peligro si puede salvar a los suyos con ellos. El resto de grupo la complementan a la perfección y realmente se siente como que son familia y no solamente amigos.

El final deja con la boca abierta y mil hipótesis que obliga al lector a empalmar un libro con otro. Por mí parte, nada más terminar este tuvo que empezar el siguiente. Considero que es una buena historia y que se ha ganado el hype que tiene.

Habéis leído el libro? Quien es vuestro personaje favorito? Nos leemos!

jueves, 31 de julio de 2025

EL IMPERIO FINAL - Brandon Sanderson

Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido escllavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reiado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por "obligadores" e "inquisidores", junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, alguno de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los "nacidos de la bruma". 

Ahora, Kelsier, el "superviviente", el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el munndo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador. Pero, ¿qué pasa si el héro de la profecía falla?

Nº páginas: 668
Título original:
Saga: Nacidos de la bruma (#1)
Editorial: Nova
Año: 2024 (la edición ilustrada, no el libro original)

Mi opinión:

Llevaba años posponiendo esta lectura pues meterme en el universo del Cosmere significa dedicar muchísimo tiempo a una misma saga y eso me asustaba bastante, pero finalmente decidí empezar por este libro para descubrir la pluma del autor.

Kelsier, el Superviviente, es una leyenda entre los skaa. Muchos lo respetan, otros lo temen y algunos no le creen, pero él está convencido de que puede cambiar las cosas y ha decidido crear una banda que lo ayude a conseguir lo que nadie cree posible. Un equipo de ladrones con ciertos poderes que intentará cambiar el orden social con un plan más que suicida.

El libro va de menos a más, explicando poco a poco el mundo en el que nos encontramos, de forma que no nos abrume la gran construcción de mundos que hay detrás de esta saga. Iremos conociendo tanto el régimen político como los poderes alománticos poco a poco, cuando las narración lo requiera. Hay bastantes personajes pero son tan distintos entre si y tienen un papel tan definido, que no me ha resultado para nada confuso. 

Kelsier es un personaje extraño del que parece que nunca llegaremos a conocer todo lo que piensa. Su plan tiene sentido en su cabeza pero, aunque explica muchas de las cosas que quiere hacer, parece tener siempre una parte oculta al resto de personas que hace que todo lo que lo envuelve sea un misterio. Vin es una chica increíblemente fuerte e inteligente que logra adaptarse a cualquier situación y que evoluciona muchísimo a lo largo de esta historia. Pero, curiosamente, en este libro he llegado a conectar con muchos otros personajes y es increíble ver cómo los secundarios tienen tanto peso que no es posible imaginar la trama sin ellos. Sazed, por ejemplo, ha resultado mi favorito, aunque hay otros que también se han ganado mi cariño.

Además, hay un par de giros que no vi venir y que me dejaron con la boca completamente abierta. Tras este libro tengo claro que no voy a poder adivinar por donde me va a llevar el autor en los siguientes libros. Y, si bien es cierto que considero que necesito dejar reposar está historia un tiempo, no creo que sea largo, pues me ha dejado con ganas de más.

El autor se ha ganado muy bien la fama de ser uno de los mejores escritores de fantasía y es que tras sus libros se esconde todo un mundo enorme con unas bases bien sentadas y una explicación plausible para los poderes que tiene los habitantes de su mundo. Creo que no ha dejado cabos sueltos y ha buscado una forma de mezclar fantasía y ciencia para que resulte creíble y bastante realista.

Debo recalcar que esta edición, pese a no tener una portada demasiado atrayete, contiene un par de ilustraciones que muestran a alguos de los personajes y que son fantásticas.Tras esto, solo queda seguir con la saga y seguir descubriendo que más puede enseñarnos el autor, que estoy segura que no será poco.

Habéis leído a Brandon Sanderson? Habríais empezado por este para iniciaros? Nos leemos!