Mostrando entradas con la etiqueta Manu Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manu Franco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de julio de 2023

Reseña: INVADE ME: PADRE DE LA MENTIRA - Manu Franco

Este libro es la tercera y última parte de la trilogía y es necesario haber leído los otros dos para entenderlo y es mejor entrar a ciegas si ya las has leído para no comerte un spoiler. 

Valoración:

Nº páginas: 258
Trilogía: Invade Me (#3)
Autor indie
Año: 2023

Mi opinión: 

Lo primero de todo, avisaros de que es necesario haber leído las otras dos partes para entender este libro, pues la historia continua tras lo sucedido al final del anterior y no se puede decir nada porque correría el riesgo de estropearos la trama.

Los bandos ya están definidos y cada uno tiene su propia estrategia para acabar con su rival. Los personajes a los que hemos seguido durante toda la trama han ido evolucionando y se han estado preparando para este momento. Alianzas, secretos y un final inesperado es lo que nos espera en este último libro.

Esta vez el libro ha vuelto a sus orígenes y ha rescatado el peso de la trama de ciencia ficción que vimos en el primero de la trilogía, aunque sin perder el sentido del humor que tenía el segundo. Al ser una continuación, desde la primera página están sucediendo cosas y no necesita presentar personajes, pues los conocemos a todos (que son unos cuantos). El ritmo es ágil y las escenas de acción incrementan, haciendo que este libro se lea muy deprisa. Los personajes, una vez más, son el punto fuerte de la historia y es que están tan bien construidos que consiguen transmitir sentimientos de rabia, cariño, admiración o incluso decepción por lo reales que parecen. 

El final es inesperado y, si bien podemos llegar a intuir algunas cosas, a mi me ha pillado por sorpresa el porque de todo. A pesar de que el desenlace no es lo que más me ha gustado de toda la trilogía, si que me ha fascinado ver como se cierra el círculo y como han ido cerrado todas las tramas de forma que no queden hilos sueltos. Apariciones inesperadas, amantes que se reencuentran, revelaciones sorprendentes y mucha acción hacen que este libro suba peldaños en mi lista y se convierta en uno de esos que releería en el futuro. 

No puedo terminar esta reseña sin dar las gracias a Manu Franco por darme la oportunidad de leerle durante estos años capítulo a capítulo y por haber escuchado todas mis opiniones sobre lo que iba escribiendo (tanto buenas como malas). Además, tuve la suerte de conocerlo en persona hace un par de años y es una gran persona, así que si tenéis la oportunidad de hablar con él, os reiréis muchísimo y entenderéis que gran parte de su esencia está en estos libros.

¿Os gusta la ciencia ficción?¿Os animaríais con estos libros? ¡Os leo en comentarios!

martes, 1 de marzo de 2022

Reseña: INVADE ME 2: HIJO DE LO IMPERFECTO - Manu Franco

La resistencia ha recibido un durísimo golpe desde dentro, sobre el que tendrán que tomar decisiones para poder sobrevivir. Paradójicamente, el imperio perfecto de IvI también paga las consecuencias y ahora deberá enfrentarse a las cr´ticicas de una población mundial que ya no se siente protegida. Sophie, descondiada y con el corazón roto, se aventurarará en busac de las respuestas que necesita para seguir adelante... Jonah volverá  a la civilización descubriendo que las cosas han cambiado para él, Ioannis se unirá a la emperatriz oara cibicer kas keccuibes más importantes que le quedan por aprender, mientras que Ayrtom y Ammy encontrarán lo que buscaban... Un arma secreta que cambiará el destino de Pangea: The Son. 
 
Valoración:
Nº páginas: 617
Saga: Invade Me (#2)
Autor independiente
Año: 2021

Mi opinión:

Este libro es la segunda parte de una saga de ciencia ficción en la que un ente llega a la Tierra para imponer un orden que, lejos de perjudicarnos, nos ayudará a evolucionar y a solucionar muchos de los problemas actuales. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo en que se impongan las reglas de IvI, creando así un movimiento llamado La Resistencia, que intentará frenar al ente pese a lo bueno que está haciendo. En esta ocasión el libro continua tras lo ocurrido en Invade Me.

No puedo decir nada para no desvelar las cosas que suceden en el primer libro, pues los personajes evolucionaron, se desplazaron, sufrieron muchísimo... y cualquier cosa que pudiera contaros haría que os estropeara como termina el primer libro. He decidido simplemente analizar aspectos que no tengan que ver con la trama en sí y solo puedo deciros que si os llama la atención la sinopsis del, primer libro, lo leaís y luego continuéis con este.

Esta segunda parte tiene mucho más humor y me ha sacado varias carcajadas. Pese a estar escrito con un tono divertido, sigue manteniendo la esencia del primer libro y nos da momentos bastante reflexivos y otros de bastante acción, por lo que resulta una lectura agradable y entretenida.

Ver como evolucionan las cosas tras todo lo acontencido en el libro anterior me ha encantado y estoy deseando saber como va a terminar todo, pues hay personajes que me tienen intrigada. Además se ha liado muchísimo todo y no sé como Manu Franco va a terminar la historia, pero conociéndolo, seguro que será épico.
Los nuevos personajes dan mucho juego y aportan frescura a la historia, aunque en ocasiones puede parecer que hay muchas tramas paralelas abiertas a la vez y el hecho de saltar entre ellas hace que pase cierto tiempo entre una historia y otra, necesitando un momento de parón para centrarnos de nuevo en lo que estaba sucendiendo en ese hilo.

Sin duda un libro que merece la pena ser leído para todos los fans de las historias de ciencia ficción, el humor y los personajes bien desarrollados. Además tiene bastante intriga, por lo que cualquier lector encontrará un motivo para leerlo.  

He tenido el placer de leer esta historia como lectora beta y me ha encantado ver como va desarrollándose poco a poco la historia y vivir todo lo que les sucedía a los personajes mientras lo comentaba con el autor. Es cierto que leer la historia por capítulos en lugar de entera hace que se disfrute un poco menos pero estoy segura de que la releeré del tirón en cuanto tenga un poco más de tiempo.  

Os dejo la reseña del primer libro para que le echéis un ojo si no conoceis esta saga porque es una historia con muchísimas cosas pasando simultaneamente que no dejará que os aburrais:

Reseña: Invade Me - Madre del vacío

¿Conocéis esta saga o al autor? ¿Os gusta la ciencia ficción? ¡Nos leemos!

martes, 18 de septiembre de 2018

RESEÑA: MADRE DEL VACÍO - Manu Franco y Mauro Civera Co

¿Y sí existiera el sistema perfecto? Un sistema que no solo uniera a toda la humanidad, sino que hiciera que por primera vez no hubiera ninguna guerra en el mundo, la delincuencia fuera mínima, la hambruna y la alfabetización, erradicadas, la población más feliz que nunca y que los progresos humanos se catapultaran al infinito dándoos el mayor salto tecnológico de la historia... ¿Y si el precio de ese sistema perfecto es que no lo hemos elegido? ¿Y si el coste de vivir esta utopia a escala mundial es que nos ha sido impuesto a la fuerza? ¿Lucharía la humanidad por librarse o prefería una feliz y próspera sumisión?...

Valoración:
Nº pàgines: 536
Saga: Invade Me (#1)
Libro autopublicado
Año: 2018

Mi reseña:
Invade Me ha sido el gran descubrimiento en lo que llevo de 2018. Y este es el primer libro de una saga (posiblemente trilogia) de ciencia-ficción con mucha acción pero también gran dosis de reflexión filosófica.

Madre del vacío empieza en un hipotético 2026 en el que el mundo está en plena Tercera Guerra Mundial (que estalló en 2023) cuando de repente aparece un ente extraterrestre llamado IvI (importante que se escriba correctamente) que impone una rendición por parte de todos los bandos implicados. A partir de aquí se va a instaurar un nuevo orden de paz, bienestar, evolución... al que los humanos se acostumbraran rapidamente. Bueno, no todos, ya que aparecerá una pequeña facción llamada La Resisténcia que se encargará de buscar los puntos débiles de IvI.

Sólo con esa premisa debería ser suficiente para que tuvieras ganas de leerlo. Pero es que eso es únicamente el primer capítulo (apenas unas hojas) y a partir de aquí vamos descubriendo que todo es mucho más profundo y  que detrás de cada personaje se esconde una historia distinta y única que vale la pena leer.