Mostrando entradas con la etiqueta Mona Kasten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mona Kasten. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Reseña: AGAIN: SENTIR - Mona Kasten

Sawyer e Isaac no podrían ser más diferentes. Ella es dura, desinhibida y aparentemente despiadada. Él es tímido, torpe y, con sus gafas de nerd y su ropa friki, es un desastre con las chicas.
Desde la muerte de sus padres, Sawyer siempre se las ha tenido que arreglar sola y nunca ha permitido que nadie se acerque a ella. Y nunca se habría fijado en Isaac, pero, cuando una noche unas chicas se burlan de él, Sawyer decide actuar: sin pensárselo dos veces, lo besa delante de todos. El plan parece funcionar tan bien que deciden hacer un trato: Sawyer ayudará a Isaac a deshacerse de su reputación de empollón, convirtiéndolo en un chico malo; a cambio, ella documentará el cambio y lo usará para su proyecto de fotografía.
Pero ese acuerdo, a primer vista inofensivo, lo cambiará todo: Sawyer volverá a sentir su corazón vibrar...
Valoración:

Nº páginas: 496
Título original: Feel Again
Saga: Again (#3)
Editorial: Planeta
Año: 2019

Mi opinión:
A pesar de que el segundo libro de la saga me había parecido un poco más flojo que el primero, este lo supera con creces y se posiciona como mi favorito de todos.

Sawyer es una chica independiente y segura de si misma que nunca ha esperado a que un chico la invite a salir: si quiere algo, lo va a buscar ella misma. Estudia fotografía en la universidad y comparte habitación con Dawn, una chica que, aunque no le cae muy bien, no la molesta en el día a día. Pero la forma de ser Sawyer con los chicos la va a meter en un lío y deberá cambiar su proyecto de clase en el último momento. Es entonces cuando se cruzará con Isaac, un chico tímido y rarito con el que jamás se hubiera planteado hablar pero con el que sorprendentemente se lleva bien. Ambos se irán conociendo y ayudando durante unos meses que, para ambos, van a ser complicados.

Una vez más no es una sorpresa desde el inicio del libro saber que es lo que terminará pasando pero la autora esta vez lo hace de una forma original. Algo que me gusta mucho de Mona Kasten es que sus historias no se basan en flechazos instantáneos e inevitables si no que los romances se cuecen a fuego lento. En esta ocasión, además, las historias de los personajes me han parecido muy reales y tristes. Es un libro para pasar el rato, sin complicaciones pero tierno y entretenido.

Lo más entretenido del libro es que para las personas que lean la saga en orden, ya sabrán quien son Sawyer e Isaac, pues ella es compañera de la mejor amiga de Allie y él, su amigo. Ambos nombres han salido con anterioridad pero no sabíamos nada de ellos. Este libro sirve para redimir a Sawyer, de quien no tenía muy buena impresión tras verla con los ojos de otra de las protagonistas. Sin embargo, al poco de empezar la lectura ya me di cuenta de que es una chica con una gran coraza y mucha personalidad. Isaac es todo un amor y una gran sorpresa para todos. Me gusta mucho el combo que hacen juntos y la forma en la que se complementan.
El resto de personajes son secundarios y, aunque hay cameos de los protagonistas de los libros anteriores, no tienen gran importancia en la trama, por lo que no es necesario saber demasiado sobre ellos.

Considero que de los cuatro libros de la saga (a fecha de esta entrada ya he terminado el último) este es sin duda el mejor, el más entretenido, el que tiene la historia más bonita y cuyos personajes me han atrapado más. 
El hecho de que los libros sean totalmente independientes me encanta porque en realidad no necesitas leerlos todos si el resto de historias no te llaman la atención. Los spoilers que te puedes hacer de los otros libros es mínimo (pues antes de empezar los libros ya sabes que dos personajes van a tener una historia, así que lo único que quizás te podrían estropear es si siguen juntos o no) y no influye en la trama. Lo bonito de estas historias no es el quién o el que, si no el como, y por eso creo que se pueden leer en cualquier orden.

Si buscas una historia fresca, ágil, entretenida y divertida, este es sin duda un libro a tener en cuenta pues a pesar de que las historias de los personajes son, en ocasiones, duras, también tiene puntos de humor muy chulos. 

¿Has leído algún libro de esta saga? ¿Con cuál te quedas? Espero que acabes de terminar este año de la mejor forma posible y nos leemos el que viene. ¡Un saludo!

sábado, 19 de diciembre de 2020

Reseña: AGAIN: CONFIAR - Mona Kasten

En el momento en que conoce a Spencer Cosgrove, Dawn sabe que tendrá problemas. Spencer es sexy, gracioso, encantador. Es su tipo, o lo que solía ser su tipo antes de que ella jurara alejarse de las relaciones. Las cosas sólo empeoran cuando Spencer comienza a coquetear con ella, atrayéndola con su ternura. Pero ella lo rechaza. Porque Dawn se siente herida: sabe lo que significa confiar en alguien con todo el corazón, sólo para que te lo rompan después en un millón de pedazos. Nunca más. Las heridas siguen siendo demasiado profundas. Pero Spencer persiste. Y, cuando Dawn descubre que Spencer está escondiendo su propio secreto, se da cuenta de que ya no puede negar sus sentimientos. Tal vez sí sea posible reparar un corazón roto. 

Valoración:
Nº páginas: 496
Título original: Trust Again
Saga: Again (#2)
Editorial: Planeta
Año: 2019

Mi opinión:
No tenía intención de seguir con la saga porque no fue un libro que me aportara mucho aunque lo leyera bastante rápido. Sin embargo, el audiolibro me ofreció la oportunidad de continuar con la historia sin tener que invertir tanto tiempo y decidí ver sobre que pareja hablaría esta vez.

Dawn es una chica que ya conocíamos del otro libro y que además de ser una amiga fiel y protectora, siempre parecía estar de buen humor y era bastante positiva. En este libro descubriremos que tras esa fachada de chica sin preocupaciones se esconde una niña joven dolida que no está preparada para darle otra oportunidad al amor y que no quiere sufrir más. Spencer, por su parte, era el gracioso del grupo y el mejor amigo de Kaden. Él siempre parece estar contento y transmite confianza a los demás, pero detrás de eso se esconde un secreto que nadie conoce y que le hace ser muy exigente consigo mismo. Dawn siente atracción por Spencer pero nunca le da la oportunidad de conocerla de verdad aunque sabe que encajan. Por su parte, él insiste en intentar conquistarla porque le gusta de verdad pero hasta que no se abran el uno al otro no podrán avanzar en su relación. 

Aunque una vez más la autora ha conseguido hacer una historia ligera y entretenida, esta vez no ha llegado a gustarme tanto como la primera. Supongo que porque ya no era novedad y me esperaba muchas de las cosas que iban sucediendo. El ritmo es ágil y el lenguaje nada complicado por lo que es un libro ideal para pasar el rato, pero sin más.

Quizás parte de lo que no me ha gustado de esta historia es que Dawn y Spencer eran los más divertidos del libro anterior y en esta historia todo son momentos tristes y cosas que, pudiendo ir muy bien, se empeñan en frenar (especialmente Dawn). Me ha gustado mucho que ambos se sintieran atraídos pero en muchos momentos no entendía el comportamiento de Dawn. Teniendo a alguien que quiere cuidarla y que la valora, ella se empeña en hacerle daño y eso ha hecho que algo que podría haber sido fácil y bonito costara de construir. 

Lo cierto es que me ha faltado conocer un poco más la evolución de la historia del libro anterior. Entiendo que la autora lo ha hecho así para que sean libros independientes y que se puedan leer en cualquier orden pero, al conservar eso, ha hecho que no tengas apenas información de los protagonistas anteriores y no puedas saber de ellos aunque se les nombre.

A pesar de las cositas que estoy comentando, es probable que continúe con la saga porque son historias independientes que se leen (o en mi caso escuchan) en un suspiro y que no tienen gran dificultad, por lo que puedo seguir la historia mientras hago otras cosas y no necesito estar muy atenta. La historia ha resultado entretenida y tengo ganas de saber que pareja conoceremos en el siguiente libro.

¿Has leído alguno de los libros de la saga? ¿Cuál te ha gustad más? ¡Nos leemos en los comentarios!

martes, 17 de noviembre de 2020

Reseña: AGAIN: EMPEZAR - Mona Kasten

Amar es volver a empezar. Nuevo nombre, nuevo peinado, nueva ciudad. Allie Harper, de diecinueve años, es nueva en Woodshill. Tras poner muchos kilómetros de distancia con su hogar en Denver, acaba de empezar las clases en la universidad y necesita encontrar piso desesperadamente. Cuando llama a la puerta de su última oportunidad, ahí está Kaden White, con su mirada sexy y sus tatuajes, el chico de cursos superiores por quien suspira media universidad. Kaden no quiere compartir piso con una chica, ya tuvo problemas en el pasado por ello, y Allie no tiene ningún interés en compartir techo con alguien como él, pero la casa es perfecta y no les queda opción. Así, Allie y Kaden se convierten, a pesar de todo, en compañeros de piso. Sólo deberán cumplir tres sencillas reglas: nada de sentimentalismos, nada de meterse en las cosas del otro y, la más importante, nada de acostarse juntos. Pero las reglas están hechas para que las rompamos. 

Valoración:
Nº páginas: 480
Título original: Begin again
Saga: Again (#1)
Editorial: Planeta
Año: 2019

Mi opinión:
No tenía intención de leer esta historia pero cuando encontré el audiolibro, pensé en darle una oportunidad ya que había escuchado muchas críticas de él, todas buenas. Me ha parecido interesante pero no comparto los motivos por los cuáles muchas de las reseñas dejan este libro por las nubes.

Allie es una joven que quiere encontrar su propia voz, lejos de su familia. Ahora tiene la oportunidad de conseguirlo, a 2.000 kilómetros de casa, dónde nadie la conoce. Pero no tiene dónde vivir y tras varias entrevistas en pisos, se enamora de la última opción que le queda. Lo que no esperaba era acabar compartiendo piso con un chico guapo, atractivo y que encima, la hace sentir diferente. Desde ese momento su vida cambiará y no habrá vuelta atrás.

No hay nada novedoso en esta trama ni nada que no se vea venir desde un primer momento. Aún así, la verdad es que es un libro escrito con una pluma muy ágil que hace que los capítulos pasen sin apenas darte cuenta. Es una historia muy young adult, con los problemas típicos de la universidad y las relaciones que se establecen en esta época. 

Lo mejor que tiene la historia son los personajes pues es la primera vez que me encuentro con una protagonista que ha huido lejos de su casa para poder convertirse en quien ella quiere y no quien quiere su madre. Pasar de ser una barbie malibu a una chica normal y corriente le ha costado poco pero mantenerse ahí va a ser lo complicado. Sin embargo ella tiene claro lo que quiere y lo que no y no se da por vencida a pesar de los obstáculos que encuentre. Kaden, por su parte, si cumple el cliché de chico popular y algo malote por el que suspiran todas las chicas. Su historia es muy dura y me habría encantado que el desarrollo del libro se hubiera centrado más en eso pues tenía mucho potencial pero la autora ha decidido tirar por otro lado y centrar su atención en la relación entre ambos personajes. 
Los personajes secundarios están muy bien trabajados y me ha encantado conocer a todos. Se han convertido en los amigos que todos queremos tener: Scott es auténtico, Dawn la mejor amiga posible, Mónica y su novio los más centrados y Spencer el que consigue hacerlos reír.  

Había escuchado que esta historia se diferenciaba de otras en que no tenía nada tóxico en la relación que se narra. Sin embargo, yo no opino lo mismo puesto que en ocasiones el chico se muestra extremadamente protector hasta el punto de resultar dominante y sus esfuerzos por alejar a Allie son demasiado bruscos. No entendí la tonta norma de no liarse con su compañero de piso únicamente por una relación pasada, sobre todo porque al final poco tiene que ver eso con lo que ocurrió. Así pues, aunque entiendo que se ponen ciertas normas precisamente para hacer más interesante la historia, las he visto bastante forzadas. Esta historia sería igual de entretenida sin caer en ciertos clichés.

He leído que el siguiente libro trata a dos personajes que ya aparecen en esta historia así que es posible que continue con la saga para ver como se desarrolla su historia pues ambos son muy divertidos y creo que su historia puede dar mucho de sí.

¿Has leído la saga? ¿Te ha gustado? Me encantaría saber si merece la pena continuar la historia y sí estos protagonistas aparecen en el siguiente libro. ¡Te leo!