viernes, 31 de mayo de 2024

Reseña: AMARILLA - R. F. Kuang

Era de suponer que las autoras June Hayward y Athena Liu iban a alcanzar juntas el estrellato: ambas se graduaron a la vez en Yale y publicaron su primer libro el mismo año. Pero, pasado el tiempo, Athena ha triunfado en varios géneros literarios y June no ha conocido aún las mieles del éxito. ASí que cuando June es testigo de la muerte de Athena en un horrible accidente, actúa de forma impulsiva: roba la obra mestra que Athena acababa de terminar, una novela sobre las contribuciones de los trabajadores chinos tanto en Gran Bretaña como en Francia en la Primera Guerra Mundial. 

Valoración:

Nº páginas: 384
Título original: Yellowface
Libro autoconclusivo
Editorial: Hidra
Año: 2023

Mi opinión:
Este libro no me llamaba para nada la atención, ni por portada ni por título pero tras ver lo bien que hablaban de él, quise darle una oportunidad. Escuché el audioibro para ver si merecia el hype y, en esta ocasión, mi veredicto es que no es para tanto.

June es una escritora que no ha terminado de despegar, pues sus libros no son demasiado conocidos. Tiene una extraña relación de amistad con Athena, quien si se ha hecho famosa. June la admira y envidia a partes iguales y no entiende porque sus libros si que son leídos. Tras un accidente en el que Athena muere, June decide quitarle el manuscrito de un libro que aún no se ha publicado y presentarlo con su nombre. A partir de aquí su vida cambiara por completo, pero con cada paso hacia el éxito, también aparecerán otras inseguridades con las qu eno contaba.

El libro presenta una trama interesante en el que una escritora decide robar el trabajo de otra y en el que conoceremos una protagonsita cuyos pensamientos son bastante escalofriantes. El ritmo es lento y hay bastante introspección, por lo que me ha resultado algo denso. Esta historia tiene una parte muy buena y es conocer el mundo editorial desde dentro. Se nos cuenta lo que sucede con un manuscrito desde el momento en el que está terminado hasta cuando se ha hecho conocido. Podremos ver el papel de los editores, por que manos pasa, que hacen con el marketing e incluso como se plantean las giras promocionales. 

June tiene una personalidad muy marcada en la que constantemente se justifica para que las decisiones que ha tomado sean, para ella, las más lógicas sin tener en cuenta si hace daño a alguien en el proceso. Es envidiosa y egoista y se cree mejor que otras personas. A lo largo del libro, además, decide de forma unilateral sobre aspectos del libro sin considerar las aportaciones de su equipo y eso me parece fatal, pues son quienes han apostado por ella y por "su obra". 
Es una historia con pocos personajes y como June no me caía bien, me ha costado bastante seguir con la lectura, pues era bastante desesperante. 

Entiendo que tras el libro hay una reflexión y que no solo nos habla del racismo, la discriminación y de lo dificil que es triunfar en el mundo editorial, pero a mí se me ha hecho pesado y no lo he terminado de disfrutar.

¿Conoceis la historia?¿Que os ha parecido?

2 comentarios:

  1. Hola,
    Esta historia estaba en mi TBR para este año, pero al igual que a tí me ha parecido bastante pesado, con lo que lo he abandonado casi desde las primeras páginas. No le encuentro sentido a obligarme. Lo intentaré una vez más cuando no tenga tanta carga académica a ver cómo me va.
    Gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Lexie! Te entiendo perfectamente. En mi caso no la abandoné porque al escuché en audiolibro mientras hacía otras cosas, pero si lo hubiera leído en físico, seguramente sí que lo habría abandonado. No lo considero un mal libro, pero no es el momento en el que debía leerlo o no es mi estilo.
      ¡Gracias por tu comentario!

      Eliminar