He vuelto al Instituto Katmere, pero me siento extraña, me atormentan cosas que no recuerdo haber vivido, y sigo luchando por comprender quién o qué soy realmente. Cuando empiezo a sentirme segura de nuevo, Hudson reaparece con sus ideas de venganza, insiste en que hay secretos que no conozco, secretos que pueden abrir una brecha entre Jaxon y yo para siempre. Pero enemigos mucho peores nos están esperando...
Con el Círculo atrapado en una jugada de poder y la Corte de Vampiros tratando de arrastrarme hacía su mundo, lo único que todos tenemos claro es que dejar Katmere significaría mi muerte segura. Tengo que luchar, no solo por mi vida, si no por la de todos. Solo sé que salvar a las personas que amo requerirá sacrificio. Quizás más de lo que puedo dar.
N páginas: Títulos original: Saga: Crave (#2) Editorial: Planeta Año: 2021
Mi opinión:
Este segundo libro empieza cuatro meses después del final del primero, con la consecuencias de la decisión que tomó la protagonista.
Grace descubre nada más despertar que no es una simple humana y empieza a entrenar sus habilidades para dominarlas lo antes posible. A su vez se verá envuelta en un lío con Hudson y también con sus padres.
Los personajes evolucionan algo mas en este libro y los problemas a los que se enfrenta la protagonista son mas oscuros de lo que eran en el anterior. La trama se complica y nos abre un mundo de posibilidades al expandir la construcci'on del mundo al hablarnos del Circulo.
Grace es la típica protagonista que domina todos sus problemas a una velocidad increíble y que resulta ser mucho m'as poderosa que el resto de sus compañeros, cosa que nunca me ha gustado como cliché en un libro. No es únicamente que sea muy buena,es que sin ella los demás están perdidos y que es la mejor de todos con diferencia. Hay muchas cosas de estas que han hecho menos realista la historia (dentro, obviamente, de que se una historia de fantasía llena de sserse mágicos).
Jaxon es un buen chico que solo quiere proteger a su chica, pero en cuanto aparece un nuevo personaje en escena, me pareció que ella encajaría igual debien y que quiz'as este triangulo amoroso seria mas interesante que en otros libros, pues realmente podía entender que se estuviera dando por las circunstancias en las que empieza.
Este libro tiene mucha mas acción, un montón de escenas interesantes de lucha con muchos implicados y que me han parecido muy cinematográficas. Para mi ha mejorado la esencia y se me ha hecho muy entretenido. Lo 'unico que no he logrado entender es que estas escenas se corten para hacer un nuevo capítulo, pues como tienen t'itulo que avanza algo que va a pasar y que, adem'as cora la escena, me sacaban de la lectura. Habría preferido que los capítulos no tuvieran titulo y que no se corte sin motivo una escena de lucha sin motivo aparente.
Tras terminar esta lectura tengo claro que seguiré con el siguiente pues quiero saber que m'as puede explotarse en esta historia ya que la trama tiene potencial.
Os dejo el enlace a la reseña del primer libro por si os apetece saber que os vais a encontrar o que me ha parecido:
"Aquí todo es raro: la escuela, los alumnos. En este sitio nada tiene sentido, y aquí estoy, una simple mortal entre dioses... o monstruos. Todaviía no sé a que bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno... Solo sé que lo que les une a todos es su odio hacia mí. Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro con oscuros secretos que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, algo roto que encaja con lo que hay roto en mí, lo cual podría significar el fin del mundo. Porque Jazon desapareció por una razón, y parece que alguien quiere despertar al monstruo dormido, y me pregunto si me trajeron a este lugar intencionadamente como anzuelo...". Nº páginas: 672 Título original: Crave Saga: Crave (#1) Editorial: Planeta Año: 2020
Mi opinión:
Una saga que no me llamaba para nanda la atención pues la portada me recordaba mucho a una saga antigua que tiene que ver con una academia en la que convivian diferentes seres mágicos y una humana; y que también me recordaba a otra saga muy conocidisima por el tema de una relación entre un ser sobrenatural y una humana que parece delicada y sensible. Al final, viendo la posibilidad de escuchar el audiolibro, me decidí a probar y me ha sorprendido gratamente.
Grace acaba de perder a sus padres y se ve obligada a irse a vivir a un instituto en medio de la nada en Alaska que dirige su tío. Allí, por suerte, contará con el apoyo de su prima, quien se encargará de presentarle a algunos de los jovenes que viven allí y que estudian internos durante todo el curso. Poco a poco Grace se irá dando cuenta de que suceden cosas extrañas y que la gente que hay en ese instituto no pueden ser normales...
La trama no me parece novedosa pero conforme avanzaba la historia me iba interesando más. Confieso que estaba muy reticente con la historia porque no creí que pudiera llegar a gustarme pero consiero que, aunque este libro es bastante introductorio, tiene elementos diferenciadores de otras sagas y puede ser un buen punto de inicio para hacer algo mucho más grande. En este libro no se explota demasiado el desarrollo de personajes pero si que vamos viendo que cada uno tiene algo que puede hacerlo indispensable en un futuro.
La verdad es que muchas de las críticas que tengo hacia el libro tienen que ver con el tema de la edición y no de la escritura, cosa que es muy positivo porque significa que el libro está bien escrito y que tiene una trama que se lee deprisa y que engancha. Ahora bien, nunca había leído la sinopsis porque este libro era muy conocido, pero si lo hubiera hecho en su momento, considero que destroza por completo el libro y habría hecho que perdiera completamente el interés en leerlo. Que la misma sinopsis ya te diga que Jaxon no es lo que parece cuando Grace tarda casi medio libro en darse cuenta, me parece un error. También alguna otra frase que hay te destroza casi el final, puesto que es algo que, si bien puedes ver venir, seguramente se hizo con intención de ser un plot twist. La portada plagiada entre Crepúsculo y Medianoche tampoco me gusta. Hablamos de sagas muy antiguas y un libro de hace pocos años, deberían haber modernizado la estética (a no ser que esperen que la gete se confunda al coger el libro en una librería). Y por si todo esto fuera poco, los títulos de los capítulos son horribles. Al escuchar el audiolibro, esa frase que inicia el capítulo se cuela en medio de una acción importante o un diálolog interno de la protagonista, cargándose el ritmo de la novela. A mí, personalmente, me sacaba de la lectura y considero que habría sido mucho mejor no ponerle títulos o, de hacerlo, que no fuera en mitad de algo interesante.
En cuanto al libro, la verdad es que Grace me ha parecido bastante ingenua y no he entendido porque le costaba tanto preguntar las cosas que no le parecían normales. Su prima mantiene secretos con ella para "cuidar de ella" pero creo que, ante un peligro, lo mejor es preparar a la otra persona. El no explicarle como funciona el colegio o quien hay en él solo hace que Grace se ponga en peligro más de una vez. El amor instantáneo tampoco es algo que me encante, aunque si hago caso de mi instinto y de lo que he leído en otros libros donde aparecen seres fantásticos, a vecs hay un motivo por el que se den este tipo de insta-love y voy a dejarlo pasar en esta ocasión.
La verdad es que es un libro que tiene muchas páginas y en el que no suceden tantas cosas, por lo que, seguramente, de haberlo leído en físico habría preferido que fuera un poco más corto y no tan introspectivo; pero en audiolibro la verdad es que estaba muy bien narrado y no se me ha hecho pesado. Creo que continuaré la saga para darle la oportunidad de ver si hay una evolución tanto a nivel de complejidad de la trama como de construcción de personajes.