Mostrando entradas con la etiqueta Victor Saenz Barron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Saenz Barron. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2024

Reseña: CRISTALES ENSANGRENTADOS - Víctor Saenz Barrón

Verónica es una universitaria cuya capacidad de observación la llevará a descubrir que comportarse de forma correcta no tiene por qué resultar fácil, una amiga invisible puede ser más física de lo esperado y los sueños más influyentes en la realidad de lo imaginado. Podrá la magia blanca ser la salvación en esta historia, donde la muerte acecha en cualquier esquina y quiénes desean protegerla acaban causando más daño?

Miguel realiza una labor periodística encubierta, indagando donde nadie espera sucesos relevantes. Tras las vidas corrientes de un barrio poco destacable, varias noticias aisladas parecen indicar la existencia de una organización criminal...

Valoración:

N° páginas: 592
Libro autoconclusivo
Editorial: Ediciones Carena
Año: 2023

Mi opinión:

Ya había leído al autor en otra ocasión, así que cuando me propuso colaborar para que reseñara esta historia, sabía que tenía muchas posibilidades de gustarme.

Verónica es una universitaria con problemas típicos de esta etapa, aunque también una familia desestructurada. Cuando su hermano dice ver a una chica que ya no está allí, Verónica acabará metiéndose en un lío que no esperaba. Por otra parte, Miguel está buscando el artículo definitivo que lo lance al estrellato y terminará en el barrio de Verónica. Ambos experimentarán cosas que no habían imaginado, desde dos puntos muy distintos.

Es una historia que salta constantemente de un personaje a otro y al principio puede ser confuso porque no entendemos por qué se nos cuentan ciertas cosas. Sin embargo, a medida que avanza la trama todo cobra sentido y las historias se unen para hacer un único camino. El ritmo es bastante rápido,aunque es un libro descriptivo.

Verónica es un personaje que madura ,uu deprisa y que debe cargar con responsabilidades que no le tocan. Me ha parecido muy injusto como se convierte en la persona responsable de toda su familia. Diana es, sin duda, el personaje que menos me ha gustado ya que no entendía su forma de actuar (y ya es decir mucho teniendo otros personajes como Antonio).

Miguel, por su lado, es un hombre muy comprometido con su trabajo y no duda en ponerse en peligro para seguir sus intuiciones, que son bastante acertadas.

El libro me ha gustado y es entretenido. Lo he leído bastante rápido pese a tener casi seiscientas páginas. Lo único que puedo decir es que me han faltado un par de capítulos para cerrar las historias de los personajes pues no sé nos cuenta lo que les sucede tras el desenlace de esta trama y no los he podido despedir.

Os gustan los misterios paranormales? Os atrae la sinopsis? Os leo!

miércoles, 8 de enero de 2020

Reseña: EL RITMO ASESINO - Víctor Sáenz Barrón

Roberto del Álamo, agente del Centro Nacional de Control de Riesgos Inmediatos, tiene un caso entre manos. Nadie acaba de dar crédito al curioso planteamiento que defiende, pero él sabe que algo grave está sucediendo. En su opinión, la reciente ola de suicidios oculta una actividad criminal que puede representar un peligro de enorme magnitud si se expande. Ante la falta de apoyo por parte del CNCRI, muchos procesarían la información rápidamente, se olvidarían del tema y volverían a sus vidas; pero él tiene un problema con la finalización, no puede dejar nada a medias.
La década de los noventa está terminando, y la juventud de Simalarga se encuentra totalmente cautivada por la música y las drogas. La noche desata toda su potencia en el corazón de los que deambulan por ella. Es el momento perfecto para manipular las mentes de los jóvenes ocultando mensajes dentro de los sonidos que mueven sus emociones. ¿Y si en algún momento se ha difundido un ritmo casi inaudible, una interferencia subliminal que influye mortalmente en aquellos que la escuchan?

Valoración:
Nº páginas: 278
Libro autoconclusivo
Editorial: Ediciones Dimensionales
Año: 2019

Mi opinión:
Gracias a Babelio conocí a este libro y decidí darle una oportunidad porque la sinopsis me pareció interesante.

La historia nos cuenta como Roberto del Álamo, un agente del CNCRI descubre una cosa que une una serie de extraños suicidios: la música. Al parecer en las últimas semanas más de una docena de personas se han quitado la vida tras haber salido de fiesta y eso le lleva a trasladarse al lugar donde han sucedido los acontecimientos para indagar sobre el tema a pesar de que sus jefes no compartan esta teoría. Poco a poco las cosas irán empeorando y se quedará solo en la investigación.

El libro empieza muy ágil y nos mete rápidamente en situación, sin perder tiempo en extenderse en lo que ha sucedido antes de lo que se está narrando. Hasta la mitad del libro la acción sucede sin parar y me ha gustado mucho la ambientación. Sin embargo, a partir de la mitad el ritmo desciende y la acción empieza a espaciarse más y a volverse todo más descriptivo.

Roberto es un personaje muy real, lleno de fallos y que no cumple para nada con el prototipo de agente de la ley ya que es el primero que no duda en saltársela para conseguir lo que quiere. Me ha gustado mucho que sea tan cabezón y que no deje que las opiniones de los demás cambien lo que él piensa. Pero precisamente es eso mismo lo que no me ha gustado: que dedicándose a lo que se dedica y teniendo cierta formación, olvide sus principios y sus lealtades para pasarse al otro lado en un segundo y todo por la aparición de Ana.

Es un libro que toca una temática que no se suele ver y que por tanto me ha parecido muy interesante desde el inicio aunque considero que la solución que el autor ha encontrado no es lo que yo esperaba. Aún así depende de la opinión subjetiva del propio lector esta lectura puede resultar muy buena o extremadamente rara.

¿Con que lectura has empezado el año? ¿Te has puesto un número determinado de libros para leer durante el 2020? Yo he decidido empezar con la meta de cincuenta libros aunque estoy segura de que podré superarlo con facilidad. ¡Nos leemos!