Mostrando entradas con la etiqueta X - Book Tag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta X - Book Tag. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

BOOK TAG : FIN DE AÑO 2023

¡Feliz domingo! Esta noche es una de las más especiales del año, sobre todo para los más pequeños de la casa. Pero un año más quiero hacer el book tag de resumen del año con las premisas que hice hace un par de año. Espero que os gusten las respuestas y os animo a dejarme las vuestras en los comentarios.

1.ENERO: El primer libro que leíste en el año

El peligro de estar cuerda de Rosa Montero fue mi primera lectura de este año y, aunque otros libros suyos me han encantado, este me decepcionó un poco. No es un mal libro pero esperaba otro tipo de anécdotas.

2.FEBRERO: El libro más corto que leíste en el año

El diario de Sarah, de los Archivos perdidos de Pittacus Lore solo tiene 5 páginas, así que realmente no se puede consiferar libro pero es lo más corto que he leido este año. Se trata de complemento a los libros de la saga que inicia con Soy el número Cuatro. Todos estos libros me encantan y espero acabar el año que viene con la saga, a pesar de que me quedan unos cuantos libros.

3.MARZO: Escritora favorita del 2021

Lisa Jewell ha sido un gras descubrimiento y espero seguir leyendo cosas suyas pues su libro Dentro de casa me ha mantenida enganchada desde la primera hasta la última palabra.

4.ABRIL:Mejor libro infantil del 2019

Imania, de Mónica García Llamazares ha sido sun duda el libro infantil que m´as me ha gustado este año y es que la historia es muy bonita y deja varios mensajes importantes. Además tiene unas ilustraciones preciosas y unos personajes entrañsbles.

5.MAYO: Libro con la portada más bonita del año

Una herencka en juego, de <<<Jennifer Lynn Barnes se lleva el premio a mejor portada, Tanto este libro como sus continuaciones son preciosas y llsmativas.

6.JUNIO: Mejor audiolibro del año

Como vender una cass embrujada de Grady Hendrix ha sido un audiolibro que he disfrutado bastante. Al pirncipio no entendia el hype con wste libro pero a medida que avanzaba lo entendi. Es una historia que consigue poner los pelos de punta.

7.JULIO: Libro más largo que leíste en el año

El secreto de Donna Tartt y sus 776 páginas son erl revord de 2023 en cuanto a extensión. Y ls verdad es que debido a la pluma lenta y muy descriptiva de la autora se me hizo largo. 

8.AGOSTO: Libro que leiste muy rápido este año

Erawol de Leslie G es un libro que devoré y es que desde el principio me pareció interesante y no pude dejar de leerlo hasta terminarlo, no creo que me durara más de una semana pese a que no es corto.

9.SEPTIEMBRE: Un libro de un autor nacional que leíste este año

Son muchos los autores nacionales que he leído en 2023, así que estoy muy contenta, pero ya que tengo que escoger un libro, me decanto por Purpúreos, Cenizas de eternidad, que es una de las precuelas de la saga de El Matiz Robado, de Cristina R. Gaitan y MIguel Gutierrez. Una histora muy muy recomendable que no solo entnraría en esta categodia, también en la de portada más bonita y libro que he leido muy rápido este año,

10.OCTUBRE: Un libro de terror que leíste este 2019

Como no quiero repetir respuestas, diré que La caida de la casa Usher. de Edgar Allan Poe. Ya había leído este libro hace mucho tiempo pero decidí releerlo para poder comparar con la serie que estuve viendo unos días antes.

11.NOVIEMBRE: Libro que todavía quieres leer antes de que acabe el año

La verdad es que no creo que me de tiempo a leer ningún libro en estos cinco dias que quedan para acabar el año, así que ya el año que viene empezaré con nuevas lecturas.

12.DICIEMBRE: Un libro con un gran final

Proyecto Hail Mary de Andy Weir fue una historia que me fascinó. Me encanta la relación que establece el protagonista con el otro personaje principal de este libro y como inteactuan entre ellos. Y el final me pareció muy original, inesperado y perfecto. 

Y... una vez más se termina un año nuevo. Ahora vienen días de celebrar con la familia y los amigos y en nada volveré a empezar nuevas historias que traer aquí. 

¿Teneis muchos propositos para año nuevo?¡Nos leemos!

martes, 25 de julio de 2023

BOOK TAG DE MITAD DEL AÑO 2023

¡Por fin es verano! Y con el calor, llega siempre este boog tak. De nuevo voy con algo de retraso pero por fin traigo el resumen de lecturas de mitad de año. Las respuestas son, como siempre, subjetivas y espero que nadie se moleste si su libro favorito sale en alguna pregunta con tintes negativos, es solo mi opinión y no significa que sea un mal libro.

1. Mejor libro que has leído en lo que va de año: 
Ylandra, Tiempo de Guerra de Roberto Navarro es la segunda parte de la saga de Ylandra, una historia de fantasía que me encanta. Está narrado a muchas voces y cada personaje tiene una trama distinta que se va entremezclando poco a poco con el resto. La pluma del autor es una maravilla y pienso leer todos los libros que publique.

2. Mejor secuela que has leído en lo que va de año: 
Erawol, de Leslie G no es en sí una secuela ya que, aunque es el cuarto libro de una saga, son historias independientes que pueden leerse sin necesidad de leer el resto. Un libro de fantasía con una historia increíble y unos personajes que enamoran.

3. Libro que ha salido este año, que no has leído, pero te mueres por leer:
Últimamente no leo demasiado pero un libro que me llama la atención es Eco de Thomas Olde Heuvelt. De este autor leí Hex y me pareció una historia curiosa, por lo que quiero ver que otra idea nos puede mostrar.

4Mayor decepción en lo que va de año: 
Manual de supervivencia para la mamá primeriza, de Isabel V es un audiolibro que escuché porque creía que podría darme muchos consejos en este nueva etapa de mi vida y por eso quise darle una oportunidad. Sin embargo, pese a que se anuncia como un libro que explica mes a mes la evolución del bebé y los consejos para cada etapa, no me he encontrado con nada de lo que esperaba. He aprendido muy poco y en ningún momento explica la evolución por meses del bebé, solo a grandes rasgos. Para mí ha sido una decepción y lo único que salva el audiolibro es que es cortito.

5. Mayor sorpresa en lo que va de año:
La sociedad de los dragons de té, de Katie O'neill, es una novela gráfica sobre unos seres que cuidan de los dragones de té, unas criaturas cuyas hojas se usan para hacer té. Me ha parecido una historia tierna y dulce, con unos personajes entrañables y que me ha dejado el corazón calentito. No me esperaba que una historia que parece infantil pudiera gustarme así y dejarme un sentimientos agradable y bonito.

6. Nuevo crush literario:
Este año no hay ningún personaje que haya llegado a enamorarme como para meterlo en esta categoria, así que en esta ocasión la pregunta queda sin respuesta.
 
7. Nuevo personaje favorito:
El personaje que más me ha gustado hasta ahora este año es un pequeño ser verde que acompaña a los protagonistas de Nubaruk, de N. Rogüel. Esta pequeña criatura se les une casi al inicio de la historia y les ayuda en más de una ocasión.

8. Libro que más te ha hecho sufrir en lo que va de año:
Sufrir como tal no he sufrido con ningún libro, pero No nos criaron para ser cobardes, de Alberto S. Torner me tuvo en tensión gran parte del libro ya que al ser el desenlace de la trilogía, hay una gran guerra y en cualquier momento podía morir alguno de los protagonistas. 
 
9. Libro que más feliz te ha hecho en lo que va de año:
Este año no hay ningún libro que me haya hecho feliz al leerlo pero si que recuerdo que me hizo bastante gracia leer Como no enamorarse de Myriam L. Lejardi.

10. Adaptación favorita de libro a película que viste este año:
Los renglones torcidos de dios, de Torcuato Luca de Tena tiene una adaptación a película que mantiene bastante bien la esencia del libro y que me gustó mucho. 

11. Reseña favorita que has hecho este año:
Esta pregunta no la voy a responder porque para mí todas las reseñas son iguales y me gusta hacerlas, así que cada uno puede juzgar la que más le ha gustado pero yo no tengo ninguna favorita.

12. Libro que quieres leer antes de que termine el año:
Actualmente estoy leyendo Proyecto Hail Mary de Andy Weir y espero terminarlo en poco tiempo, de forma que pueda traer la reseña.
 
Y con estoy terminan las preguntas de este tag. Espero que os sirva para encontrar nuevas lecturas o animaros con alguna que no teníais claro, ya que son libros que en su mayoría me han encantado.
Me encantaría si en comentarios me dejarais algunas de vuestras respuestas para apuntarme nuevas lecturas. ¡Nos leemos!

viernes, 22 de julio de 2022

BOOK TAG MITAD DE AÑO 2022

Buenos días gente fantástica! 

Llego un poco tarde con este book tag pero como es tradición, no quería dejar de enseñaros como van las lecturas de este año (que son menos que otros años por el tema de haber tenido que ir estudiando oposiciones). Espero que algunos libros os llamen la atención y si los habéis leído ya, estaré encantada de leer vuestras opiniones. 

Como siempre, recordaros que mis opiniones en esta ocasión son totalmente subjetivas y que quizás no coinciden con vuestros gustos, pero todo lo que diga será siempre desde el respeto a los libros. Empecemos:

1. Mejor libro que has leído en lo que va de año: 
Astillas en la piel, de Cesar Perez Gellida. Era la primera vez que leía al autor y me sorprendió mucho la historia y la forma de contarla. Sin duda seguiré leyendo a este autor.

2. Mejor secuela que has leído en lo que va de año: 
Descenso al abismo, de Javier Marín. El primer libro ya me gustó y este me siguió atrapando, dejándome con ganas de más para el último, que ya está publicado y pretendo leer proximamente.

3. Libro que ha salido este año, que no has leído, pero te mueres por leer:
La ladrona de huesos, de Manel Loureiro es un libro que me llama bastante la atención. Es el género con el que más disfruto y sus sinopsis siempre son muy sugerentes, así que espero poder leerlo en algún momento.

4. Mayor decepción en lo que va de año: 
El día que sientas el latir de las estrellas, de Paola Calasanz. Sinceramente los otros dos libros, aunque se leían deprisa, no llegaron a gustarme lo que yo esperaba y con este quería tener la esperanza de que remontara y dejara de usar siempre el mismo esquema de perosnas siendo infieles pero sigo sin ver un cambio en la autora y eso me ha decepcionado bastante. Con este cuarto libro suyo leído creo que ya dejaré de intentar que me guste pues no es un estilo de lectura que me atrape.

5. Mayor sorpresa en lo que va de año:
En esta ocasión traigo un autor del que ya había leído más cosas, pero que ha logrado sorprenderme gratamente al encontrar una forma de hablar de viajes al pasado sin que me suene extraño. Por tanto, Sueños del pasado, de Jorge Urreta, se merece una especial mención.

6. Nuevo crush literario:
De nuevo me encuentro con que difícilmente tengo un enganche con algún personaje literario, peescenso al abismo, de Javier Marín. El primer libro ya me gustó y este me siguió atrapando, dejándome con ganas de más para el último, que ya está publicado y pretendo leer proximamente.que escoger a alguien que me haya gustado ucho y que desaría que existiera en la vida real, sería David, el protagonista masculino de Un cuento perfecto, de Elisabet Benavent. Es todo bondad y me encanta la paciencia que tiene con Margot y como la escucha, la comprende y la acompaña a lo largo de su aventura.
 
7. Nuevo personaje favorito:
Nick, un chico con discapacidad auditiva que resulta ser bastante importante en el libro Fuego, de Joe Hill, me ha cautivado. Me parece un niño demasiado inteligente para su edad, muy sensible e inocente pero también muy valiente. Es un personaje muy interesante y me ha encantado irlo conociendo poco a poco.

8. Libro que más te ha hecho sufrir en lo que va de año:
Sufrir como tal no, pero si que he pasado muchos momentos de tensión y algunos de preocupación al leer Alice on Border Road, de Haro Aso, especialmente en los capítulos finales, pues no sabía como iba a terminar todo. Es una historia con bastante sangre y unos personajes muy controvertidos que en cualquier momento pueden sorprenderte. 
 
9. Libro que más feliz te ha hecho en lo que va de año:
Esta vez haré algo de trampa porque no recuerdo que ninguno de los libros leídos hasta ahora me haya hecho "feliz". He leído poco y casi todas las lecturas eran policiacas, por lo que es difícil catalogar estas lecturas de felices, con toda la sangre y las muertes. Sin embargo, actualmente me estoy leyendo Eferia, de Borja Espejo, y me está gustando mucho. Como buena jugona que soy, transportarme a un videojuego de fantasía épica me parece muy interesante y me encanta leer sobre el avatar del protagonista y las misiones que se va encontrando.

10. Adaptación favorita de libro a película que viste este año:
Muerte en el Nilo, de Agatha Christie, tiene adaptación nueva y este año he podido disfrutar de ella. El elenco de perosnajes es interesante y la adaptación está bien, así que no tengo quejas de como han llevado el libro.

11. Reseña favorita que has hecho este año:
No me veo capacitada para escoger una reseña de las mías pues siempre intento hacerlas con cariño, objetividad y de la mejor forma que sé.

12. Libro que quieres leer antes de que termine el año:
Quiero terminar muchos libros pendientes que tengo en mi biblioteca, y especialmente quiero leerme Verano negro, de M.W.Craven, ya que el primero me encantó y me dejó con muchas ganas de más. Lo tengo en mi estanteria desde hace meses y espero poder leerlo antes de terminar el año.
 
Y hasta aquí llega este book tag. Me encantaría que me dejaráis en comentarios cuál ha sido vuestra mejor lectura en lo que va de año y que libro tenéis muchas ganas de leer antes de terminar 2022. ¡Os leo!

lunes, 20 de diciembre de 2021

BOOK TAG: FIN DE AÑO 2021

Feliz lunes mis fantasticos!
Un año más se termina y me apetecía traer un book tag para hacer una pequeña revisión de como han ido las lecturas este 2021. Ya lo hice hace un par de años (por algún extraño motivo no lo hice el 2020 ) así que he seguido el mismo esquema que usé la última vez. 

 
1.ENERO: El primer libro que leíste en el año
 
Una historia interesante, que continua con la trama personal de Amaia pero en la que un nuevo caso (o no tan nuevo) hará que el lector se mantenga enganchado a las páginas. A pesar de ser la parte central de una trilogía, me ha parecido interesante y el caso, intrigante.






2.FEBRERO: El libro más corto que leíste en el año
 
Este es el primer cuento de una serie de historias que el autor ambienta en el mundo de Trotamunda. Sus habitantes son animales con cualidades humanas y me pareció entretenido y adecuado para toda la familia, por lo que es una lectura interesante para leer con los pequeños de la casa. 
 
 
3.MARZO: Escritora favorita del 2021
Este año he descubierto gandes autores, pero si tengo que escoger una de las mujeres que he leido este año me quedo con Camelia Amado. La descubrí casi a finales de 2021 pero no solo me parece una gran escritora, también es una mujer increible y estoy encantada de haberla conocido.
 
4.ABRIL:Mejor libro infantil del 2019

Esta respuesta la tengo bastante fácil y es que Seis amigos y el secreto de la Alhambra de Andrea Latorre Viñes resultó una lectura interesante y entretenida. Me gusta mucho los valores que transmiten este grupo de amigos y creo que es una muy buena opción tanto para leer en los colegios como para regalar a los niños y niñas que tengamos alrededor.
 
 

5.MAYO: Libro con la portada más bonita del año
 
Una de las portadas más bonitas de este año es sin duda Las mariposas también dejan huella. Este libro no solo tiene una ilustración preciosa en la portada, además es una historia que me atrapó desde la primera página y es que Duna Alba no ha dejado de sorprenderme capítulo tras capitulo.


6.JUNIO: Mejor audiolibro del año
 
Esta respuesta la tengo clarísima este año: Por si las voces vuelven de Ángel Martín ha sido el mejor audiolibro que he escuchado. Además, al estar narrado por el propio autor, se ha convertido en algo muy personal y bonito. Me ha encantado la forma en la que se toma la vida y como  ha conseguido normalizar una situación tan dura como la que ha vivido. Os lo reocmiendo mucho si os interesa la salud mental u os interesa la faceta cómica del autor.
7.JULIO: Libro más largo que leíste en el año
 
La
cara norte del corazón, de Dolores Redondo, es un librazo de 630 páginas aproximadamente y que es una precuela de la trilogía del Baztán. En esta historia veremos como Amaia se formó en Estados Unidos gracias a ,su gran inteligencia. Además conoceremos más a su mentor y la historia que hay detrás de él. Es un libro muy adictivo que tiene un antagonista muy peligroso.
 
8.AGOSTO: Libro que leiste muy rápido este año
 
En este punto voy a hacer un poco de trampa y es que no pondré uno, pondré dos: los mangas de Alice in Borderland. Conocí esta historia gracias a la serie pero me gustó tanto que quise ver el origen de todo. Y cuando ví que podía leer el final de la serie (que aún no está ni grabada), no me lo pensé. Estos manga se leen en poco rato y son muy adictivos.



9.SEPTIEMBRE: Un libro de un autor nacional que leíste este año
En 2021 he leído muchísmos autores nacionales y me ha sorprendido gratamente la gran calidad literaria que he encontrado en todos ellos. Uno de los que más recuerdos tengo, y que ha sido lectura reciente, es Tablero Mortal de Javier Marín. Es una historia policiaca que mezcla este tipo de tramas con los juegos de mesa. El resulta ha sido muy positivo y me ha gustado mucho como se desarrolla la trama.

10.OCTUBRE: Un libro de terror que leíste este 2019
 
Creo que de todo lo que he leído, lo que más oscuro me ha parecido es Rojo, de Carlos Sisí. Este libro sigue la evolución de una pequeña ciudad desde que aparece el primer caso de una extraña infección hasta que se convierte en algo terrible. Un grupo de personas se unirá para intentar sobrevivir e irán aprendido del enemigo sobre la marcha. 
 
11.NOVIEMBRE: Libro que todavía quieres leer antes de que acabe el año
 
Actualmente estoy leyendo Secretos en el desván de Luz Guillén y me está fascinando. La pluma de esta autora es ágil y la historia me tiene atrapada. Aún voy por el principio pero es un libro que pinta genial y que espero acabar antes de que termine el año porque me llama muchísimo la atención.
 
12.DICIEMBRE: Un libro con un gran final
 
Como libro que me haya dejado impactada al final, voy a decir Confianza Ciega  de John Katzenbach. No me esperaba que fuera a terminar de la forma en la que lo hace pero me gustó bastante que decidiera ser así. No es el mejor final que he leído en lo que va de año ni el que más me ha impactado pero sí el que más encaja en la categoría de "gran final" por la sorpresa que me llevé.

 

Y hasta aquí este book tag de final de año. He intentado traer lecturas variadas y que representen bien las categorías pero eso no significa que el resto de lecturas que he tenido sean peores. Echando un vistazo rápido a mis respuestas, me he dado cuenta de que la mitad de ellas tienen a autores autopublicados detrás y me encanta comprovar que las historias de estos están a la misma altura o por encima de otros que tienen detrás grandes editoriales que les puedan ayudar con la difusión y la publiccidad.
 
Me encantaría que en comentarios me dijeráis uno o dos libros que este año os hayan encantado para coger ideas para el nuevo año. ¡Nos leemos!

miércoles, 28 de julio de 2021

BOOK TAG MITAD DE AÑO 2021

Hola de nuevo!

Hace ya un tiempo que no os traigo una nueva entrada pero este inicio de verano ha sido complicado. Aún así no quería irme de vacaciones sin traer este book tag que ya hice el año pasado y que sirve de resumen de las lecturas que llevo en lo que va de año (que no son muchas en comparación con otros años). Espero lo disfrutéis y podáis coger ideas para lecturas futuras.

1. Mejor libro que has leído en lo que va de año: 
Tierra, de Eloy Moreno, ha resultado ser el libro que recuerdo como muy bueno y el que he estado recomendando a varias personas cuando me han preguntado por algún libro interesante. Es una historia aparentemente sencilla que esconde mucho más detrás, que se lee muy rápido y que merece mucho la pena.

2. Mejor secuela que has leído en lo que va de año: 
La Nena, de Carmen Mola me sorprendió bastante y es que pensé que tras dos libros poco más podría traerme esta lectura. El hecho de que la protagonista de los otros dos no fuera la de este hizo que lo cogiera con menos ganas y aún así consiguió engancharme mucho y lo disfruté.

3. Libro que ha salido este año, que no has leído, pero te mueres por leer:
El sol y la mentira, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual es una historia a la que le tengo ganas porque, aunque el anterior no llegó a gustarme tanto como yo esperaba (tenía las expectativas demasiado altas), tiene unos personajes que me llaman mucho la atención y sé que pueden dar mucho más de lo que lo hicieron. La ambientación futurista mezclada con la antigua mitología griega me parece un acierto seguro y no quiero perderme la oportunidad de seguir conociendo a los perosnajes.

4. Mayor decepción en lo que va de año:
La verdad es que de momento no he tenido lecturas malas a las que haya puntuado fatal y revisando todo lo leído hasta el momento nada ha bajado del aprobado, así que el libro que he escogido no es porque haya resultado un mal libro si no porque no ha superado las expectativas que le tenía. Todo lo que somos juntos, de Alice Kellen es el final de la bilogia Haz que ocurra y me ha parecido que alarga innecesariamente una historia que se complicó sin tener un porque y que termina de una forma bastante predecible. Es cierto que es un libro que se lee con facilidad y que entretiene pero creo que si la autora hubiera juntado los dos libros y le hubiera quitado algo de paja a este, habría sido mucho mejor. Aún así, como ya he dicho, no es una mala lectura y Alice Kellen sigue gustándome mucho como autora.


5. Mayor sorpresa en lo que va de año:
De lo mejor que he leído este año ha sido Alice in Borderland, de  Haro Aso. Ví un par de capítulos de la adaptación que se ha hecho de estos mangas y me quedé tan impresionada que busqué información y descubrí que se trataba de una colección de mangas corta, así que no dudé ni un momento y lo devoré. Me encantó ver que es bastante fiel y que los personajes se parecen muchísimo a los originales y cuando terminé la serie y ví que se queda a mitad de historia, suspiré aliviada por saber como iba a continuar y así poder aguantar las ganas hasta que llegué la segunda temporada. 

6. Nuevo crush literario:
La verdad es que yo no soy de enamorarme de personajes y así pensando no se me ocurre ninguno que especialmente me haya llegado a impresionar como para ponerlo en esta categoría así que la dejaré en blanco porque este año, de momento, no he encontrado a ese personaje que me llegue dentro y se convierta en alguien especial.

7. Nuevo personaje favorito:
Arséne Lupin es, sin duda, un personaje que tengo que destacar este año. Tras ver la serie y leerme el libro que contiene algunas de sus aventuras, me he dado cuenta de que es de lo mejorcito que he leído. Es un hombre interesante e intrigante que, lejos de ser el caballero perfecto, consigue hacer las cosas de forma graciosa y, aunque no sea del todo bueno, es imposible no cogerle cariño. 

8. Libros que más te ha hecho sufrir en lo que va de año:
Haz que sueñe, de Raquel Attard, me ha hecho sufrir en más de una ocasión. Las decisiones que tomaban los personajes a veces me enfadaban y no entendía el porque se comportaban de ciertas formas. Es un libro que está muy bien escrito y sus personajes son tan reales que me podía imaginar perfectamente como actuaban y eso hacía que viviera mucho más todo lo que estaba sucediendo hasta el punto de enfadarme mucho con ellos. 

9. Libro que más feliz te ha hecho en lo que va de año:
Este puesto va sin duda para el cómic La magia del orden, de Marie Kondo. No suelo leer este tipo de libros pero como siempre escuchaba hablar de esta mujer, quise darle una oportunidad y al tratarse de una historia corta y fácil de leer, no me lo pensé. La historia en sí es muy simple y no tiene misterio pero como te enseñan el método Marie Kondo para doblar la ropa, guardar las cosas y demás, me gustó bastante. Y lo más sorprendente es que decidí probar lo que había aprendido y me hizo muy feliz ver que soy capaz de tirar lo que sobra y doblar y guardar lo que me gusta y hacer de mi casa un lugar más acogedor y bonito.

10. Adaptación favorita de libro a película que viste este año:
Alice in borderland es una serie pero es la clara ganadora de este apartado porque no solo está muy bien adaptada y mantiene tanto los personajes como la esencia del original sino que además han conseguido hacer una serie increíble y que engancha muchísimo.

11. Reseña favorita que has hecho este año:
Soy incapaz de escoger entre todas puesto que para mí todas están hechas con igual mimo y no sabría cuál es la que más me gusta.

12. Libro que quieres leer antes de que termine el año:
Hay muchísimos libros que quiero leer antes de que termine el año pero espero que una de mis próximas lecturas sea La ciudad de los ladrones de África Vázquez pues lo tengo en mi estantería desde hace mucho.

¡Y hasta aquí mis respuestas! Se que llegan algo tarde y que debería haber hecho este book tag el mes pasado pero he tenido muchísimas cosas pendientes y no he encontrado un momento para revisar todas las lecturas hechas. Espero que os hayan gustado los libros nombrados y ojalá hayáis encontrado algún libro que os llame la atención.

Si os apetece hacerlo, estaré encantada de conocer vuestras respuestas y que me recomendéis libros para leer durante los próximos meses. ¡Os leo!